


La edición 2023 de la Conferencia ProTextil, que organiza en Buenos Aires la Fundación ProTejer, reunió a un millar de empresarios, ejecutivos, profesionales y funcionarios de diversos estamentos, marcó la importancia de este sector industrial en Argentina, la enorme inversión en tecnología e instalaciones realizada en los últimos años y la necesidad de mantener una política industrial que brinde respaldo al sector. El encuentro también dio oportunidad para marcar la celebración de los 20 años de la entidad.
|
En el marco de su labor para dar a conocer a nivel internacional las creaciones peruanas, la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PromPerú) organizó un desfile en la embajada peruana en Berna. |

Más de 1.000 miembros de las industrias de la moda y la belleza, incluidos algunos de sus nombres más importantes, firmaron una carta abierta instando al sector a adoptar una postura firme contra el creciente antisemitismo y el racismo.
|
El reclamo por un mejor salario que llevaron a cabo los operarios textiles de Bangladesh terminó con un enfrentamiento con la policía, que produjo dos muertos y varios heridos. El país fabrica indumentaria para grandes marcas internacionales que lo eligen como proveedor porque, justamente, los bajos sueldos que pagan los empresarios textiles, los vuelve más competitivos. |

Texworld Evolution Paris regresa al predio ferial de Porte de Versailles y los expositores han respondido rápidamente a la convocatoria de esta nueva edición, ocupando ya un 75% del espacio de exposición, con lo reservado hasta septiembre. Este apoyo a Texworld y Apparel Sourcing Paris destaca la impronta internacional de esta edición y el gran interés de la industria textil asiática en aumentar su llegada a los mercados europeos. |

El evento de moda 080 Barcelona, realizado en la ciudad catalana, tuvo una oferta variada y no solo en lo que respecta al diseño. En los desfiles hubo mascotas y diversidad de edades, géneros y cuerpos de las modelos. |

Según informó Inditex, en los próximos días el grupo español adquirirá sus primeras 2.000 toneladas de Circulose, una fibra confeccionada parcialmente a partir de residuos textiles. Este material es fabricado por la compañía de origen sueco Renewcell. |
En poco más de dos años, los acuerdos de fabricación que estableció la plataforma minorista Shein con fábricas de Brasil, se convertirá en el centro de distribución para el resto de la región. Aseguran que la primera planta fuera de China producirá el 85% de lo que se venda en el mercado brasileño. |

La empresa que se hizo conocida por su producto Lince Indumentaria, celebra tres décadas de desarrollo sostenido en la provisión de sistemas de gestión para empresas y puntos de venta. Para 2024 tienen planeado un plan estratégico de crecimiento para sumar servicios y productos. |
Según un informe del Observatorio Cetelem, en lo que va del 2023 el 74% de los consumidores de España restringieron sus compras en un 5% en comparación con el año pasado. El motivo que adujeron fue el impacto de la inflación en su economía personal que los llevó a cancelar ya compras previstas para los próximos meses. |

Según un estudio publicado recientemente, los consumidores se inclinan cada vez más por la indumentaria producida de manera amigable con el ambiente. Sin embargo, las buenas intenciones de los compradores chocan contra una oferta que aún no resulta accesible para todo el mundo, sea por la escasa disponibilidad de modelos y muy especialmente por el precio. |

Se trata de Blueprint MetaSkills4TCLF que apunta a que el sector moda, cuero y calzado adopte nuevas estrategias de aprendizaje e incorpore a nuevos actores. El proyecto está alineado con los objetivos de la agenda de habilidades 2020 de la Unión Europea. |
En un acto que se realizó en Barcelona presentaron a Rehubs, una entidad internacional creada por Euratex -la entidad de los empresarios textiles-, para cumplir con las obligaciones legales que la UE pondrá en vigencia el año próximo para la recolección, clasificación y el reciclaje de desechos textiles. |
La española ACOTEX ha llamado la atención la influencia del cambio climático en la industria de la moda. Aseguran que el aumento paulatino y constante de las temperaturas hace que, de las dos grandes colecciones que se presentaban anualmente, la ropa de abrigo pasó a ocupar sólo microcolecciones. |

La CNN, AFP y otras agencias de noticias han informado que China podría prohibir las prendas que ofendan los sentimientos de China y de sus habitantes. Podría estar dirigida contra el uso público de prendas japonesas -como el kimono-, por los actos agresivos que en el pasado sufrieron a manos de los nipones. Aseguran que existe un reciente proyecto de ley que podría poner en evidencia estos objetivos. |
Las tecnologías integradas con las últimas novedades en automatización para la producción textil fueron las protagonistas en la última edición de ITMA connect. La Inteligencia Artificial (IA), la robótica y la realidad aumentada pueden acrecentar la productividad y reducir costos. |

La empresa de origen español y la institución de comercio internacional forjaron una alianza para “impulsar una transformación significativa” que involucre a la totalidad del sector, incluidas sus cadenas de suministro. El fin de este acuerdo de Inditex y la International Apparel Federation (IAF), es “avanzar en prácticas éticas y sostenibles”. |
La textil FibranSur y la distribuidora de tejidos reciclados Recycle and Denim sellaron una colaboración estratégica para aprovechar los residuos textiles que se generan durante el proceso de producción y que vuelvan al mercado en forma de nuevos productos. |

La Feria Internacional de la Moda de China se realizó del 28 al 30 de agosto en el Centro Nacional de Exposiciones y Convenciones de Shanghái, su edición de Verano. Con la participación de 424 expositores y 53 mil visitantes, el evento exhibió todo el espectro de la producción de prendas de vestir. |
La prestigiosa actriz española Penélope Cruz será la embajadora de la marca durante la temporada otoño invierno 2023/2024. Junto con su hermana, la protagonista de “Volver” diseñará una colección que se venderá en todas las tiendas de la empresa italiana. |

En el último tiempo, las calles comerciales de la ciudad india comenzaron a poblarse de tiendas lujosas. Conocido como un importante centro financiero, la ciudad más rica de India y sede del fenómeno Bollywood, la fisonomía del centro de la ciudad se recicla con la llegada de importantes marcas. |

El evento de moda y tendencias que se realizó del 7 al 13 de septiembre contó con la participación de la Federación de Diseñadores de Latinoamérica (FDLA).Hubo creaciones de México, Venezuela, Honduras y Colombia. |
La pasarela italiana dejó de lado el maximalismo y presentó propuestas discretas y atemporales. Atrás quedaron las excentricidades de los diseñadores quienes ahora se inclinaron por la tranquilidad lujosa y elegante. Algunos ejemplos, a modo síntesis. |

Durante siete días y en distintos puntos de la ciudad, una de las mayores iniciativas del mundo de la moda de Argentina tuvo una nueva edición. Allí se dieron cita las grandes marcas, diseñadores consagrados y talentos emergentes. |
De la mano del grupo panameño American Sportswear Group (ASW), Calvin Klein y Tommy Hilfiger abrirán sus primeros locales en la capital uruguaya. La llegada de estas firmas implicó “una inversión millonaria” porque tienen “planes a largo plazo”. |

La cuarta edición del salón de tejidos y fornituras Texhibition se realizó en el Expo Center de Estambul del 13 al 15 de septiembre. Participaron unos 450 expositores, en su mayoría locales aunque también hubo presencia de empresas de España, Italia y Japón. |
Falabella sigue en caída libre, con un fuerte descenso en sus indicadores financieros por tercer trimestre consecutivo sin lograr signos positivos. La utilidad neta de la compañía cerró el segundo trimestre del año con una baja del 50% en su comparativo con igual lapso de 2022. |

La textil Santista Jeanswear se unió al reconocido diseñador argentino Santiago Artemis para presentar su más reciente colección, "Artemis Party". Santista Jeanswear aportó dos tejidos de su repertorio para crear looks de alto impacto en denim. |
La textil Santista Jeanswear se unió al reconocido diseñador argentino Santiago Artemis para presentar su más reciente colección, "Artemis Party". Santista Jeanswear aportó dos tejidos de su repertorio para crear looks de alto impacto en denim. |

El sector productivo algodonero argentino de la provincia de Santa Fe alertó que la contaminación de las fibras podría poner en riesgo la reputación del país como exportador. Piden que se aborde el tema de manera integral y participen todos los involucrados en la cadena de valor. |
Yoweri Kaguta Museveni, presidente de Uganda, inauguró recientemente una nueva ampliación del Parque Industrial Sino Uganda-Mbale, ubicado en las inmediaciones de la ciudad de Mbale, al oeste del país centroafricano. En el acto llamó a rechazar la ropa usada que llega de países de Europa y de los Estados Unidos y a usar las prendas que se producen en el país. |

La empresa Conagen presentó este nuevo producto fabricado a partir de biomoléculas sostenibles y naturales. El pegamento permite separar los materiales, preservar su calidad y promover la circularidad. |
La empresa Coshowroom se prepara para abrir su segunda tienda en Madrid y planea llevar su propuesta a Barcelona. Surgida en 2019, la iniciativa ofrece diseños de 26 marcas emergentes de distintos países. |
A casi un año de su lanzamiento, la empresa ha llegado al primer puesto de las aplicaciones de compra gratuita en Apple Store y Play Store. A fuerza de precios bajos, renovación constante de ofertas, promociones y envíos gratis, la compañía china le hace frente a los gigantes de las ventas online. |

El productor de fibra textil de poliéster Indorama completó un proyecto de expansión en su planta de resina de tereftalato de polietileno (PET) reciclado en el estado de Minas Gerais en Brasil. Fruto de esta ampliación, la fábrica, ubicada en la localidad de Juiz de Fora, ha aumentado su capacidad de 9.000 toneladas anuales de resina PET reciclada a 25.000 toneladas. |
Según un estudio publicado por Transform Trade en colaboración con la Universidad de Aberdeen de Escocia, las principales marcas europeas están llevando a cabo prácticas abusivas contra sus proveedores de países emergentes. Al pagar por debajo del costo de producción, las fábricas textiles quedan sin recursos para abonar salarios. |
El fondo de inversión de indumentaria deportiva y urbana de origen norteamericano, Athletic International Fit, continúa llevando a cabo su plan de expansión en América del Sur. En ese contexto, la empresa incluyó a Argentina como mercado para ofrecer su marca AIFIT. |

El Ministerio de Medio Ambiente creó este nuevo organismo debido a que “el modelo lineal de la industria textil es insostenible”. El comité está integrado por el sector público y privado y ya tuvo su primera reunión. |
Euratex, la entidad de las empresas textiles europeas, apoya la creación de Re-Hubs. Esta es una iniciativa para promover el reciclaje de desechos textiles y el uso de materiales circulares en el Continente. El objetivo es crear cinco o seis centros de reciclado, que serán los centros de coordinación en sus respectivas áreas. En principio estarán situados en Bélgica, Italia, Finlandia, Alemania y España. |
La fabricante de ropa inspirada en el polo se puso como objetivo crecer un 20% en España. Para ello, la firma planea ampliar la colaboración con las tiendas multimarcas, lanzar una plataforma de “digital retail” y abrir una nueva tienda. |
La presentación se realizará en el desfile de Runway of Dreams durante la Semana de la Moda de Nueva York. Las modelos serán mujeres que tengan algún tipo de discapacidad motriz o sensorial. Para la compañía estos apunta como un excelente negocio dado que, aseguran, el mercado de lencería adaptable podría llegar a los US$ 400 millones en 2026. |
La producción industrial manufacturera PYME argentina dentro del sector de Textil e Indumentaria creció en junio un 4,6% interanual y acumula un incremento del 1,3 % durante los primeros seis meses del año frente al mismo período de 2022. |
Las plataformas de venta de ropa de Colombia impulsaron un mercado que representaba el 3% del guardarropa femenino y que ahora se estima que llegará al 25% en 2029. La conciencia ambiental y el ahorro encontraron en el comercio electrónico una buena herramienta para adquirir indumentaria.
|
La original medida comenzará a regir en octubre. El objetivo es promover que los ciudadanos reparen sus prendas de vestir y el calzado en lugar de descartarlos. El gobierno invitó a talleres de costura y reparadores de zapatos a unirse al sistema.
|

El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) de Paraguay reveló que aprobó un proyecto industrial por US$ 6,5 millones, a través del cual se producirán hilos con algodón del Chaco paraguayo, en la región Occidental. Dicha industria generará 120 nuevos empleos.
|

La última edición de Premiere Vision Paris cerró sus puertas con muy buenos resultados. El salón de moda francés “sigue impulsado la industria”, señaló al finalizar el evento Gilles Lasbordes, director general de Première Vision.
|
El salón italiano de textiles, al igual que Premiere Vision y Texworld Evolution Paris, tuvo mayor convocatoria que en la edición anterior. El mercado de ferias viene registrando mayores números de participación lo que marca la recuperación del sector.
|

En el marco de su programa para el medio ambiente PNUMA, la ONU publicó el Manual de Comunicación sobre Moda Sostenible. Este instrumento, que brinda herramientas a los profesionales del marketing para que promuevan un consumo más amigable con el planeta, busca evitar el engañoso greenwashing (lavado verde).
|
Con más de cuarenta años en el mercado, la empresa argentina Cristex se hizo conocida por fabricar telas para terceros. En 2018 lanzó su propia marca, apuntando al tope de ama en cada uno de sus artículos.
|

La fabricante de especialidades químicas y el grupo textil portugues lanzaron un sistema de teñido en seco / acabado para la producción de pantalones y camisas en tejidos de algodón. El sistema requiere un procesamiento más corto y no necesita prelavado.
|
Según la responsable de compras de Childrensalon, la tienda británica de ropa de lujo para niños; en ese sector del mercado crece la tendencia a imitar la moda adulta. El “mini-yo” le gana terreno a los personajes de Disney.
|
La empresa Hyosung participó por primera vez en Emitex con un gran stand, y presentó sus tres variedades de hilo de elastano en busca de aumentar su presencia en Argentina. “Ya ocupamos cerca del 60% del mercado y la idea es sostener eso e incluso ampliar la participación” señaló Marcos Ferreira, gerente para América del Sur de la compañía.
|
Policy hub, una organización que representa a las empresas textiles europeas y aboga por una producción circular, consideró conveniente que haya una política de gestión de desechos común a todos los países de la Unión Europea. En un informe sobre la responsabilidad ampliada del productor (RAP) con respecto al artículo que fabrica, puso de relieve la importancia de coordinar esas normas.
|

Cladd Industria Textil Argentina S.A se dedica a producir hilo crudo y color, tela lisa, tela estampada y denim. Entre sus productos figuran hilados de puro algodón, poliéster, melange y molinados que son fabricados con tecnología tradicional y ‘open end’. Clad tiene un volumen de producción de 1.300.000 kilos por mes lo que la convierte en el grupo textil más grande de Argentina.
|
La organización norteamericana sin fines de lucro Centro de Salud Ambiental (CEH) inició acciones legales contra ocho marcas de ropa por utilizar ese químico en productos athleisure como leggings, shorts, camisetas y sujetadores. La entidad ya había les había enviado advertencias formales en octubre de 2022.
|

En un reciente documento aprobado por amplia mayoría, la Eurocámara reclamó medidas para terminar con la producción excesiva de ropa de baja calidad que se descarta poco tiempo después de ser adquirida. Los eurodiputados también pidieron procesos de producción más eficientes y amigables con el ambiente.
|
Archroma, la empresa global proveedora de productos químicos y el especialista en teñido de textiles se unieron para combinar los pigmentos de la primera con la tecnología QuauntumColour, de Colourizd. Esta colaboración permite teñir los hilos reduciendo significativamente el impacto ambiental.
|

Finalmente, la marca de origen francés llegó a Perú de la mano del Grupo Comercializadora de la Plata. El nuevo local se ubica en el distrito de Surco, una de las zonas más turísticas y comerciales de Lima.
|
Thermore, La empresa con sede en Milán, consolida su política de cuidado ambiental con un producto que colabora con la limpieza de los mares. Ecodown Fibers Ocean conserva la calidad y funcionalidad característica de los productos de la empresa con el agregado de estar confeccionada con los plásticos PET que, lamentablemente, abundan en los mares.
|

El fabricante y distribuidor de especialidades químicas grupo ADI anunció la compra de la empresa brasilera ChemiQ. Con esta adquisición, el grupo con sede en España, refuerza su posición como proveedor de soluciones químicas textiles y para otras industrias.
|
Luego de haber presentado con éxito sus telas sin teñir, realizadas con desechos textiles, Fibransur lanzó una nueva línea que incorpora el estampado. La empresa trabaja en conjunto con otras compañías que se sumaron a su proyecto de producción responsable.
|

La alianza de empresas de moda y proveedores para la creación de una industria textil más sostenible ha sufrido algunas deserciones en el último tiempo. Aduciendo falta de avances en la concreción de resultados, Hermes, Selfridges y Stella McCartney decidieron apartarse de la organización. La salida de estas empresas se da poco después del cambio en la presidencia de la alianza.
|
La demanda contra Nike se presentó en el Tribunal del Estado de Missouri, en Estados Unidos. La acusación afirma que el 90% de los productos que la empresa define como ecológicos en realidad no lo son y señala que esta práctica viola la Ley de Prácticas Comerciales.
|
En China, la cuota de mercado de las marcas propias de moda ha pasado del 53% en 2013 al 60% en 2023 gracias a sus ventajas competitivas. Un reciente análisis de McKinsey & Co. indica que las marcas chinas de confección y moda están superando a sus competidoras extranjeras. Los consumidores chinos, en efecto, cada vez más desvían sus compras hacia marcas chinas, en detrimento de las extranjeras.
|

La empresa española Jeanologia, una de las líderes mundiales en acabados textiles sostenibles, ha instalado una oficina con servicio técnico en el barrio de Wynwood de Miami, que será su primer centro en los Estados Unidos. La compañía asegura que el nuevo centro atenderá sobre todo a sus clientes de pequeño y mediano tamaño de toda América y a todo tipo de empresas.
|

La Exposición Internacional de Proveedores para la Industria de la Confección, realizada en Argentina, convocó a los principales referentes del sector que exhibieron las novedades en moda, tendencias, maquinarías y materiales. Esta edición estuvo centrada en la sostenibilidad y varias empresas presentaron sus propuestas para una industria más amigable con el ambiente.
|
El sector de la industria de la moda de Chile, que representa las divisiones de vestuario y calzado, se ubicó como el segundo sector que más aceleró sus precios en el acumulado de los primeros tres meses del año, solo por detrás de la categoría de "educación". Esta suba está produciendo una fuerte caída en el consumo del sector.
|

La empresa argentina Zoologic surgió hace 30 años con su producto estrella llamado Lince indumentaria. El sistema permite gestionar la actividad de los puntos de venta. En la feria Emitex presentó la evolución de ese programa. Actualmente, ampliaron su oferta y atienden todo tipo de punto de venta.
|
La marca de indumentaria y calzado deportivo realizó una acción de marketing dirigida al público joven. En la colorida fiesta Bresh, que convoca a miles de personas en cada edición, Puma presentó su modelo Slipstream y sorteó productos entre los asistentes. La cantante Lali Espósito participó del evento.
|

El evento es uno de los más importantes en el circuito de la moda y convoca a los grandes diseñadores argentinos. En esta oportunidad se presentaron las colecciones otoño invierno 2023. Los desfiles se realizaron en los lugares más icónicos de la ciudad. La diseñadora Sylvie Burstin abrió la primera jornada.
|
|
|
|

Dentro del proceso inflacionario que atraviesa Argentina, los precios al consumidor del rubro confecciones registró un aumento por encima del promedio general. Por este motivo, Luciano Galfione, presidente de la Fundación ProTejer entrevistado por la prensa, afirmó que las industrias tienen la menor responsabilidad sobre el precio final, que se paga en las tiendas.
|
|
|
|
El auge de la compra de prendas de vestir a través de plataformas de origen asiático, como Shein, disparó las importaciones. La balanza comercial de México incrementa su déficit mientras los productores locales luchan contra el aumento de los insumos y los costos de transporte, que les quitan competitividad.
|
|

La necesidad de avanzar hacia un tipo de producción que cuide el medio ambiente ha hecho de la trazabilidad un recurso indispensable para verificar el impacto de los productos. Por eso es esencial hacer un repaso de algunos de los caminos que tiene la industria para producir de forma sostenible evitando caer en el “greenwashing” (simulación de un producto ecológico).
|
|
El 65% de los españoles ha reducido el presupuesto que dedica al consumo de productos no esenciales, en tanto que un 13 % lo ha parado completamente, como consecuencia de la preocupación entre los consumidores por la evolución de los precios. El informe 'Global Consumer Insights Survey 2023', elaborado por la consultora PwC, destaca que el 49% de la población española decidió reducir sus gastos en moda.
|
|

La organización ambiental Stand.Earth analizó la performance de 43 empresas de moda y calzado. El informe comprobó que la mayoría utiliza materiales derivados del petróleo y que tampoco están llevando a cabo el proceso de descarbonización de sus cadenas de suministro.
|
|
El salón europeo especializado en mallas y trajes de baño se realizará en Fortezza da Basso, Florencia del 23 al 25 julio. Se presentarán alrededor de 200 marcas que exhibirán los cuatro “temas” que serán tendencia en el verano 2024.
|
|
Dentro del plan de crecimiento proyectado para el mediano plazo, la marca argentina Jazmín Chebar abrió un nuevo centro de distribución logístico en Munro, provincia de Buenos Aires. Con esta apertura, la empresa apunta a mejorar la distribución y resolver problemas planteados por su constante crecimiento.
|
|

Universidad de Catamarca, Argentina, comenzará a dictar una Diplomatura en Industria Textil. La misma se enfoca en la hilandería de algodón y capacitará a los alumnos para entender todo el proceso de fabricación de tejidos, realizar la selección de materiales adecuados, identificar problemas que puedan surgir en el proceso y solucionarlos de manera efectiva para mejorar la calidad del producto final y optimizar los procesos de producción.
|
|
A pesar de que la Ley de Talles en Argentina ya ha sido reglamentada, su implementación está trabada por requerimientos técnicos y por la resistencia de las empresas. Frente a esta situación, una diputada presentó en el Parlamento un proyecto que promueve la confección de talles inclusivos.
|
|

El Museo del Traje de la ciudad de Buenos Aires anunció que el próximo 5 de abril se inaugurará la muestra “Casa Jamandreu”, dedicada al diseñador argentino fallecido en 1995. En la exhibición se podrán ver las piezas creadas por Jamandreu además de fuentes documentales como fotografías, revistas y archivos de audio.
|
|
Según la International Textile Manufacturers Federation (ITMF), la inflación generó una caída en la demanda de los consumidores, desde fines de 2021. Aún la 18° encuesta global de la industria textil, elaborada por la entidad mundial, dice que “los fabricantes estiman que la situación se revertirá a mitad de año”.
|
|

El informe señala que el mercado de insumos textiles llegará a esa cifra para 2032 con una tasa de crecimiento anual del 5,2%. El rubro de los químicos será la clave del crecimiento del sector. Se espera que el uso de textiles en el sector automotriz también colabore con la expansión de este mercado.
|
|
En la última edición de Industrial Fabrics Market Size, Share, Growth & Forecast publicado por Fortune Business Insights se analiza el mercado de los tejidos industriales. Según la publicación, el sector crecerá a un ritmo de 6,3% anual y pronostica que llegará los US$ 210.000 millones en 2028.
|
|

La Asociación Empresarial Gamarra Perú afirmó que “la industria textil está en riesgo de irse a la quiebra. Esta dura declaración se debe a que “el gobierno decidió no aplicar las salvaguardias a la importación de confecciones textiles”, pese al fuerte aumento del ingreso de textiles provenientes de China.
|
|
La Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo de Argentina fomenta la incorporación de estrategias de diseño que implementan mejoras en sus procesos industriales y en sus productos a través del Sello de Buen Diseño (SBD). Entre sus categorías se encuentran indumentaria, calzado y accesorios.
|
|
Durante el primer bimestre de 2023, el robo de vehículos que llevan hilos y telas creció un 35% en comparación con el año anterior. Rafael Zaga Saba, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Textil (Canaintex) afirmó que este tipo de delito “nos está matando”.
|
|

Los últimos desfiles realizados en las grandes capitales europeas de la moda trajeron un vestuario masculino marcado por tejidos de lujo, cortes impecables, elegancia y creatividad. La vuelta de la sastrería en su versión minimalista será el sello de la próxima temporada.
|
|
De acuerdo a los datos del Banco Central de Paraguay, las exportaciones de prendas de vestir y textiles siguieron aumentando en enero, como lo hicieron durante el año pasado, cuando superaron los US$ 160 millones. El rubro fue el segundo mejor posicionado en la categoría Manufacturas de Origen industrial.
|
|
De acuerdo a los datos aportados por la Cámara Nacional de la Industria Textil (Canaintex), entre enero y octubre de 2022 las exportaciones del sector sumaron US$ 6.752 millones. El principal destino de los textiles mexicanos siguen siendo los Estados Unidos.
|
|

En un paso más hacia la disminución de residuos, la Unión Europea prepara una serie de medidas para estimular el consumo de productos ecoamigables, especialmente la reutilización de materiales. Por esto se propone que los artículos textiles elaborados sin material reciclado pagarían un impuesto extra.
|
|
La certificadora internacional actualizará a partir del 1 de abril los requisitos para otorgar la etiqueta Leather Standard by Oeko-Tex. Las nuevas exigencias se refieren a la prohibición de utilizar determinadas sustancias químicas.
|
|
|
Dado que no hay grandes expectativas para lo que resta del año, el comercio minorista estadounidense del rubro indumentaria prefieren mantener el stock justo para cubrir la demanda y no están realizando grandes compras. Si bien se registró un pico de ventas en enero, en los meses siguientes se vivió una desaceleración que hace que los empresarios tomen posturas conservadoras con respecto al inventario.se asegura que la inflación volvió a subir en el tercer trimestre y pero los salarios no. |
Ver toda la nota

El Instituto Uruguay XXI registró un crecimiento en las ventas al exterior de artículos de moda durante el mes de octubre. Este aumento, del 47% respecto del mismo mes de 2022, rompe con la tendencia a la baja que se registró a lo largo del año. |
Ver toda la nota
Si bien muchas empresas occidentales comenzaron tras la pandemia a buscar otros proveedores fuera de China e instalar fábricas en otros países asiáticos, conlleva sus riesgos y desafíos. Por eso, muchas empresas vuelven a eligir al gigante asiático para abastecer sus cadenas de suministro. |
Ver toda la nota

La Federación Internacional de Fabricantes Textiles (ITMF) realizó a mediados de septiembre su encuesta nº 22 sobre la situación del sector y, según el estudio de la entidad, frente a la situación actual los empresarios siguen manteniendo una actitud de cautela. |
Ver toda la nota
En el marco de la segunda etapa del programa plurianual de adquisición de uniformes, calzado y vestimenta militar especializada, el Ejército Argentino esta renovando sus uniformes de combate. Ya se están produciendo 35 mil prendas en la Sastrería Militar Central del Ejército Argentino y se abrió una licitación para incorporar a un núcleo de PYMEs que proveerán en el país una porción muy importante de la ropa. |
Ver toda la nota


EWorldTrade, la plataforma global B2B, publicó un informe con el ‘top ten’ de los principales países exportadores (en dólares) de productos textiles, rubro que incluye máquinas. Como era de esperarse, China encabeza el ranking. La sigue de lejos, en el segundo lugar, Alemania. |
Ver toda la nota
Los desfiles realizados en la capital francesa fueron vistos por un 30% más de personas en las redes sociales en comparación con el año pasado. Esto convierte al evento francés en el más visto logrando una monetización de casi US$ 500 millones. |
Ver toda la nota

El Consejo Nacional de Textiles y Confecciones de China (CNTAC) ha anunciado la plataforma de evaluación del ciclo de vida (LCA) LCAplus luego de siete años de desarrollo. La herramienta "de la cuna a la tumba" se vincula con la estrategia de "carbono dual" de China para alcanzar el pico de emisiones de carbono para el año 2030 y la neutralidad de carbono antes de 2060. |
Ver toda la nota
Zero Waste Europe es una red que conecta a 35 ONGs de Europa que promueven el objetivo de llegar a “basura cero”. Recientemente presentaron un documento proponiendo medidas para que la industria de la moda deje de contaminar el planeta. |
Ver toda la nota

Los tres salones, que se realizan simultáneamente en Buenos Aires y convocan a toda la comunidad textil de la región, se llevarán a cabo del 21 al 23 de mayo del año próximo. Por primera vez, este importante evento del sector se realizará en La Rural Predio Ferial de la capital argentina. |
Ver toda la nota

El Centro Verde Telas ubicado en la provincia argentina de Córdoba recogió 15 toneladas de desechos textiles durante el mes pasado. Esta cifra marca un récord y, en lo que va del año, ya llevan recolectados 60.000 kilos. |
Ver toda la nota
El actual presidente de Shein Latinoamérica, e inversor del grupo, pasará a ocupar la vicepresidencia de la comercializadora global de fast fashion. “Lo que me atrajo de Shein, como inversor y como operador, es su modelo de negocio único” declaró el ejecutivo. |
Ver toda la nota

La empresa de productos químicos Archroma Shima Seiki, y la proveedora de máquinas de tejer y sistemas de diseño digital, expandieron su alianza para crear la mayor biblioteca de la industria de colores para algodón y poliéster. |
Ver toda la nota

Alberto Paccanelli, presidente de la federación textil de Europa, EURATEX, y el presidente del Consejo Intertextil Español (CIE) Pepe Serna, reclamaron a la Presidencia de la Unión Europea “que desarrolle una nueva estrategia de competitividad que pueda relanzar la industria europea y garantice que seguirá siendo competitiva en las próximas décadas”. |
Ver toda la nota
La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) advirtió sobre el significativo cierre de locales físicos en España. Atribuyen esta situación a la crisis económica, la escasez y los elevados precios de las materias primas, del combustible y la electricidad. La UPTA llamó a activar un plan de rescate para las tiendas físicas y aseguró que “asistimos impasibles a la extinción del comercio minorista”. |
Ver toda la nota

Los datos sobre los resultados de los primeros ocho meses del año surgen de las cifras oficiales publicadas por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). Las exportaciones generales de Colombia marcaron una tendencia negativa en lo que va del año, pero el rubro de la confección registró una caída mayor que el resto de las categorías. |
Ver toda la nota
En el último tiempo hemos visto en las pasarelas modelos de cuerpos grandes o rollizos, pero esta pequeña participación de mujeres con medidas no hegemónicas no quita que los diseñadores siguen apostando por la delgadez inalcanzable para la mayoría de las personas. |
Ver toda la nota

La compañía de origen japonés lanzó sus nuevas soluciones de impresión SureColor F2200 y UV SureColor V7000. También presentó la iniciativa “Rethink your style” que promueve el uso de técnicas y materiales más amigables con el ambiente y la revalorización de los residuos. |
Ver toda la nota

Durante la reunión plenaria del Comité de Empresa Europeo (CEE) del grupo español Inditex, que se realizó entre los días del 19, 20 y 21 de septiembre, los trabajadores hicieron llegar su reclamo de recibir un “bonus extraordinario mundial” que reconozca su participación en las ganancias record que tuvo la empresa. |
Ver toda la nota
El British Fashion Council (BFC), la UK Fashion & Textiles Association (UKFT) y la UK Research & Innovation (UKRI) se unieron para lanzar la iniciativa para transformar la industria textil. La propuesta se denomina Circular Fashion Innovation Network (CFIN) y tiene el objetivo de “crear un programa de cambio a escala industrial para la industria textil y de la moda de Reino Unido a través del prisma de la circularidad y la innovación”. |
Ver toda la nota

El sector moda y textil está en plena búsqueda de nuevas prácticas sostenibles para reducir el impacto ambiental del sector. Y la plataforma española B2B Recovo propone la utilización de excedentes textiles y busca conectar a empresas que los poseen con quienes les pueden dar utilidad. La posibilidad de dar uso a los sobrantes es una apuesta a ahorrar y reducir costos. |
Ver toda la nota
Los datos del último informe de la Unión Industrial Argentina (UIA) destaca que en términos interanuales, en los primeros siete meses del año el empleo industrial del sector textil, cuero y calzado aumentó su dotación en un 5,4% y sumó 6.234 nuevos empleados. Según el estudio se registró en el mes de julio un total de 121.622 trabajadores, es decir un aumento del 0,3% con respecto al mes anterior. |
Ver toda la nota

El informe ‘Cotton: World Markets and Trade’ realizado por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) informó que la producción cayó a 112,4 millones de fardos por reducciones en regiones clave, y que la industria enfrenta una situación recesiva. |
Ver toda la nota

Olivier Rousteing, el director creativo de la casa Balmain, denunció que diez días antes de su programada participación en la Paris Fashion Week (27 de septiembre) fueron robadas una gran parte de las prendas que debían presentar. Este es un hecho histórico, que nunca había sucedido en el campo de la alta moda y que la policía francesa esta investigando con especial atención.
|
Ver toda la nota

Un reciente informe sobre tendencias señaló que aumenta el poder de las redes sociales para definir la compra de un producto. Si bien esto se da en todos los segmentos, son los jóvenes quienes más consultan Internet antes de realizar una compra. |
Ver toda la nota
La Semana de la Moda Masculina tuvo al denim como protagonista. Los grandes creadores de tendencias apostaron por esta tela para presentar colecciones innovadoras y disruptivas para la temporada Primavera Verano 2024 del Hemisferio Norte. |
Ver toda la nota
Los ideólogos del sistema desaconsejan las estanterías abarrotadas de ropa, y proponen que las tiendas deben tener menos mercadería a la vista para no abrumar a sus clientes. Dicen que es una nueva forma de presentar la moda y que avanza en las tiendas del primer mundo. |
Ver toda la nota

Según el último Índice de Producción Industrial Pyme (IPIP) elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), la producción textil PYME creció un 1,6% en julio en comparación con el mismo mes del año pasado. El país vive un año electoral singularmente complejo, circunstancia que genera diverso tipo de turbulencias en la economía. |
Ver toda la nota
La empresa textil italiana Aquafil y la entidad Atando Cabos trabajan en Chile para recuperar y reciclar las redes de pesca descartadas por las salmoneras. La compañía tiene actualmente la capacidad de reciclar mensualmente hasta 400 toneladas de redes de nailon 6, que usa como materia prima para su fibra Econyl. |
Ver toda la nota

Las acciones de Nike Inc. van camino de sufrir una racha récord de pérdidas a medida que aumenta la preocupación por la lenta recuperación del consumo en China, además el elevado nivel de stock sigue afectando a la rentabilidad en toda la industria de ropa deportiva. |
Ver toda la nota
La vicepresidenta y directora creativa de Fashion Snoops señaló las narrativas en las que se inspirará la moda femenina. El gusto por lo artesanal y el deseo de escapar de la realidad influyen en la mirada de los diseñadores al momento de crear sus colecciones. |
Ver toda la nota

El dato surge de un reciente informe de la Associazione dei Costruttori Italiani di Macchinario per l'Industria Tessile (ACIMIT). A pesar de la realización de la feria de maquinarias ITMA en el mes de junio, en Milán, el número de órdenes de compra tuvo una baja significativa. |
Ver toda la nota

A diferencia de los materiales que se utilizan tradicionalmente como aislantes, la membrana patentada por la empresa Nanobionic Technology se activa con el calor corporal. Se puede aplicar en indumentaria para el aire libre, ropa militar e incluso trajes espaciales. |
Ver toda la nota
El evento se llevó a cabo del 3 al 5 de agosto en la Antigua Aduana de la ciudad de San José, capital de Costa Rica. Participaron creadores de moda locales, latinoamericanos y emergentes. La muestra fue aprovechada para lanzar un reclamo para la protección de la imagen personal en las redes sociales. |
Ver toda la nota

La última edición de los salones Colombiamoda y Colombiatext realizados en Medellín convocó a unas 50.000 personas durante los tres días que duró el evento. En la exposición participaron 476 expositores que recibieron a 11.300 compradores de 47 países. |
Ver toda la nota

El salón textil se realizará el 4 y 5 de septiembre en el Business Design Centre de Londres. En esta edición se presentarán las nuevas propuestas para la temporada otoño / invierno 2024/25. |
Ver toda la nota

El reconocido salón internacional dedicado a la maquinaria textil superó las expectativas de los organizadores. El evento cuatrienal fue visitado por 111.000 personas. Con estas cifras, la exposición mantiene su posición como referente dentro del calendario ferial. |
Ver toda la nota
Si algo faltaba para que la importancia del consumo responsable se popularizara era que una mega estrella del deporte se sume a las filas de la sustentabilidad. Lionel Messi la clava en el ángulo y presenta su propia línea de ropa fabricada 100% con algodón de desecho. |
Ver toda la nota

A través de su subs idiaria, Epson X Investment Corporation, la empresa realizó una inversión en la firma también japonesa AI Silk Corporation mediante un fondo conjunto, EP-GB Investment Limited Partnership. Los textiles fabricados por la startup solucionan los problemas de los conductores tradicionales. |
Ver toda la nota
En 1963, la empresa Colecciones Rogojo presentó un modelo de camisa que tenía como imagen de producto al gran pintor catalán Salvador Dalí. La prenda fue un éxito de ventas y proyectó los productos de la marca a nivel internacional. El artista cobraba una peseta por cada camisa vendida. |
Ver toda la nota

La tradicional marca de jeans se suma a la búsqueda de soluciones sostenibles para el mundo de la moda con una versión ecoamigable de su clásica prenda. Los pantalones vendrán en dos tonos de lavado, uno claro y otro medio. |
Ver toda la nota

Ante la fuerte recuperación del mercado brasilero. Más grandes empresas se lanzan a su conquista, y ahora parece ser el turno de H&M. La cadena sueca de tiendas minoristas de venta de indumentaria informó, mediante una nota de prensa, que podría abrir tiendas físicas y online en ese país en el año 2025. La empresa ya tiene presencia en la región con locales en México, Perú, Uruguay, Chile, Colombia y Ecuador. |
Ver toda la nota

La textil de origen brasilero anunció que comenzará a adquirir en grandes cantidades algodón cultivado en la provincia de San Juan, ubicada en el centro oeste de Argentina. La empresa, que esta instalando su nueva hilandería, planea producir 22 millones de metros de tela al año en la nueva planta que instaló recientemente en esa región. |
Ver toda la nota
La fabricante de indumentaria para hombres y mujeres creada por François Lauga utiliza la materia prima peruana para realizar sus creaciones que se comercializan en 11 países. El algodón pima con que se confeccionan las prendas es considerado uno de los mejores del mundo. |
Ver toda la nota
La empresa Maaji, de Colombia, se asoció a la organización sin fines de lucro Guardianes del Chiribiquete, que promueve la protección ecológica del área y del jaguar, el tercer felino más grande del mundo. Su propuesta de beachwear está realizada en un 85% con fibras recicladas y presenta texturas y estampados que remiten a la riqueza natural colombiana. |
Ver toda la nota

Un reciente estudio realizado por el Instituto de Opinión y Marketing de Francia (IFOP) reveló que la mayoría de las mujeres de ese país prefieren la comodidad a la hora de vestirse para el día a día. El jean y las remeras, con zapatillas, son las opciones más populares. |
Ver toda la nota
Junio es un mes en el que se producen gran cantidad de desfiles en las capitales de la moda. Londres, Florencia, Milán y París fueron la sede donde los grandes diseñadores presentaron las tendencias para la primavera / verano 2024. Vuelve lo clásico y el streetwear cede ante el workwear. |
Ver toda la nota
A través de una ley aprobada por su legislatura, la provincia del Chaco (en el norte de Argentina) adhirió a la ley nacional 27.521 que establece un Sistema Único Normalizado de Identificación de Talles de Indumentaria. “Es una ley inclusiva, integral y que respeta la diversidad corporal” señaló la autora del proyecto. |
Ver toda la nota

Mientras los pequeños locales ven caer a la mitad su participación en el volumen total de ventas, las grandes tiendas de cadena como Inditex o Primark aumentan su participación en un 11%. Los supermercados que venden productos textiles también le quitan clientes a las tiendas minoristas. |
Ver toda la nota

Los salones de maquinaria y productos textiles ITMA ASIA + CITME debían realizarse el año pasado, pero las restricciones producto de la pandemia de Covid postergaron el evento. Finalmente, las ferias tendrán lugar en noviembre de este año y la edición de 2025 será la primera que no se realice en Shanghái. |
Ver toda la nota
Según un informe oficial de la International Textile Manufacturers Federation (ITMF), el año pasado la venta mundial de máquinas fue a la baja. El único segmento que no respondió a la tendencia fue el de las hiladoras de fibra larga, que aumentaron un sorprendente 195%. Las otras cinco categorías tuvieron una merma promedio del 28%. |
Ver toda la nota

La nueva propuesta de formación profesional en la provincia de Misiones surgió del trabajo en conjunto entre la Facultad de Arte y Diseño (FAyD-UNaM) y la Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales (FCEQyN-UNaM). Sus egresados podrán trabajar en toda la cadena de producción textil e indumentaria. |
Ver toda la nota
La Federación Francesa de Prêt à Porter Femenino llamó a firmar un petitorio titulado ‘Stop Shein’, para que detenga el gobierno el accionar de la tienda online de indumentaria de origen chino. La entidad exige un “escudo legislativo” para “proteger a los ciudadanos europeos, los derechos humanos y el clima”. |
Ver toda la nota

De acuerdo a los resultados de la 20° Encuesta global de la industria textil publicados por la International Textile Manufacturers Federation (ITMF), las expectativas de los industriales textiles para este año no son positivas pero confían en que habrá una recuperación en el mediano plazo. América del Sur es la región con más cancelaciones de compra y con el mayor nivel de inventario, destaca el informe. |
Ver toda la nota

El tradicional salón de hilos, telas, cueros y accesorios de París tendrá una nueva edición entre el 4 y 6 de julio. La feria contará con mayor cantidad de expositores, un sector dedicado exclusivamente a los productos ecorresponsables y un espacio de intercambio y coworking para los creativos de la moda. |
Ver toda la nota
El denim está atravesando un resurgimiento importante en el mundo de la moda. El salón dedicado exclusivamente a este tejdo se llevó a cabo del 31 de mayo al 1 de junio en el Arena de Berlín. El evento convocó a más de 60 referentes del sector de 14 países. |
Ver toda la nota
Los analistas de moda ya tienen el ojo puesto en la primavera verano 2024. Teniendo en cuenta los eventos globales, el comportamiento del consumidor y los cambios sociales, la agencia de análisis de tendencias de moda publicó un informe sobre lo que se viene en cuanto al color, las texturas y los modelos. |
Ver toda la nota

La empresa proveedora de equipos y tintas para impresión, presentó en la feria Emitex un abanico de soluciones técnicas para el sector textil que van desde las impresoras pequeñas para emprendedores hasta equipos para grandes compañías. |
Ver toda la nota

El Centro de Textiles del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) de Argentina coordina el ‘Proyecto Seda’, un plan en el que participan varios países de América Latina, que tiene como objetivo promover la sericicultura como actividad sustentable. Con el hilo de seda que se obtiene, pequeños productores realizan de manera artesanal finos artículos de lujo para los mercados de lujo. |
Ver toda la nota
Euratex, la organización europea que representa a la industria textil, advirtió sobre el aumento del desequilibrio en la balanza comercial textil, que en 2022 rozó el 50%. Esta suba de importaciones esta reflejada en el comercio de confecciones y textiles, que tuvo un crecimiento récord. |
Ver toda la nota

El gigante de la moda Shein está aumentando rápidamente su producción en Brasil, al sumar ya 100 fábricas asociadas que producen para la compañía dentro de la estrategia anunciada el pasado mes de abril, por la que la cadena se comprometía a invertir 148 millones de dólares (137,3 millones de euros) en la región. Asimismo, contempla instalar una fábrica de ropa en México. |
Ver toda la nota

El icónico Levi´s 501 acaba de llegar al siglo y medio de vida. Considerado uno de los pantalones más famosos de la historia del jeanswear. Levi’s Argentina realizó una gran celebración en Buenos Aires, dedicada la prenda. |
Ver toda la nota
De acuerdo a un estudio realizado por la empresa de investigación de mercado Global Market Insights, la creciente conciencia de los consumidores sobre el reciclado de textiles haría crecer este segmento de manera significativa en los próximos años. Esta tendencia se ve acompañada por leyes que fijan normas de recuperación de residuos textiles, especialmente en la Unión Europea y Estados Unidos. |
Ver toda la nota
Esta tela fue un boom en la década del ‘70 donde era un must del guardarropa tanto de hombres como de mujeres. En las últimas décadas tuvo una presencia intermitente sin llegar a imponerse. Este otoño vuelve a las calles con su calidez y su estética retro. |
Ver toda la nota
Dentro de su plan de avanzar hacia una producción más sustentable, Vicunha, una de las mayores productoras de denim de Brasil presentó, junto con Scheffer, la empresa de agricultura regenerativa dos nuevos desarrollos. Pacito es un tejido de algodón 100% regenerativo y Letizia está compuesto en un 98% por ese tipo de algodón y en un 2% por elastano. |
Ver toda la nota

La fabricante de tejidos planos INTA, con 80 años en el mercado argentino, produce telas para la confección de uniformes corporativos, personal médico y fuerzas de seguridad. En la reciente exposición textil Emitex, la empresa dio a conocer su compromiso con una producción más amigable con el ambiente y el menor consumo de energía. |
Ver toda la nota
La empresa de origen alemán remodelará tres de las tiendas que posee en el país y abrirá un nuevo local en la ciudad de Buenos Aires. Con esta apertura, Adidas se convierte en la marca deportiva con mayor número de locales en Argentina. Esta inversión forma parte del plan de crecimiento que está llevando a cabo la compañía. |
Ver toda la nota

Yagmour reinauguró recientemente su punto de venta de 140 metros cuadrados en el primer piso del shopping Unicenter, ubicado en la zona norte de Buenos Aires. La nueva ‘concept store’ brinda a las clientas una experiencia 360° y fusiona moda y tecnología. La tienda se rediseñó en base a consultas con las clientas, buscando consolidar su imagen innovadora de la empreasa. |
Ver toda la nota
La Comisión de Medio Ambiente del Parlamento Europeo presentó un nuevo informe que insta a las empresas a adoptar medidas contra la producción de ropa de baja calidad y especialmente de poca duración. Las medidas apuntan a reducir el consumo desmedido de ropa y calzado, además de combatir el greenwashing empresario y terminar con el fast fashion. |
Ver toda la nota

El grupo de moda continúa su crecimiento al otro lado del Atlántico. A través de dos de sus marcas, Tendam ha subido la persiana de 5 nuevas tiendas en México, Ecuador, Paraguay y Venezuela, mercados que, según la compañía, muestran un amplio potencial de crecimiento. |
Ver toda la nota

La nueva edición de la feria se llevará a cabo en el el célebre Centro de Exposiciones Porte de Versailles, predio cuenta con más servicios y un acceso fácil cercano al centro de Paris. El salón se realizará del 3 y el 5 de julio y será un gran punto de encuentro para los referentes de la moda que podrán visitar a 1.300 expositores. |
Ver toda la nota
La marca de indumentaria ready to wear se instalará en la paradisíaca isla de Capri. Con este nuevo local la empresa avanza un paso más en el plan de expansión que está llevando a cabo. Próximamente se sumará una nueva boutique en Miami con el que totalizarán diez espacios de venta fuera del país. |
Ver toda la nota

El alza de precios a nivel mundial junto a la caída de la demanda de sus principales compradores impactó de lleno en las exportaciones textiles de Vietnam. Los despachos del primer trimestre de este año marcó el volumen más bajo desde 2009. |
Ver toda la nota
En los últimos dos años, la empresa argentina Alav S.R.L. pasó de ocupar un predio de 600m2 a uno de 7.000m2 destinado a producción y almacenamiento de insumos. Instalada en la zona franca de General Pico en la provincia de La Pampa, la firma se dedica a la fabricación de ropa de cama, mesa y baño. |
Ver toda la nota
La empresa de origen italiano Cifra lanzó su línea de tejidos sin costura, hechos a medida y con material sustentable, trazable y certificado. La indumentaria deportiva de la colección combina el poder aislante natural de la lana merino con las últimas fibras sostenibles gracias a la tecnología WKS (Warp Knit Seamless). |
Ver toda la nota
En febrero el sector de la moda en Colombia aumentó sus ventas en valores por segundo mes consecutivo. Los ingresos por facturación crecieron 5% empujados por el aumento de precios que al menos en los números compensó la baja en venta de unidades. |
Ver toda la nota

Al igual que sucedió en 2021, el valor por prenda siguió aumentando en 2022. Estas cifras invierten la curva descendente que las confecciones chinas tenían hasta 2020. Este aumento en el precio compensa la merma en unidades producidas el año pasado. |
Ver toda la nota
El organismo europeo dio a conocer una serie de medidas destinadas a evitar que las empresas utilicen discursos engañosos sobre la sostenibilidad de sus productos. Esto se debe a que, según un estudio realizado por la Unión Europea, el 53% de las afirmaciones sobre sostenibilidad que promocionan los productos son vagas o engañosas. En el futuro habrá multas para los infractores. |
Ver toda la nota

El salón de tecnologías textiles y prendas de vestir se realizará del 8 al 14 de junio en el predio Fiera Milano, Italia. En ITMA habrá 20 sectores de productos que cubrirán toda la cadena de valor. Participarán 1.600 expositores de 44 países, que se ubicarán en un espacio de exhibición de 200.000 metros cuadrados, y se espera una muy fuerte presencia de compradores y visitantes de todo el mundo. |
Ver toda la nota

El Salón de la Industria Textil para la Confección de Bogotá se llevará a cabo entre el 9 y 11 de mayo. El evento viene creciendo desde su primera edición y se estima que convocará a más de 8.500 visitantes. En cada edición convoca a confeccionistas, emprendedores y empresarios que se encuentran con una variada oferta de insumos y herramientas para desarrollar su actividad: telas, fibras, hilos, maquinaria, tecnología, insumos y servicios. |
Ver toda la nota
Luego de una exitosa edición en febrero, la feria de materia prima y producto terminado de denim, contará con el doble de espacio dedicado a los expositores. El evento se llevará a cabo entre el 3 y el 5 de julio junto con el resto de los salones de Texworld Evolution Paris en Porte de Versailles. |
Ver toda la nota
Wokka, la marca de ropa femenina especializada en talles XL, tiene previsto abrir su primer local en la capital porteña en los próximos meses. Esta nueva tienda se suma a la ya existente en San Isidro, localidad ubicada al norte del conurbano bonaerense. |
Ver toda la nota
En la última edición del evento de moda de Portugal, la diseñadora Giovanna Tavares lanzó su colección TLoveT. Esta línea de lencería diseñada para mujeres trans es la primera en su tipo y brinda visibilidad a un colectivo que, aún hoy, lucha por su reconocimiento. Varios diseñadores incluyeron sus prendas en esta pasarela. |
Ver toda la nota

La fabricante alemana de máquinas de coser industriales apuesta a combinar la última tecnología con una visión ambientalmente amigable. Su modelo M Type Delta E-con, el último lanzamiento de la serie Delta, logra la misma performance que el modelo anterior con un significativo ahorro de energía. |
Ver toda la nota
Kering, la empresa dueña de la marca Balenciaga, productora de prendas, bolsos y calzado de lujo, anunció que creará el puesto “director de protección de marca”. La nueva posición se encargará de revisar las campañas publicitarias para que éstas no afecten la imagen de la compañía, tras el escándalo generado por su director creativo. |
Ver toda la nota
|
|
|
Inscríbase y reciba periódicamente sin cargo nuestro boletín Noticias de Comunidad Textil
|
|

Nuevo textil en base de gelatinas
La compañía Gelatex Technologies ganó el Green Alley Award 2019 -con un premio de € 25.000 por el desarrollo de un material textil basado en la gelatina. El galardón europeo esta dedicado a la economía circular. Gelatex es un producto alternativo a materiales sintéticos desarrollado a partir de desechos de gelatina de bajo valor, generados por las industrias cárnica y de curtido. Este textil se produce sin usar toxinas, es orgánico y biodegradable. La capacidad de personalizar el grosor y la textura hace, además, que Gelatex sea atractivo tanto para la industria textil como para la automotriz.
Los ricos españoles son más ricos en 2019
Las 100 mayores fortunas de España en 2019 son 1500 millones de euros más ricas que en 2018, un 1 % más, hasta alcanzar los 148 200 millones de euros, y Amancio Ortega (Inditex, Zara y otras) repite como el español más rico con 63.000 millones (frente a los 58 000 millones del año pasado), según la revista Forbes.
Studio F refuerza su presencia en México
La compañía colombiana Studio F, propiedad del Grupo STF, ha abierto una tienda con su oferta de prendas de vestir, calzado y accesorios. Así la compañía suma cincuenta tiendas distribuidas en estados como Jalisco, Quintana Roo, Puebla, Mérida, Nuevo León, El estado de México y la capital del país. Esta en el complejo Explanada Pachuca, en el interior de México, comparte el espacio con grandes marcas internacionales.
Burberry ahora dice que le importa el medio ambiente
La tradicional marca de indumentaria de lujo Burberry dice que agregó varios objetivos más a su estrategia de sostenibilidad, que busca disminuir 95% las emisiones de gases del efecto invernadero para 2022. La empresa británica ahora promete que trabajará sobre su cadena de suministro para mejorar la ecología. Sin embargo, recientemente se descubrió qaue Burberry quemaba productos no vendidos sólo para “cuidar su marca”. Se estima que en 2017 quemó US$ 33,7 millones en ropa, accesorios y perfumes. Y se calcula que en los últimos cinco años, la cifra de productos destruidos asciende a US$ 116,8 millones.
Taylor Swift y Stella McCartney lanzan una colaboración en indumentaria
La famosa cantante Taylor Swift y la empresa Stella McCartney se unieron para lanzar una nueva línea de indumentaria relacionada con el nuevo CD de la cantante, llamado Lover. El CD será lanzado el 23 de agosto, por lo cual se cree que por esa misma fecha se presentará la colección de prendas.
También Kehlani presenta su propia marca de ropa
La cantante Kehlani, originaria de Estados Unidos, decidió ingresar al mundo de la moda con el lanzamiento de una colección de indumentaria para adultos y bebés. La línea incluye sweaters, buzos, remeras, pantalones, sombreros, medias y enteritos para bebés.
De Fursac es ahora parte de SMCP
El grupo francés SMCP decidió comprar a la empresa de indumentaria de moda De Fursac. Su objetivo es mejorar sus ganancias y promover la sinergia con las otras empresas de moda que tiene, como Sandro. SMCP espera lograr mayores ingresos en muy poco tiempo.
Isabel Marant cuenta con Juergen Teller para la nueva campaña
El famoso fotógrafo alemán Juergen Teller fue contratado por Isabel Marant para realizar la campaña de la temporada otoño/invierno 2019-2020. El estilo de la publicidad es simple y austero. Las fotos fueron tomadas en una plaza típica de Paris, Francia.
Hunkemöller se instala en China
La marca holandesa de ropa interior Hunkemöller anunció que abrirá su primera tienda en Shanghai, China, y planea inaugurar 46 más en el país entre este año y 2023. Hunkemöller fue fundada en 1886, pero empezó a expandirse a nivel internacional 100 años después.
Boohoo presenta una línea sostenible
La empresa de moda rápida Boohoo lanzó su primera colección enteramente reciclada. Esta compañía está entre las muchas que fueron fuertemente criticadas en los meses recientes por el fuerte impacto que producen en el medio ambiente para lograr vender indumentaria barata.
Chanel dice que ganó un 16,4%. más
La empresa de indumentaria de lujo Chanel anunció que sus ingresos crecieron 12,5% en el año fiscal 2019 y reafirmó que la compañía no está en venta. Además, las ganancias netas mejoraron 16,4%. La marca francesa registró muy buenos resultados en todas las regiones donde opera, pero especialmente en Asia Pacífico.
Nuevo proyecto de Adidas e Ikea
Adidas e Ikea, la cadena sueca de venta de muebles, se asociaron para desarrollar soluciones de fitness para el hogar. “En Ikea, somos expertos en la vida en casa, pero no en fitness y deportes. Por ese motivo, nos parece que tiene sentido asociarnos con Adidas”, declaró James Futcher, director creativo de Ikea en Suecia.
H&M y Love Stories producen trajes de baño
El grupo de moda sueco H&M se asoció con la empresa holandesa de ropa interior de lujo Love Stories por segunda vez, para lanzar una línea de trajes de baño. Además, la colección tendrá remeras, túnicas, carteras y otros accesorios.
VF Corporation ya no es dueño de Kontoor Brands
Kontoor Brands, la marca de indumentaria de estilo de vida y denim, anunció que completó la separación de VF Corporation, por lo cual ahora es una empresa global independiente. El grupo VF Corporation tiene marcas como The North Face, Timberland y Dickies.
Other Stories llega a China
La empresa de moda & Other Stories está dando sus primeros pasos en el mercado chino. Esta marca, que pertenece al grupo H&M, ofrece indumentaria, calzado, carteras, joyas y accesorios. Muy pronto comenzará integrará a oferta del portal Alibaba.
Chanel compra una porción de una empresa ecológica
La empresa de indumentaria de moda Chanel decidió dar un paso adelante en su compromiso con la sostenibilidad. Chanel compró una porción minoritaria de Evolved by Nature, una compañía enfocada en los productos químicos sostenibles. Evolved by Nature encontró la forma de usar seda líquida en la creación de textiles de alto desempeño, en reemplazo de químicos tóxicos.
Farfetch consolida su alianza con JD.com
La marca de indumentaria Farfetch lanzó su espacio en el famoso portal de ventas JD.com, un sitio para empresas de moda. Las dos empresas trabajan juntas desde hace dos años, pero bajo el nuevo acuerdo Farfetch pondrá un mayor énfasis en el mercado de China.
Los costos ambientales y sociales suman 33 euros por jean
Un informe realizado por el Instituto Impacto y ABN AMRO encontró que los vendedores minoristas deberían pagar 33 euros más por cada jean para considerar los costos ocultos, como el daño al medio ambiente o la vulneración de los derechos de los trabajadores.
Cambio de política de Nike hacia las mujeres deportistas
Nike anunció que seguirá pagando lo acordado a las deportistas que estén embarazadas, aun si no cumplen con las metas de desempeño acordadas en el contrato por el cual se comprometieron a ser los sponsor oficiales. La empresa hizo este anuncio después de que un importante diario informara que muchas atletas se quejaron porque con el embarazo les congelaron los pagos.
Mr Porter celebra la cultura japonesa
La plataforma de venta de indumentaria para caballeros Mr. Porter anunció que lanzará una serie de colecciones cápsula realizadas por prestigiosos diseñadores japoneses. Estas líneas rendirán homenaje a la cultura y al estilo de Japón.
Dolly Parton da un paso en la industria de la moda
La famosa actriz Dolly Parton desarrollará una línea de indumentaria de moda que también incluirá joyas, accesorios y artículos para el hogar. La artista firmó un acuerdo que tendrá vigencia por varios años con IMG, que distribuirá la colección a nivel global.
Mango logra que el 20% de sus ventas sean online
El 20% de las ventas de la empresa española de indumentaria Mango provinieron de los canales online en 2018. Mango había previsto que esto sucedería en 2020, pero este resultado llegó antes de lo esperado. Ahora, la compañía trabajará para que en 2020 estas ventas lleguen al 30%.
Maurices cambia de dueño
Ascena Retail Group, la cadena de venta minorista de indumentaria para damas de Estados Unidos, anunció que vendió a su marca de moda Maurices por un total de US$ 300 millones. Esta operación es parte de su plan de transformación ya que algunas de sus marcas estuvieron experimentando pérdidas.
Nueva colección de Adidas y Mussini
Adidas presentó la edición limitada de una colección realizada con la casa de moda italiana Missonni. Esta colección rememora al fundador Ottavio Missoni, quien fue un deportista olímpico. La línea incluye calzado e indumentaria para caballeros y damas y comenzó a venderse el 23 de abril.
Lululemon Athletica crece y planea crecer más
La marca canadiense de indumentaria deportiva Lululemon Athletica concluyó 2018 con ventas de US$ 3.300 millones. Esta empresa está enfocada en ropa de yoga para mujeres, pero está siguiendo una nueva estrategia que incluye nuevas líneas para caballeros.
Casa Loewe abre en Londres
Loewe reabrió una tienda Casa Loewe en la calle New Bond de Londres, Reino Unido, tras un año de reacondicionamiento. El local de tres pisos es el único en el país. Allí se muestran todas las colecciones del país junto con piezas de arte y diseño. La empresa ya cuenta con tiendas del concepto Casa Loewe en Madrid (España) y Tokio (Japón).
Kym Ellery cierra su empresa de moda
La diseñadora Kym Ellery decidió cerrar sus negocios en Australia. La empresaria afirmó que la causa son los altos costos productivos y el aislamiento del país de la escena internacional de la moda. La marca producía indumentaria lista para vestir con telas de Italia, Corea del Sur, Francia y Suiza.
G-Star hace campaña con Ruby Rose
La marca de denim G-Star cuenta con una nueva embajadora de la marca: la actriz y conductora televisiva Ruby Rose. La nueva campaña gira en torno a los temas de la autenticidad y la autoafirmación, y destaca la personalidad fuerte de la artista.
La nueva estrategia de Rhode Resort
Rhode Resort, la marca de Estados Unidos que es famosa por sus caftanes de colores, cambió su nombre y ahora se llamará Rhode. La modificación se debe a que la empresa quiere que su indumentaria deje de ser vista como una opción para las vacaciones para empezar a ser considerada válida para toda ocasión.
Nueva línea sostenible de Brioni
Brioni lanzó una colección cápsula sostenible para caballeros destinada a la próxima temporada de invierno. La línea fue producida con materia prima de lujo de Italia, de donde es la empresa, incluyendo lana de la región de Abruzzo. El proceso de cortado y de terminación también se realizó a nivel local.
LVMH se enfoca en los hoteles de lujo
La empresa de lujo LVMH anunció que completó la adquisición de la cadena de hoteles de lujo Belmond. La estrategia del grupo es consolidarse en la industria de los hoteles de lujo, donde ya es dueña de la cadena Cheval Blanc y opera las tiendas Bulgari.
Adidas pisa fuerte en China
La empresa deportiva Adidas inauguró una nueva sede en Shanghai, China, como parte de su estrategia de expansión en la región de Asia Pacífico. La sede ocupa 21 pisos de un importante edificio y emplea a 1500 personas, que son responsables de proyectos en China, Japón, Corea del Sur y el sudeste Asiático, entre otros lugares.
Chloé apuesta a China
La empresa francesa de moda Chloé decidió promover sus productos en China y realizará un gran show de presentación en Shanghai, el 5 de junio. Este cambio es muy fuerte para la marca, que tradicionalmente presenta sus nuevas colecciones en Paris.
Roberto Cavalli contra las cuerdas
El diseñador de moda con marca homónima Roberto Cavalli decidió cesar sus operaciones en Estados Unidos tras experimentar fuertes pérdidas. La empresa italiana está ahora siguiendo una estrategia para reparar los daños generados por los malos resultados que tiene desde hace un tiempo.
Celine aterrizó en Madrid
La marca del grupo de lujo LVMH, Celine, abrió su primera tienda en Madrid, España. La inauguración tuvo lugar el 25 de marzo. El local está en un lugar típico de marcas de lujo, teniendo cerca a empresas como Chanel, Loro Piana y Tiffany. Allí ofrecerá sus colecciones para damas.
Tommy Hilfiger y Coca-Cola nuevamente juntos
La estadounidense Tommy Hilfiger decidió volver a los 80s con el lanzamiento de su colección cápsula The Tommy Jeans Coca-Cola. Esta línea es una vuelta y revisión de una colaboración, de 1986, entre las dos marcas de los Estados Unidos. La colección incluye indumentaria para damas y caballeros.
La elegancia femenina inspira a Dolce & Gabbana
Dolce & Gabbana presentó su colección de indumentaria lista para vestir de damas para la temporada otoño/invierno 2019-2020. Domenico Dolce y Stefano Gabbana lanzaron una línea dedicada a la “elegancia femenina, que se puede encontrar en numerosas obras maestras de la pintura italiana, como retratos de Leonardo da Vinci, Raphael y Botticelli, y las famosas Madonnas de Antonello da Messina”.
Primera línea para caballeros de Barbara Bui
Barbara Bui lanzó su primera colección para caballeros, que estará disponible en los locales y en su portal de Internet a partir de septiembre de este año. La indumentaria fue diseñada para la temporada otoño/invierno 2019-2020 e incluye 20 ítems diferentes, como sacos, camperas y botas.
Louis Vuitton produce guías turísticas de la mano de artistas
La marca de indumentaria de lujo Louis Vuitton lanzó unas guías de viajes ilustradas. Las dos primeras son para Los Ángeles (Estados Unidos) y Seúl (Corea del Sur). Para producir estos libros, la empresa contrató a importantes artistas, como el español Javier Mariscal, quien pintó su interpretación de la ciudad de Los Ángeles.
Citizens of Humanity brinda su propio homenaje a Margaret Kilgallen
La marca de denim Citizens of Humanity, con base en Estados Unidos, lanzó una colección ‘cápsula’ dedicada a la fallecida artista Margaret Kilgallen, cuyo trabajo está siendo exhibido en el Museo de Arte de Aspen. La línea de indumentaria incluye remeras, carteras, una campera y un par de jeans.
Un vestido de Catherine Deneuve por un millón
Un vestido que usó la famosa actriz Catherine Deneuve en 1969 fue vendido por US$ 1 millón en una subasta realizada en Paris, Francia. El vestido fue diseñado por Yves Saint Laurent, un amigo muy cercano de la artista, quien le confeccionó alrededor de 130 prendas que ella ahora está vendiendo a ‘mejor postor’.
Nueva asociación para crear ropa para astronautas
Under Armour comenzó un emprendimiento en conjunto con Virgin Galactic para diseñar indumentaria técnica para astronautas. Under Armour es una empresa que produce indumentaria, calzado y ropa deportiva de Estados Unidos. La nueva indumentaria espacial estará enfocada en la seguridad, la utilidad, la comodidad y el estilo.
Gran Bretaña da impulso a sus diseñadores
El Consejo Británico de la Moda sigue adelante con sus esfuerzos para promover a los diseñadores británicos a nivel global. Esta organización aprovechó la semana de la moda de Paris para dar a conocer el trabajo de tres artistas británicos.
Lenny y Zoe Kravitz colaboran con Tumi
El dúo de artistas que son padre e hija, Lenny y Zoe Kravitz, fueron contratados por la marca de equipaje y accesorios para viaje Tumi para que protagonicen su nueva campaña publicitaria. Esta es la primera vez en que los dos aparecen juntos en un proyecto audiovisual.
C&A está cambiando
La empresa holandesa de venta de moda minorista de moda C&A está reestructurando su organización en Europa mientras se expande al incluir nuevas categorías de productos. Por ejemplo, C&A comenzará a ofrecer vestidos para novias a partir de mediados de 2019.
Adidas ya nombró al ganador de su nueva competencia
La diseñadora francesa Alicia Ferreira de Sousa ganó la primera edición del premio Desafío Al Desempeño en Marca de Algodón x Adidas, una competencia internacional para estudiantes y graduados de diseño textil. De Sousa es estudiante de la Ecole de la Maille de Paris, Francia.
Helmut Lang se asocia a Parley for the Oceans a favor del océano
La empresa de moda Helmut Lang se asoció con la organización no gubernamental Parley for the Oceans para lanzar una colección cápsula de camperas unisex. La línea fue confeccionada con textil plástico desarrollado con las botellas tiradas al océano.
Balenciaga sigue expandiéndose
La empresa de moda de lujo para damas y caballeros Balenciaga decidió abrir su segunda tienda en Honolulu, la capital de Hawaii. La marca del grupo Kering informó que el nuevo local ocupará 400 metros cuadrados distribuidos en dos niveles. La decoración será minimalista y seguirá el diseño clásico de la marca.
Levi’s creará su segunda tienda exclusiva para damas
La marca de indumentaria Levi’s anunció que abrirá una tienda con colecciones sólo para damas en el Reino Unido. El local estará ubicado en un importante centro comercial de la ciudad de Kent. Es la segunda tienda de este tipo que inaugurará Levi’s en el mundo, estando la primera en Francia.
Siguen los Premios a la Innovación LVMH
LVMH anunció que realizará su tercera edición de los Premios a la Innovación LVMH a las empresas nuevas (start-ups), que son las que llevan menos de 10 años en el mercado y no llegan a los 100 empleados. El objetivo del premio es reconocer a las compañías que ofrecen las mejores soluciones para los desafíos vinculados a la experiencia de los clientes.
Roberto Cavalli elige a Kendall Jenner
La empresa italiana de moda Roberto Cavalli decidió contratar a la modelo Kendall Jenner para que protagonice la campaña publicitaria de las colecciones de la temporada primavera/verano 2019. La modelo de Estados Unidos viste la indumentaria creada por el director creativo, Paul Surridge.
Cavalli podría pasar a manos de Diesel
También se dice de que la empresa italiana podría ser comprada por la marca de indumentaria Diesel. Este anuncio fue realizado por Renzo Rosso, el fundador de Diesel. La operación se realizaría a través de Il Sole 24, una empresa en la que participa Rosso. La gente de prensa de Roberto Cavalli no informó sobre este tema.
Fracasó un local de Saks Fifth Avenue
Saks Fifth Avenue confirmó que cerrará la tienda que tiene en un importante centro comercial de Nueva York, Estados Unidos. La empresa explicó que la tienda fue originalmente abierta para analizar las preferencias de los consumidores, pero quedó en claro la propuesta no interesó. Ahora la empresa dice que sus clientes prefieren comprar en el otra tienda que tiene en la ciudad o en sus canales online.
Nuevo espacio de RYU Apparel
RYU Apparel inauguró su segunda tienda en Toronto, Canadá. El nuevo punto de venta de la empresa canadiense de indumentaria deportiva se encuentra en un importante centro comercial de la ciudad. El objetivo de la marca es expandirse en América del Norte.
Rodarte también apuesta a Nueva York
La marca californiana de indumentaria y accesorios Rodarte presentará su colección de otoño 2019 en Nueva York, Estados Unidos, en la edición de febrero de New York Fashion Week. La empresa también presentó las líneas de primavera/verano 2019 en dicha ciudad.
Nuevas colecciones para niños de Juicy Couture Girls
Juicy Couture Girls lanzará dos colecciones de indumentaria para niños para la temporada primavera/verano 2019. Las líneas serán parte de sus marcas Juicy Couture Black y Juicy By Juicy Couture. La empresa describió a la indumentaria como “contemporánea, casual y deportiva”.
Chanel abre una gran boutique en Paris
La casa Chanel abrió una nueva e importante tienda en Paris, que ocupa 1500 metros cuadrados. Se puede acceder al local desde tres calles diferentes ya que se construyó a partir de tres edificios que se interconectaron.
Nueva línea para niños
Janie and Jack comenzó una asociación con Aerin Lauder, el fundador de la marca Aerin y director de estilo e imagen de Estée Lauder. Ofrecerán una colección cápsula para niños. The Aerin x Janie and Jack Resort Collection incluye indumentaria, accesorios y calzado.
Más ropa de lujo para niños
Net-A-Porter decidió expandirse en el mercado de la indumentaria infantil. Con ese objetivo, lanzó una tienda con Moncler Enfant, una empresa que ofrece indumentaria de lujo para niños. La colección incluye prendas para niños y niñas de diversas edades.
Twine ahora contará con Coats
Coats, la empresa global de hilos, anunció que se convirtió en inversor estratégico de Twine Solutions, una empresa de tecnología que recién comienza en Israel y que desarrolló un nuevo sistema de teñido para hilos. Coats decidió invertir US$ 5 millones en Twine para conseguir un lugar en la junta.
Fendi construye una nueva planta en Italia
La empresa de moda italiana Fendi decidió que abrirá una nueva fábrica cerca de Florencia. La planta estará funcionando a fines de 2020 y se construirá en los terrenos que actualmente ocupa una fábrica abandonada. Fendi instalará en esa planta un centro de investigación y un centro de capacitación.
Buen año financiero para Bestseller
Bestseller, el importante grupo danés que vende moda al por menor, anunció que logró progresar aunque de manera moderada en el año financiero 2017-2018. La empresa explicó que sus ventas subieron moderadamente pero lograron obtener más ganancias a partir de ellas.
Cierran cientos de tiendas Gap
Gap, la empresa de indumentaria de Estados Unidos, anunció que cerrará urgentemente muchos puntos de venta. “Hay cientos de tiendas que no encajan en nuestra visión del futuro de la marca Gap”, afirmó Art Peck, CEO de la empresa. Este anuncio fue realizado tras un pobre desempeño financiero en el tercer trimestre de este año.
Kering inaugurará su segundo centro comercial propio en Italia
El grupo de artículos lujo Kering anunció que abrirá un nuevo centro comercial donde ofrecer los productos de sus marcas de lujo en Italia, incluyendo su indumentaria, joyas y relojes. Se llamará The Mall San Remo y estará ubicado en la ciudad homónima. Este centro se suma al que ya funciona en Florencia, conocido como The Mall Firenze.
El Corte Inglés se alía con Alibaba
Las compañías han firmado un acuerdo para desarrollar la omnicanalidad en una colaboración global. La española venderá sus marcas en China y los clientes de AliExpress podrán recoger sus productos en sus centros físicos.
Los textiles de América Central
Según reportes de CentralAmericaData, en el primer semestre el principal comprador de hilos e insumos textiles en Centroamérica fue Guatemala, con US$ 96 millones. Le siguió El Salvador, con US$ 94 millones, Costa Rica, con US$ 27 millones, Nicaragua, con US$ 24 millones, Panamá, con US$ 12 millones y Honduras, con US$ 11 millones.
Gabriela Hears llega a Nueva York
La diseñadora de indumentaria sostenible Gabriela Hears abrió su primera tienda en Nueva York, Estados Unidos. Allí ofrecerá todas sus líneas de indumentaria, calzado y accesorio para damas, así como carteras. En la tienda también se podrán comprar joyas de la marca.
La industria de la cachemira seguirá teniendo a Erdos como líder
Erdos Group, un grupo líder en la industria de la cachemira, decidió expandir sus operaciones. Esta empresa de Mongolia tiene sus bases en la ciudad de Ordos. Erdos acumula el 30% del mercado global de la cachemira y está comenzando una estrategia que le permita crecer aún más.
Brasil y Argentina dan malos resultados a Dufry
Dufry es una empresa que vende productos al por menor en diversos aeropuertos del mundo. La empresa declaró que las ventas cayeron fuertemente en 2018 tanto en Argentina como en Brasil debido a las dificultades económicas.
Wrangler presenta una colección inspirada en Queen
La empresa de denim Wrangler lanzó una colección de indumentaria inspirada en Rapsodia Bohemia, la famosa canción del grupo musical Queen. Esta línea fue realizada en conjunto con la marca de estilo de vida Lyric Culture e incluye remeras, jeans y camperas adornadas con textos de la canción.
Michael Kors no logra repuntar
La empresa de indumentaria Michael Kors anunció que sus ventas no están aumentando en Europa, a pesar de que está implementando una estrategia para reactivar sus negocios en esta región. Por ese motivo, el valor de sus acciones bajó 15%.
El mundo digital se abre para Balmain
Balmain, la empresa de indumentaria de lujo de Francia, decidió aumentar su presencia online al lanzar una cápsula colección para MyTheresa.com, el portal alemán de venta minorista de moda. Para esta línea, el director creativo Olivier Rousteing reinterpretó 10 prendas icónicas de la marca.
Nueva línea inspirada en los 90s
Daniel Patrick, el diseñador de indumentaria urbana de lujo, y Starter Black, la marca de indumentaria deportiva, se asociaron para crear una colección inspirada en los 90s. La línea incluye buzos, remeras de manga larga y corta, camperas y pantalones, entre otros.
Los diseñadores ganan espacio en el arte de Canadá
El Museo de Bellas Artes de Montreal, Canadá, dedicó su gala anual de recaudación de fondos a importantes diseñadores de moda de Quebec, como Philippe Dubuc, Denis Gagnon y Helmer Joseph. Este museo ya organizó varias exposiciones a diseñadores importantes, como Yves Saint Laurent (2008) y Denis Gagnon (2010).
Nuevo local
La empresa argentina Twill & Denim S.A, que distribuye gabardinas y tejidos denim desde 1940, inauguró su nuevo local en Larrea 635, en la ciudad de Buenos Aires. Rafael y Martín Michanie, segunda y tercera generación, ahora atienden allí las consultas sobre la amplia línea de productos que comercializan. La compañía es distribuidora oficial de Tavex – Grafa y Santista Workwear.
EE.UU. mejora el control de sus proveedores
Un informe realizado por el Consorcio de la Sostenibilidad concluyó que hay un rápido incremento en el compromiso que muestran las empresas de Estados Unidos en la medición de la sostenibilidad de su cadena de suministro. Los expertos de esta organización encontraron que la mejora registrada en 2017 no tiene antecedentes que la igualen. De todos modos, dieron pocos detalles.
Brioni llega a Hong Kong
La empresa italiana Brioni anunció que abrió su segunda tienda en Hong Kong. El interior del local es un homenaje a Roma, la ciudad de origen de la marca. En el nuevo negocio se ofrece indumentaria formal, indumentaria casual y accesorios, entre otros productos.
Palace anuncia un misterioso acuerdo
La empresa británica Palace comenzó una colaboración con Polo Ralph Lauren. Las marcas todavía no revelaron qué tipo de colección presentarán en conjunto ya que hasta ahora se limitaron a anunciar su acuerdo mediante gigantes carteleras publicitarias que muestran los logos de las dos empresas.
True Religion el denim y el Manchester United
El club de fútbol británico Manchester United comenzó a trabajar con True Religion para presentar una línea de denim. Los ítems de esta colección tendrán el logo del club y se ofrecerán a nivel mundial. La línea incluirá indumentaria para damas y caballeros.
French Connection en venta?
La empresa French Connection anunció que ya inició conversaciones con compañías y grupos interesados para organizar su venta. La empresa aclaró que eso no significa que necesariamente se concrete, pero que sí está analizando de forma concreta la posibilidad de realizarlo. French Connection fue fundada en 1972 por Stephen Marks.
Moda para “personas reales” en American Eagle
American Eagle lanzó su campaña para promover su indumentaria de denim de la temporada de otoño enfocándose en las “personas reales”, es decir en hombres y mujeres que no son modelos publicitarios. Esta colección se enfoca en indumentaria que se puede personalizar imprimiendo imágenes únicas en una parte de la prenda.
Más talles grandes en J. Crew Group
J. Crew Group aumentó su oferta de indumentaria de tamaño grande. El objetivo de la empresa es llegar a una mayor cantidad de clientes. Hace un año expandió sus opciones en talles de denim de 33 a 35 y ahora habrá jeans hasta el talle 37. También contará con una mayor variedad de sweaters, vestidos y camperas, entre otros.
Estados Unidos recibe a A Land
A Land, la cadena de venta minorista de moda de Corea del Sur, abrió su primera tienda en el hemisferio occidental. La marca ofrecerá sus colecciones de precio accesible en un local de Nueva York, Estados Unidos. A Land tendrá líneas para damas y caballeros a precios menores a US$ 100 por unidad.
India abre las puertas a Etsy
Etsy, una empresa de indumentaria de Estados Unidos, decidió formar un equipo que estará enfocado únicamente en promover la expansión de la marca en India. Esta decisión se tomó en vista del creciente interés que están mostrando los consumidores de India en la indumentaria de Etsy.
Nueva colección de GUESS se inspira en los 90s
GUESS Jeans lanzó una colección que se inspira en los bosques y en la década del 90. La publicidad fue producida por Rays Corrupted Mind y cuenta con artistas como el rappero Cactus Jack. A su vez, la línea ofrece gráficos de ciudades icónicas de los orígenes de GUESS, como Utah y Colorado, Estados Unidos.
Nueva línea de Mr. Porter y Berluti
Mr. Porter, la empresa que vende indumentaria masculina de lujo online, lanzó una colección cápsula de indumentaria y accesorios en conjunto con la prestigiosa marca Berluti. Mr. Porter ya presentó líneas con Cartier, Prada y Ralph Lauren.
H&M apuesta a la cachemira sostenible
La cadena sueca de moda H&M agregó dos nuevos materiales a su colección “Exclusiva Conciencia”, que cuenta con indumentaria fabricada con cachemira y gamuza reciclados. La nueva línea tiene 30 ítems y se vende de forma exclusiva en los canales de venta online de la marca.
Shepard Fairey aterriza en Paris
Obey es una marca de Estados Unidos que dirige el artista urbano Shepard Fairey. Recientemente la empresa abrió su primera tienda en Francia. Está ubicada en Paris, muy cerca de la Plaza de la República. Fairey declaró muchas veces que ama dicha ciudad, donde sus murales siempre tuvieron buena recepción.
Homenaje a Andy Warhol
Happy Socks, la marca de medias con base en Suecia, se asoció con la Fundación Andy Warhol para las Artes Visuales para producir una colección cápsula de medias que incorporan el estilo del famoso artista estadounidense, y así rinden homenaje a su trabajo y legado.
Peyton and Parker es para las madres con vida online
La cadena de venta minorista de indumentaria JCPenney anunció que lanzará la marca Peyton and Parker, inspirada en el funcionamiento de Instagram. Esta marca ofrecerá colecciones de indumentaria para que las “mamás socialmente conectadas” encuentren indumentaria para su familia.
Mango Man lanza una colección por su aniversario
La marca de indumentaria para caballeros Mango Man decidió celebrar su décimo aniversario con una campaña especial y una colección cápsula con 10 prendas icónicas que serán renovadas. El famoso actor Adrien Brody será el nuevo embajador de la empresa.
Eloquii pasa a manos de Walmart
Walmart comprará a Eloquii, una nueva empresa de moda que vende indumentaria de talla grande. Esta compra es parte de la estrategia de Walmart para atraer a consumidores más jóvenes y diferenciarse de su rival Amazon.com. Eloquii ofrece los productos a través de su portal de Internet y de cinco tiendas propias.
Chicago inaugura el local más grande del mundo
New York & Company, una empresa que vende indumentaria femenina de forma minorista, anunció que abrió la tienda más grande del mundo en Chicago, Estados Unidos. El local ocupa 18.000 pies cuadrados distribuidos en dos pisos. Incluye colecciones de famosas como Eva Mendes.
H&M apoya al diseño sostenible
La empresa internacional de moda H&M lanzó la cuarta edición de su Premio al Desafío Global, que busca que los diseñadores presenten sus ideas para la creación de una industria circular de la moda. La compañía sueca ofrece capacitación y un millón de euros para financiar el trabajo de los ganadores.
Nueva línea de lujo de trajes de baño
La diseñadora Marie Saint Pierre y la empresa de trajes de baño Shan se asociaron para lanzar una colección de indumentaria de piscina de lujo. La línea estará disponible para la compra en noviembre. Los creadores buscaron alcanzar el equilibrio entre el lujo y los elementos técnicos.
Eleven Paris con línea inspirada en los 90s
La marca parisina Eleven Paris se asoció con la empresa británica Umbro para crear una colección para la temporada de otoño. La línea saldrá a la venta en octubre y estará inspirada en la estética y el espíritu de los 90s. Eleven Paris fue adquirida por el grupo Vog en junio de 2017 y, desde entonces, está realizando grandes esfuerzos para crecer.
Michael Kors compró Versace
El grupo de moda Michael Kors Holdings Ltd firmó un acuerdo para tomar control de la empresa italiana Versace, según informaron fuentes de esta familia. Esta compañía de moda está valuada en al menos US$ 2.000 millones.
Rihanna lanza una línea para reunir fondos solidarios
La cantante y empresaria Rihanna cuenta con una marca propia de ropa interior llamada Savage x Fenty. Recientemente lanzó una colección exclusiva de la marca con el objetivo de juntar fondos para la Fundación Clara Lionel, una organización de beneficencia que ella gestiona.
Elisabetta Franchi celebra el 2018
Este año es muy importante para Elisabetta Franchi, la diseñadora italiana y fundadora de la marca homónima de indumentaria para dama. Franchi está celebrando su 20 aniversario en el negocio y su cumpleaños número 50, que será el próximo 8 de diciembre. Mientras tanto, su empresa se enfoca en la estrategia de expandirse en Estados Unidos, China y Rusia.
Sofia Vergara y Stella McCartney alertan sobre el cáncer
La actriz Sofia Vergara es la protagonista de la nueva campaña que lidera Stella McCartney para sembrar conciencia en torno al cáncer de mama. La artista viste un conjunto de lencería Rose Romancing en la foto de lanzamiento de la campaña. Vergara perdió a su madre a causa del cáncer de mama en 1998.
Corea del Sur recibe a Delpozo
Delpozo, la marca de diseño de lujo, firmó un acuerdo con KLH International, una compañía de Corea del Sur, para abrir tres tiendas en ese país. A su vez, acordaron que inaugurarán tres locales más en dos años. Con esto Delpozo comienza su plan de expansión en el mercado de Asia.
PVH premiado por su conducta ética
La empresa de moda PVH Corp. fue recientemente reconocida por el gobierno de Estados Unidos por su compromiso con el negocio responsable y la moda ética. Este grupo es dueño de marcas como Calvin Klein, Tommy Hilfiger y Speedo1, entre otras. La compañía recibió el premio a las Operaciones Sustentables, uno de los Premios a la Excelencia Corporativa.
Madewell incursiona en la indumentaria para hombres
La empresa de indumentaria Madewell presentó su primera colección para caballeros. La línea tiene 38 piezas y está especialmente enfocada en el denim. Incluye remeras, camisas, camperas y zapatillas. Libby Wadle, presidente de la Madewell, explicó que una colección para caballeros era el siguiente paso lógico en su evolución.
Indumentaria para caballeros de Mr Porter y Brunello Cucinelli
Mr Porter, la empresa que diseña y produce indumentaria de lujo para caballeros, lanzó un proyecto con la marca de moda italiana Brunello Cucinelli. Las empresas presentaron una colección de 60 piezas de prendas que incluye también calzado y accesorios. La línea apunta a caballeros de diversas generaciones.
Wrangler y Vans harán una nueva línea
VF Corp anunció en agosto que creará una estructura separada para sus dos marcas de denim, Lee y Wrangler. Sin embargo, el grupo presentó una nueva colaboración entre Wrangler y Vans, una de sus principales marcas. La colección incluye jeans, camisas y camperas para damas y caballeros, todos fabricados en denim.
Nueva colección de Oysho y Everlast
Oysho, una empresa de ropa interior, está expandiendo su oferta de indumentaria para vida activa con el lanzamiento de una colección de prendas dedicada al boxeo. La marca ya cuenta con líneas para yoga, correr, surf y ski. Oysho desarrolló la nueva colección en conjunto con Everlast, la compañía de indumentaria y accesorios para box y artes marciales.
El nuevo portal de Colmar
Colmar, la empresa italiana especializada en camperas, decidió lanzar su nuevo portal web con la colaboración del diseñador Shayne Oliver. El portal se llamará “A.G.E.” y estará completamente enfocado en la investigación y la creación. Shayne Oliver es un importante diseñador de Estados Unidos que creó la marca Hood By Air.
Más ropa masculina en Gran Bretaña
La consultora Onefourzero declaró que el sector de la indumentaria para caballeros del Reino Unido está creciendo desde hace un tiempo y calcula que seguirá desarrollándose por cuatro años más. Onefourzero estima que los segmentos que tendrán mejores resultados son los de productos de alta gama y moda rápida.
Fuertes problemas en Gap
Gap anunció que sus ventas fueron menores a las esperadas en el segundo trimestre de este año, por lo cual el valor de sus acciones cayó 7%. La empresa de Estados Unidos declaró que no está satisfecha con los resultados pero seguirá trabajando para mejorarlos.
Un gran trimestre para Adidas
Adidas logró una mejora del 20% en sus ganancias netas del segundo trimestre de 2018. Esta cifra ascendió a 418 millones de euros, por lo cual fue superior a lo esperado por los analistas. Las ventas del período analizado sumaron 5.300 millones de euros, por lo cual crecieron 10%.
Sigue el crecimiento para Alibaba
Alibaba, el grupo chino más importante de venta online, anunció que sus ingresos siguieron subiendo en los últimos meses, pero que las inversiones que está realizando en ciertos negocios afectará las ganancias netas. Los analistas confían en que las inversiones sean redituables a largo plazo pero advierten que las ganancias del grupo seguirán siendo bajas.
Baserange abre una tienda en Australia
La empresa de indumentaria femenina Baserange decidió expandir su impronta internacional y abrir una nueva tienda en Melbourne, Australia. Esta compañía fue fundada en Toulouse en 2012 por los diseñadores Blandine Legait, de Francia, y Marie-Louise Mogensen, de Dinamarca.
Nigel Cabourn crece en Asia
El diseñador británico Nigel Cabourn decidió abrir una tienda en Beijing, China. El fabricante de indumentaria para damas ya cuenta con siete locales en Japón, por lo cual esta inauguración le permitirá expandir su presencia en Asia. Nigel Cabourn se inspira en la moda, la indumentaria militar y la ropa laboral funcional.
Puma está creciendo
Las ventas de Puma aumentaron 15% en el segundo trimestre de este año y los ingresos superaron los 1000 millones de euros. El CEO de la marca, Bjørn Gulden, celebró que todas las unidades de negocio y todas las áreas geográficas se están expandiendo.
Cambios estratégicos en VF Corp
VF Corp está analizando distintos caminos estratégicos para su negocio de denim. Entre las muchas opciones que considera se cuenta la venta de sus marcas de jeans Lee y Wrangler. La división de denim del grupo viene registrando menores ventas desde hace un tiempo.
Kate Hudson lanzará una colección de moda
La famosa actriz Kate Hudson comenzó una asociación con New York & Company para desarrollar una nueva línea de moda. A su vez, la artista participará en las campañas de publicidad de la marca de jeans Soho Jeans. Hudson declaró que “siempre fue importante para mi asociarme a empresas que comparten mis valores y visión creativa”.
Lenzig pierde ingresos
En la primera mitad del año fiscal 2018 los ingresos de Lenzing cayeron 6,4% en comparación a los mismos meses de 2018 al sumar 1075.4 millones de euros. La empresa considera que los resultados no son tan malos dadas las difíciles condiciones del mercado.
Suben las ventas de Hugo Boss
Hugo Boss logró mejores ventas en el segundo trimestre de este año y explicó que los buenos resultados se debieron a la demanda registrada en Europa. La empresa alemana comentó que seguirá en marcha con su estrategia para atraer a consumidores jóvenes. Hugo Boss también consiguió buenos resultados en Asia.
Toronto y Louis Vuitton celebran 35 años en la ciudad
Louis Vuitton presentará en unas pocas semanas su exhibición “Time Capsule” (“Cápsula del Tiempo”) en Toronto, Canadá. De esta manera, el grupo planea celebrar su 35º aniversario en esa ciudad. “Time Capsule” hace un panorama de la historia de la marca, desde sus comienzos en 1854 hasta el presente.
Benetton vuelve a las campañas de impacto
La italiana Benetton presentó una nueva campaña publicitaria en la que los modelos están completamente desnudos. Esta propaganda es para la temporada otoño 2018 e incluye hombres y mujeres de diferentes etnias que posan sin ropa y abrazándose unos a otros.
Nueva línea de Adidas by Stella McCartney
Adidas by Stella McCartney presentó su colección de otoño/invierno 2018. La marca utilizó como inspiración el poder de la naturaleza y se enfocó en la necesidad de protegerla. La indumentaria está diseñada para que las deportistas femeninas puedan entrenar en cualquier clima.
Giorgio Armani espera volver a crecer en 2020
La marca italiana de indumentaria de moda Giorgio Armani advirtió que en los próximos dos años seguirá teniendo menos ventas y ganancias, pero espera volver a crecer para 2020. El grupo enfrenta la competencia de gigantes como LVMH y Kering, que son cada día más fuertes en la industria.
Más talles en J. Crew Group
J. Crew Group aumentó su oferta de indumentaria de tamaño grande. El objetivo de la empresa es llegar a una mayor cantidad de clientes. Hace un año expandió sus opciones en talles de denim de 33 a 35 y ahora habrá jeans hasta el talle 37. También contará con una mayor variedad de sweaters, vestidos y camperas, entre otros.
Estados Unidos recibe a A Land
A Land, la cadena de venta minorista de moda de Corea del Sur, abrió su primera tienda en el Hemisferio Occidental. La marca ofrecerá sus colecciones de precio accesible en un local de Nueva York, Estados Unidos. A Land tendrá líneas para damas y caballeros a precios menores a US$ 100 por unidad.
India abre las puertas a Etsy
Etsy, una empresa de indumentaria de Estados Unidos, decidió formar un equipo que estará enfocado únicamente en promover la expansión de la marca en India. Esta decisión se tomó en vista del creciente interés que están mostrando los consumidores de India en la indumentaria de esta marca.
Mejora el control de la transparencia en EEUU
Un informe realizado por el Consorcio de la Sostenibilidad concluyó que hay un rápido incremento en el compromiso que muestran las empresas de Estados Unidos en la medición de la sostenibilidad de su cadena de suministro. Los expertos de esta organización encontraron que la mejora registrada en 2017, en el país no tiene antecedentes que la igualen.
Moda para “personas reales” en American Eagle
American Eagle lanzó su campaña para promover su indumentaria de denim de la temporada de otoño enfocándose en las “personas reales”, es decir en hombres y mujeres que no son modelos publicitarios. Esta colección se enfoca en indumentaria que se puede personalizar imprimiendo imágenes únicas en una parte de la prenda.
Hermes anuncia ganancias récord
El grupo de productos de lujo Hermes espera que las ganancias operativas de la primera mitad de 2018 alcancen un récord. El optimismo se debe a que la empresa logró muy buenos resultados en el segundo trimestre de este año y a que el sector del lujo en sí está logrando grandes ventas.
Burberry bajo investigación
La empresa británica Burberry quemó stock por más de 28 millones de libras esterlinas por lo cual podría haber quebrado las leyes ambientales del Reino Unido. La compañía está actualmente bajo investigación, acusada de quemar regularmente cantidades elevadas de indumentaria y accesorios que no pudo vender.
Presentan la línea de Victoria Beckham y Reebook
Victoria Beckham trabajó en colaboración con Reebook para crear una colección de moda que recientemente salió a la venta. La línea está inspirada en los 90s y en estrellas del basketball como Shaquille O'Neal. Incluye prendas como sweaters y remeras con distintos diseños.
China contará con mayor presencia de Farfetch
Farfetch decidió profundizar sus negocios en China ya que el país sigue creciendo como consumidor de productos de lujo. Por ese motivo, la empresa de moda comprará la compañía especializada en marketing digital CuriosityChina, que actualmente se enfoca en la principal red social del China, llamada WeChat.
Guess apuesta al fútbol en EE.UU.
La marca de indumentaria de demin Guess presentó su nueva asociación con LAFC, un club de fútbol de Los Ángeles. La empresa será proveedora oficial de trajes y prendas de moda para los jugadores en los próximos tres años. Cada pieza será fabricada a medida para los deportistas.
Un Jour Ailleurs apuesta a Andie MacDowell
Andie MacDowell, la famosa actriz de Estados Unidos, reemplazó a su colega Julianne Moore como embajadora de Un Jour Ailleurs, la marca francesa de indumentaria pret-a-porter. MacDowell será el rostro de la campaña publicitaria de la temporada otoño/invierno 2018-2019. Un Jour Ailleurs ofrece moda para mujeres de más de 50 años.
Twinset Milano se afianza en Milán
La marca de indumentaria italiana Twinset Milano inauguró una tienda enfocada en el mercado de damas en Londres, Gran Bretaña. Allí ofrecerá todas sus colecciones. Alessandro Varisco, CEO de la empresa, explicó que para ellos el mercado británico es una gran oportunidad.
Nueva línea de Gucci inspirada en el hip-hop
Gucci lanzó su primera colección de indumentaria y accesorios inspirada en el hip-hop de los años 80, realizada en colaboración con Dapper Dan. Esta colección busca retomar la estética del modisto de Harlem y crear versiones que siguen las formas de Gucci.
Apuesta digital en Chanel
Chanel está siguiendo una estrategia para aumentar su presencia en internet y el Reino Unido es una de las nuevas etapas. La empresa de indumentaria y accesorios abrió un sitio comercial para presentar productos de la marca. Chanel anunció que sus ganancias crecieron 18% en el año financiero que concluyó en junio.
Visvim vuelve a pisar fuerte en EE.UU.
La empresa japonesa de indumentaria Visvim decidió volver a tener presencia en Estados Unidos. Por ese motivo, abrió una tienda propia en la ciudad de Los Angeles donde presentará sus colecciones de estación. Visvim anunció al nuevo local a través de sus portales web.
El denim tiene su evento en Holanda
En abril se realizó en Amsterdam, Holanda, un evento enfocado en el denim llamado Kingpins, cuyas próximas ediciones de 2018 tendrán lugar en Hong Kong y Nueva York. Todos estos encuentros se centrarán en la cuestión de la rastreabilidad de los productos.
Nueva York recibe a Nordstrom
Nordstrom, la empresa de indumentaria, abrió su primera tienda exclusiva para hombres en Nueva York, Estados Unidos. El local tiene tres pisos y ofrece una amplia y exclusiva gama de servicios y experiencias de marca. La compañía anunció que pronto abrirá en la misma ciudad una tienda enfocada exclusivamente en las colecciones para mujeres.
Champion tendrá su espacio propio en Holanda
La empresa de indumentaria deportiva Champion, originaria de Estados Unidos, anunció que abrirá su primera tienda en Amsterdam, Holanda. Hasta ahora, los productos de esta marca estaban accesibles a los consumidores holandeses a través de ciertos puntos de venta específicos pertenecientes a otras compañías.
Anine Bing para niños
La diseñadora Anine Bing lanzó una colección para niños llamada Bing Kids. Esta línea es mayoritariamente unisex e incluye artículos como jeans, ropa para dormir y camperas. Por ahora las prendas solo se consiguen online pero la diseñadora espera ofrecerlas pronto en las ocho tiendas que opera.
Una red de venta propia para Vince
Vince, la empresa de Estados Unidos que vende productos de lujo, anunció que abrirá dos nuevas tiendas en el país durante 2018. Una estará ubicada en Austin, Texas y la otra en Los Angeles. De esta forma, Vince busca crear una red de locales propios para ir abandonando la venta de sus productos en cadenas que ofrecen artículos de múltiples marcas.
Gerry Weber se acerca al mundo digital
La empresa alemana de moda Gerry Weber presentó su nueva estrategia, llamada Programa de Desempeño. Como parte de este plan, Gerry Weber se enfocará en aumentar las ventas digitales para lograr un mayor volumen de ganancias. Por ese motivo, abrirá nuevos canales de venta online.
Más colecciones Mother para caballeros
Mother, una empresa de indumentaria, lanzó su primera colección de denim para caballeros, que incluye camisas, jeans y camperas. La compañía explicó que tomó esta decisión tras observar los buenos resultados que obtuvo con una línea de indumentaria para caballeros.
Nueva colección de Miles Kane y Fred Perry
Fred Perry es una importante marca británica de indumentaria. Recientemente comenzó una asociación con el músico Miles Kane para crear una colección inspirada en los 70s que también revive las prendas clásicas de la marca. Kane fue recientemente nombrado uno de los 50 hombres que mejor se visten en Gran Bretaña.
Moda y animé para niños
La empresa francesa Petit Bateau se asoció con el estudio japonés de animación Studio Ghibli para crear una colección para niños, para la temporada otoño 2018. La línea estará inspirada en los animé icónicos de Ghibli y reflotará los diseños clásicos de Petit Bateau.
Indumentaria olímpica de Lacoste
Lacoste y el Comité Olímpico Internacional lanzaron la colección de indumentaria y accesorios llamada Olympic Heritage, como parte de un acuerdo que implica una licencia de tres años. La presentación tuvo lugar en el Museo Olímpico de Lausana, Suiza.
Virgil Abloh debuta en Louis Vuitton
El diseñador de moda Virgil Abloh presentó su primera colección para caballeros de Louis Vuitton. En el lanzamiento estuvieron presentes famosos como Kanye West, Kim Kardashian y Rihanna. La línea fue muy bien recibida por los especialistas de la moda.
Canada Goose sigue creciendo
La marca de indumentaria Canada Goose decidió continuar con la estrategia de expansión de su red de venta minorista. Por ese motivo, abrirá tres nuevas tiendas en América del Norte. Los locales estarán ubicados en Nueva Jersey de Estados Unidos y en las ciudades canadienses de Montreal y Vancouver.
Nueva colección de Miles Kane y Fred Perry
Fred Perry es una importante marca británica de indumentaria. Recientemente comenzó una asociación con el músico Miles Kane para crear una colección inspirada en los 70s que también revive las prendas clásicas de la marca. Kane fue recientemente nombrado uno de los 50 hombres que mejor se visten en Gran Bretaña.
Una red de venta propia para Vince
Vince, la empresa de Estados Unidos que vende productos de lujo, anunció que abrirá dos nuevas tiendas en el país durante 2018. Una estará ubicada en Austin, Texas y la otra en Los Angeles. De esta forma, Vince busca crear una red de locales propios para ir abandonando la venta de sus productos en cadenas que ofrecen artículos de múltiples marcas.
Gerry Weber se acerca al mundo digital
La empresa alemana de moda Gerry Weber presentó su nueva estrategia, llamada Programa de Desempeño. Como parte de este plan, Gerry Weber se enfocará en aumentar las ventas digitales para lograr un mayor volumen de ganancias. Por ese motivo, abrirá nuevos canales de venta online.
Más colecciones para caballeros de Mother
Mother, una empresa de indumentaria, lanzó su primera colección de denim para caballeros, que incluye camisas, jeans y camperas. La compañía explicó que tomó esta decisión tras observar los buenos resultados que obtuvo con una línea de indumentaria para caballeros.
Uniqlo crece en Canadá
La empresa japonesa de venta minorista de moda Uniqlo anunció que abrirá cuatro nuevas tiendas en Canadá, incluyendo tres en Toronto y una en Vancouver. La compañía explicó que tomó la decisión al observar la gran demanda que tienen sus productos en el país.
Aumenta la oferta de denim sostenible
Cone Denim se asoció al Grupo Lenzing para convertirse en los únicos proveedores de América del Norte que ofrecen denim sostenible en esa región. Lenzig explica que la tela que producen es biodegradable en el suelo y el agua de mar. Este producto fue presentado en Nueva York a principios de junio.
Cambio de planes en J.Crew
J.Crew, la empresa de venta minorista de indumentaria de Estados Unidos, cambió su estrategia de ventas. La compañía decidió cerrar su tienda en Paris para ofrecer sus productos en cadenas que venden múltiples marcas, como Galeries Lafayette. J.Crew también planea fortalecer sus ventas online.
Jacquemus anuncia su nueva línea para caballeros
La empresa de indumentaria francesa Jacquemus presentará su nueva colección para caballeros en Marsella a fines de junio. La compañía reveló que el nombre de la línea es Gadio y la describió como “una expresión gitana que describe al hombre que no pertenece a ninguna comunidad”.
Mejora la venta de ropa interior American Eagle
American Eagle Outfitters, la empresa de ropa y accesorios de Estados Unidos, anunció que las ventas del primer trimestre de este año marcaron un récord. La compañía explicó que los buenos resultados se deben principalmente a la suba de ventas en su línea de lingerie Aerie.
China recibe a Canada Goose
Canada Goose, una empresa canadiense de indumentaria para exteriores de alta gama, planea expandirse en China. Con ese fin, abrirá dos tiendas propias durante 2018. A su vez, abrirá un canal de venta en Tmall, la plataforma más importante de China para marcas y vendedores minoristas.
Los caballeros ya tienen su Moda Operandi
Moda Operandi es un portal de moda de lujo que permite que los consumidores compren indumentaria inmediatamente después de que es lanzada. La empresa anunció la presentación de Moda Operandi Man, un portal donde los hombres pueden encargar prendas de nuevos diseñadores y marcas consolidadas ni bien son presentadas al mercado.
|