El sargazo contamina las playas del Caribe.

Por medio del Global Gateway, la Unión Europea (EU) y sus Estados miembros buscan importar la macroalga sargazo, que esta invadiendo las playas en países de la región del Caribe. La propuesta es usarla como materia prima de la industria textil y así contribuir a contener el impacto ambiental.

Jutta Urpilainen, comisaria de la Comunidad Europea para Asociaciones Internacionales, señaló que es una gran iniciativa convertir el sargazo “en una oportunidad económica” y añadió que están hablando con gobiernos y empresas privadas para apoyar las ideas innovadoras que aprovechan el sargazo, pues considera que su uso en la industria textil es solo una de sus aplicaciones.

La alga sargazo invade las playas del Caribe y también aparece en otras costas del planeta.

A mediados del 2023 se llevó a cabo en Bruselas la Cumbre Unión Europea, América Latina y Caribe, donde se aprobó un paquete adicional de financiación de € 45.000 millones (US$ 48,6 mil millones) para invertir en toda el área del Caribe, particularmente en los sectores energético, ambiental y digital.

La temporada de sargazo para el Caribe Mexicano empezó muy intensa y a decir de muchos empresarios hoteleros y prestadores de servicios turísticos que dependen directamente de las playas, no se está del todo preparado para enfrentarla.
——————————————-
Reportur / Comunidad Textil

———————————————————————————————————————

Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com