Confeccionistas de Perú van a la feria Sourcing at Magic N.Y. con buenos resultados
Empresas peruanas de la industria textil participación en ‘Sourcing at Magic New York’ en busca de aumentar su presencia en EE.UU., esto sucede principalmente en el sector de la confección de prendas de vestir para diseñadores con su propia marca, que también incluye accesorios.
Fueron seis compañías -que llevan décadas confeccionando ropa para marcas de mercado de EE.UU. contaron con la asistencia del ministerio Comercio Exterior y Turismo de Perú, que facilitó su participación en el salón.
Perú es conocido por su tradición textil, sobre todo su algodón y alpaca, es así que muchos diseñadores y marcas confeccionan allí sus prendas, una industria que genera unos 400.000 empleos y contribuye con el 2% del Producto Interno Bruto (PIB), según datos oficiales.
Las seis empresas en el campo de la confección mostraron sus productos los elaborados con materiales peruanos, la mayoría en alpaca y algodón, pero, a su vez, con mezclas de otras fibras, siendo un mayor atractivo para las compañías en busca de este servicio de producción, caracterizado por la calidad y sostenibilidad.
Algunas de las empresas peruanas llevan más de 30 años en el mercado y confeccionan para marcas de todo el mundo como Coach, Emporio Armani, Bigotti, Lucchese, Urban Outfitters, entre otras.
Las exportaciones del sector textil registraron US$ 933 millones entre enero y julio de este año, con una leve contracción del 2,1 %, en comparación con el mismo periodo del 2023, según datos oficiales.
Otras cuatro empresas peruanas participan en otra feria en el mismo lugar, la Coterie, una feria para marcas de prendas de vestir, joyería y zapatos exclusivas para la mujer, donde se llegan sólo tras ser preaprobadas por los organizadores y participan marcas con alcance internacional.
—————————————–
Infobae / Comunidad Textil
———————————————————————————————————————
Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com
![]() |
![]() |
Comments are closed.