Normativas para la industria textil que entraron en vigencia en la Comunidad Europea
En enero comenzaron a regir las medidas que la Unión Europea impuso a la industria textil para una producción sustentable. La responsabilidad ampliada del productor y la normativa contra la deforestación son las principales medidas.
Ahora rige en el territorio de la Unión Europea la responsabilidad ampliada del productor. La normativa exige a los estados europeos la recolección selectiva de productos textiles al final de su vida útil. El objetivo de la ley es disminuir la cantidad de textiles que se destruyen y fomentar el reciclaje a gran escala. Se espera también que dejen de llevarlos masivamente a países de África o América latina.
Otra norma que entró en vigencia está relacionada con la deforestación. La ley aplica actualmente a grandes empresas y a partir del segundo semestre de 2025 regirá también para las PYMEs. Desde comienzos de este año está prohibida la comercialización de productos asociados a la deforestación o la degradación forestal.
La ley anti deforestación se aplica a la industria textil, de calzado, el caucho, el cuero y la madera. Las empresas que utilicen estos insumos en la producción deberán demostrar que los mismos no provienen de tierras deforestadas para crear plantaciones. Además, los productores tendrán que garantizar que el cuero no proviene de animales criados en zonas de bosques nativos destruidos y que las fibras celulósicas cumplen con la normativa vigente.
Este año también comienza la fase de prueba del pasaporte digital que servirá para que los consumidores accedan a información completa y transparente sobre el producto que han adquirido. Entre los datos que deben estar en el pasaporte figuran los nombres de los fabricantes y productores, la composición, datos sobre la huella de carbono, la reparabilidad y la reciclabilidad.
—————————————————
Fashion Network / Comunidad Textil
———————————————————————————————————————
Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com
![]() |
![]() |
Comments are closed.