El retail español celebra una ley que buscará frenar las fuertes pérdidas por hurtos
Las empresas de comercio minorista de España celebran la reforma del código penal en materia de hurtos comerciales, que les suponen pérdidas anuales de € 1.600 millones, que representa nada menos que el 1% de la facturación.
El director general de la Asociación de Empresas de Gran Consumo (AECOC), José María Bonmatí, se ha mostrado seguro de que «habrá una labor de freno clarísima» en los hurtos comerciales a partir de la reforma del código penal.
Bonmatí apuntó que el porcentaje de denuncias de hurtos comerciales «tendrá que subir» con la reforma del código penal, ya que actualmente se encuentra en el 15%, según datos de AECOC. No obstante, el directivo espera que «la masa de los delitos baje por el efecto disuasorio». Esta reforma, en su opinión, no trata todos los temas que el sector consideraba «relevantes», pero sí «los más sustanciales».
Según ha indicado Jesús Zarzalejos, profesor de derecho procesal y asesor externo de AECOC, esta reforma «beneficia a todo el sector», incluso a los pequeños comercios, que «no pueden disponer de fondos e inversiones suficientes para crear sistemas de seguridad preventivos». El interés del sector, según Zarzalejos, «no es que los delincuentes entren en la cárcel, sino que no entren en las tiendas a robar».
Zarzalejos explicó que, tras la reforma el Código Penal, el hurto pasa a ser considerado delito en todo caso, aunque hasta 400 euros se considerará delito leve. Según ha aclarado, se ha actuado sobre la multirreincidencia, ya que se contemplan penas de prisión a partir del cuarto hurto.
Además, se han incluido en el hurto las actuaciones de grupos criminales que no tienen una estructura jerárquica interna, sino que se asocian para cometer hurtos esporádicos y la posibilidad del ministerio fiscal de pedir el archivo en los delitos de escasa gravedad cuando se haya reparado el daño.
——————–
Comunidad Textil
Para comunicarse con Comunidad Textil: contacto@comunidadtextil.com
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.