Si bien las tiendas pueden cambiar la venta requiere mantener relación personal
La distancia sanitaria no debe implicar un enfriamiento de los contactos entre los seres humanos y en plena cuarentena y aún después ese aspecto en el plano de las ventas requiere un tratamiento especial. Por eso es interesante saber qué pasa en una Europa, que comienza a activarse.
“A pesar de los dos meses de encierro, nunca interrumpieron el diálogo con nuestros clientes explica Luca Rastelli, propietario de la cadena de tiendas Malìparmi. Las redes sociales y un nuevo plan de boletines informativos, videollamadas, nos ayudaron. Para nosotros, el CRM (gestión de relaciones con el cliente) siempre ha tenido una dimensión humana y familiar y desde el 18 de mayo lo tendrá aún más gracias a la tecnología”.
Como para muchos, también para Malìparmi, la reapertura de las tiendas en nombre de nuevas formas de compra y experiencias renovadas marca el comienzo de una nueva fase. Luca Rastelli explica que su política es que la experiencia de compra garantizará la seguridad: «Nuestras tiendas siguen siendo un hogar para el consumidor».
Por este motivo, además de las medidas adoptadas para la seguridad y el cumplimiento de los protocolos, Malìparmi se preparó para el reinicio con la integración de nuevas herramientas digitales y el uso de tecnologías integradas, con un objetivo principal: establecer la relación con el cliente aún más inmediato y personal, incluso sin estar presente en la tienda.
«Hemos creado un sistema de ventas con asistencia remota a través de Whatsapp, explica el empresario, para garantizar que se mantenga una experiencia de compra ‘personalizada e individualizada’ entre el cliente y una persona de contacto en la tienda. Esto incluye la posibilidad de envío a su casa, pagar a distancia y reservar una cita con asistente de ventas. Esta dimensión personal también incluye al comprador que también sugiere nuevas combinaciones con productos comprados previamente”.
En cuanto a la oferta, las tiendas comenzarán nuevamente con la colección primavera-verano 2020 (del Hemisferio Norte), tratando de ‘mantenerla’ en la tienda el mayor tiempo posible. “Por esta razón -comenta Rastelli- creo que la idea de correr las ventas hacia adelante es correcta. Es necesario extender la permanencia en la tienda de la colección de precio completo para salvar los márgenes de la temporada, incluso si somos conscientes de que las promociones serán una palanca necesaria para satisfacer el deseo de compra del consumidor”.
—————————————————
FashionMagazine / Comunidad Textil
————————————————————————————————————————————
Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com
![]() |
![]() |
Comments are closed.