Industria de confección de Puebla.

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) de México anunció nuevos cargos para los artículos provenientes del continente asiático. Esta medida apunta directamente a las plataformas de venta de moda rápida que deberán pagar un arancel del 19%.

Desde ahora, las mercaderías que ingresen al territorio mexicano a través de empresas de mensajería de países que no tienen un tratado internacional con México deberán abonar un tributo del 19%. Como México no tiene un tratado con China, los productos que lleguen de plataformas como Shein y Temu deberán pagar ese nuevo arancel.

Paquetes de Shein.

Por otro lado, mercancías que entren a través de empresas de mensajería procedentes de Canadá y EE.UU., que forman parte del acuerdo comercial Estados Unidos-México-Canadá (USMCA), estarán sujetas a un arancel del 17% si el valor es superior a US$ 50, pero no excede de US$ 117.

Según el gobierno mexicano, estos nuevos aranceles fortalecerán la «lucha contra las prácticas abusivas» que llevan adelante algunos países. Las autoridades aduaneras también señalaron que el objetivo de los aranceles es impedir la importación de algunos productos que evaden impuestos, garantizar la igualdad de condiciones para las empresas mexicanas y proteger los empleos del sector.
—————————————————-
Fashion Network / Comunidad Textil

———————————————————————————————————————

Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com