Comunidad Textil. Un gran centro de información y negocios para la industria textil e indumentaria
EMPRESAS
MODA FERIAS
 
Un gran centro de información y negocios para el sector textil, de indumentaria y moda
SUSCRIBASE GRATIS!
Nombre:
Email:

ARGENTINA
Por la menor demanda más
de la mitad de las textiles de Argentina recortó personal



El dato surge de una encuesta realizada por la Fundación ProTejer que recabó datos del primer trimestre del año. El 82% de los empresarios consultados coincidió en que la falta de dinero de los consumidores es el principal problema que enfrenta la industria.

Ver toda la nota






MERCADOS
Previendo más aranceles
EE.UU. incrementó sus
importaciones de textiles

En el primer trimestre de 2025, Estados Unidos aumentó sus importaciones de textiles y prendas de vestir en un 9,4%, anticipándose a los aranceles anunciados por Donald Trump el 2 de abril. Este incremento, valorado en 26.900 millones de dólares, favoreció principalmente a países asiáticos como Vietnam, Bangladesh, Indonesia, Camboya y Pakistán, cuyas exportaciones al mercado estadounidense crecieron en promedio un 15,4%, mientras que China, América Latina y la Unión Europea perdieron protagonismo.

Ver toda la nota







MERCADOS
Alemania: crisis del comercio minorista de moda por una fuerte caída de del consumo

Durante el primer semestre de 2025, el sector minorista de moda en Alemania atraviesa una de sus peores crisis en décadas, reflejo de una economía debilitada y un fuerte deterioro del consumo interno. Las calles comerciales de Berlín, Hamburgo y Munich muestran una realidad alarmante: tiendas cerradas, locales vacíos y marcas históricas que desaparecen. Lo que comenzó como una tendencia aislada se ha convertido en una ola generalizada de insolvencias que afecta a todo el sector de textil, indumentaria, calzado y marroquinería.

Ver toda la nota







MERCADOS
Las marcas europeas están
en Rusia, dejando de lado
las ‘sanciones comerciales’



Si bien Estados Unidos, Europa y Gran Bretaña prohibieron la venta de productos a Rusia, cuando comenzó el conflicto con Ucrania, los artículos de lujo de las grandes marcas están presentes en Moscú. La clase alta sigue accediendo sin inconvenientes a indumentaria, calzado, autos de alta gama o joyas de reconocidas casas de moda.

Ver toda la nota



EMPRESAS
New Era desembarca en la Argentina y comienza su plan
de expansión en el país

La marca de gorras y moda urbana New Era abre su primera tienda en uno de los principales centros comerciales de Argentina. Esta inauguración forma parte de una estrategia para ampliar su presencia en el país y establecer nuevos puntos de venta en otros importantes shoppings del país.

Ver toda la nota



INDUSTRIA MUNDIAL
ITMF publicó los resultados
de la 32° Encuesta Mundial
de la Industria Textil (GTIS)



La Federación Internacional de Fabricantes Textiles llevó a cabo el sondeo del 12 al 22 de mayo de este año. La investigación muestra una situación comercial global compleja, con un promedio de caída del 20%, pero con un desempeño muy distinto entre regiones.

Ver toda la nota



MEDIO AMBIENTE
Denuncia: las marcas de moda rápida reciben beneficios por donar excesos de producción

Una investigación de la ONG francesa Disclose revela que grandes marcas de fast fashion como Shein, Kiabi o Decathlon están sacando provecho económico de sus excedentes de ropa, disfrazando sus acciones de “solidaridad”.

Ver toda la nota



FERIAS
Maredamare, en Florencia, presentará las novedades
en beachwear y resortwear



Con más de 240 marcas presentes, el salón de trajes de baño y ropa de playa tendrá lugar en la tradicional ciudad italiana. En el evento se presentarán las propuestas para la temporada primavera verano 2026.

Ver toda la nota



INDUSTRIA
El Bogotá Fashion Week tuvo
un buen clima de negocios
y expectativas por US$ 4 M.

La octava edición del Bogotá Fashion Week atrajo a 80 compradores de 22 países y registró más de 1.000 citas de negocios. Concluyó con expectativas de negocios por US$ 4 millones y ventas en su Tienda Multimarca que superaron los 48.000 dólares. La BFW es organizada por la Cámara de Comercio de Bogotá y tiene como objetivo impulsar la economía local a través del fortalecimiento de distintas industrias creativas.

Ver toda la nota



FERIAS
El Bogotá Fashion Week tuvo
un buen clima de negocios y
expectativas por US$ 4 M.



Según informó la Fundación ProTejer, las importaciones de indumentaria y textiles marcaron un récord histórico en el primer trimestre del año. Además se dispararon las compras vía courrier, a tal punto que los aeropuertos tuvieron que ampliar sus depósitos para almacenar la mercadería importada.

Ver toda la nota



CRISIS
En India sacan provecho de
conflicto bélico con Pakistán
y alientan la ‘moda patriótica’

A partir de la operación Sindoor, el bombardeo que India lanzó sobre el territorio pakistaní el 7 de mayo, los emprendedores textiles indios comenzaron a fabricar prendas con referencias a la confrontación. Esta exaltación del nacionalismo, pensada como un buen negocio, no hace más que agudizar el siempre latente conflicto regional.

Ver toda la nota



EMPRESAS
Dior es obligada a destinar
€2 M. para resarcir a víctimas
de maltrato laboral en Italia



La firma de lujo fue investigada por la Autoridad Garante de la Competencia y Mercado (AGCM) italiana. Si bien la entidad cerró la investigación, la empresa deberá destinar € 2.000.000 para evitar futuras prácticas laborales desleales. El caso está vinculado a la utilización de talleres clandestinos por parte de empresas subcontratistas en Italia, en los cuales decenas de trabajadores fueron explotados.

Ver toda la nota



EMPRESAS
Devré estrena nueva tienda y lanza su Día del Padre con la imagen de Leonardo Sbaraglia

La marca de moda masculina Devré presentó en un evento una experiencia especial con motivo de su próxima apertura en Palermo, Buenos Aires, y la campaña por el Día del Padre. Para ésta cuenta con la imagen de Leonardo Sbaraglia, uno de los mejores actores argentinos.

Ver toda la nota



EMPRESAS
Archroma recibió la distinción Just Style Excellence por sus proyectos de sustentabilidad

La empresa de productos químicos para textiles obtuvo la distinción en dos categorías clave. El galardón Just Style 2025 Excellence Awards reconoce el compromiso de la compañía con impulsar un cambio significativo en el sector textil y de la moda con innovaciones beneficiosas para todos que protegen el medio ambiente.

Ver toda la nota



EMPRESAS
Rusia inició negociaciones informales con Inditex y otras empresas para su regreso



La noticia se dio a conocer a finales de abril en el medio oficial del Parlamento ruso. El anuncio se produce luego de la expectativa que generó la posible vuelta de Ikea y Uniqlo al mercado ruso, tras su salida hace dos años a raíz de la guerra con Ucrania.

Ver toda la nota



EVENTOS
Diseñadores latinoamericanos lanzaron sus creaciones en el Fashion Week Latam Madrid



Bajo el lema “Moda con Sabor y Tradición” se desarrolló en la capital española Fashion Week Latam que tuvo como protagonista a la moda de Latinoamérica. En la sexta edición participaron marcas de Paraguay, Honduras, México, Colombia y Ágatha Ruiz de la Prada, la madrina del certamen.

Ver toda la nota



INDUSTRIA
El sello "Made in Perú" logra hacerse un lugar destacado
en el mercado internacional

El "made in Perú" busca ubicarse en lo más alto de la pirámide de la sostenibilidad e impulsa a la industria textil. El sector ha concretado inversiones en busca de transparencia, trazabilidad y sostenibilidad en los procesos, buscando ocupar un lugar en los mercados premium y de lujo, contando con las excelente fibras de algodón pima y alpaca.

Ver toda la nota



EMPRESAS
Con una inversión de US$ 10 millones, Altatex inauguró una nueva planta en la Argentina



A pesar de la baja de los aranceles implementada por el Gobierno Nacional, la compañía textil sigue apostando a la inversión productiva. El nuevo establecimiento tiene la capacidad de producir unos 10 millones de prendas al año.

Ver toda la nota



INICIATIVAS
Más de 200 industriales se reunieron para transformar
el sector textil de Colombia

El 23 de abril pasado, los empresarios textiles y funcionarios del gobierno se reunieron en el Laboratorio UR-STEAM de la Universidad del Rosario para el lanzamiento de una importante alianza nacional. En el acto se anunció la creación de “Colombia Textiles”, la primera plataforma B2B transaccional para el abastecimiento de textiles.

Ver toda la nota



INDUSTRIA
La industria de la moda vive
en Ecuador un período de
gran crecimiento y desarrollo



Según estudios de la consultora Kantar, la industria de la moda en Ecuador esta logrando un excelente desarrollo. Asegura que el mercado de ropa y calzado en el país alcanzará un notable valor en los próximos años, con un ligero aumento en el ticket promedio de compra.

Ver toda la nota



INDUSTRIA
Guerra económica: advierten
por el posible deterioro de las
condiciones laborales en Asia

Mientras continúa el conflicto comercial entre China y los Estados Unidos, crece la preocupación en las ONG dedicadas a monitorear el combate a las violaciones de los derechos de los trabajadores de la confección. Las entidades creen que la presión de las marcas para reducir los costos de producción podría imponer cambios dramáticos en las condiciones laborales en la industria textil global.

Ver toda la nota



MODA RÁPIDA
Shein seduce a diseñadores españoles como táctica para ingresar con su moda rápida



La compañía Shein organizó una mesa redonda con diseñadores de España dedicada a la creatividad. La plataforma china, que arrasa vastos sectores de la industria mundial de confecciones con sus productos de bajo precio y de escasa duración producidos en Asia, busca así ampliar su influencia en los mercados, dando la impresión de que muestra su interés por lo local.

Ver toda la nota



MEDIO AMBIENTE
Suecia denuncia que por la moda rápida su capacidad de reciclar ropa esta colapsada

Organizaciones ambientales de Suecia denunciaron que los centros de reciclado de ropa usada no dan abasto para procesar los descartes que se producen. Especialmente porque en los primeros meses del año la recolección de textiles descartados creció un 60%, en comparación con el mismo periodo de 2023. La situación que se vive en el país europeo muestra a las claras la necesidad urgente de poner un freno al consumismo que genera el fenómeno de la moda rápida.

Ver toda la nota



MEDIO AMBIENTE
Cambio de época: Europa retrasa las medidas para proteger el medio ambiente



El Parlamento Europeo ha decidido dar más tiempo a las empresas para que se adapten a las nuevas normativas sobre sostenibilidad y diligencia debida. El aplazamiento será de entre uno y tres años dependiendo del tamaño de cada compañía.

Ver toda la nota



MEDIO AMBIENTE
TN Platex lanzó ‘dfac’, su
marca destinada a pequeños
comercios y emprendedores



En la primera jornada de la pasada feria Emitex, TN Platex, la mayor empresa textil argentina, lanzó dfac, su propuesta para quienes quieran comenzar una nueva marca. Esta solución permite, según la compañía, que un emprendedor pueda salir al mercado con su marca en apenas quince días y con una limitada inversión. El catálogo de prendas incluye remeras, buzos, pantalones, ropa interior, medias y prendas deportivas.

Ver toda la nota



MEDIO AMBIENTE
Alemania castigó a Adidas
por la información ambiental
engañosa en sus productos

El tribunal de Núremberg-Fürth en Alemania condenó a Adidas por publicidad engañosa e ilegal. El gigante alemán fue demandado por la Agencia Federal de Ayuda al Medio Ambiente (DUH). Y en el Reino Unido.

Ver toda la nota



FERIAS
CHIC, la monumental feria de productos de moda de China, recibió más de 165.000 visitas



CHIC se realiza en Shanghái y es una de los eventos feriales más grandes del continente asiático. Fue visitada por una multitud de compradores y visitantes. Los expositores estaban organizados en 12 categorías para facilitar la ruta de los compradores. La feria se realizó bajo el lema “Nuevas marcas, nuevos canales, nuevas estéticas”, y presentó las últimas novedades en tendencias de indumentaria.

Ver toda la nota



FERIAS
En su 2da. edición la feria
de Vietnam logró reunir a
casi 20.000 compradores

La Feria Internacional de Vietnam para la Confección, los Textiles y las Tecnologías Textiles se consolida como una plataforma de referencia para la cadena de valor del Sudeste Asiático. En su segunda realización, el salón contó con la participación de 463 expositores y recibió la visita de más de 19.500 compradores que llegaron de unos 70 países,. Lo que representa un crecimiento del 13% en expositores y 10% en compradores.

Ver toda la nota



MERCADOS
Concentración: en España el comercio de moda tiene menos empresas, pero más grandes



La cifra de negocio del conjunto de empresas del comercio de moda alcanzó € 25.258 millones en 2023, un 7% más que el año anterior, según datos del INE. El sector gana más, a pesar de perder un 5,5% de sus actores. No se conocen los datos de 2024, pero seguramente marcarán una profundización de esta tendencia.

Ver toda la nota



FERIAS
El lado B de la Inteligencia artificial pérdida de puestos
de trabajo y homogeneidad

La llegada de la Inteligencia Artificial (IA) ha revolucionado todos los sectores de la industria. La moda no ha sido ajena a este fenómeno y ha incorporado esta tecnología en la creación de las colecciones. Sin embargo, el impacto en la creación de empleo y la valoración del trabajo artesanal y original comienza a asomarse en el horizonte.

Ver toda la nota



MEDIO AMBIENTE
Ponen en venta prendas del vergonzoso vertedero ilegal
en el desierto de Atacama

La región, ubicada al norte de Chile, se ha convertido desde hace años en un verdadero basural de ropa usada, situación que fue tratada por Comunidad Textil en varias oportunidades. Se calcula que cada año se vierten en la región unas 40.000 toneladas de residuos textiles, sin que nunca se ha detectado quienes son los que vuelcan esos desechos que ingresan por el puerto ‘libre’ de Arica. Ahora tres organizaciones ecologistas decidieron movilizarse y poner en venta esas prendas, esencialmente para crear conciencia de la contaminación y tratar de reducir la cantidad de basura.

Ver toda la nota



MEDIO AMBIENTE
Tras varias postergaciones
la ley contra la moda rápida
llega al Senado de Francia

A más de un año de haber sido aprobada por unanimidad en la Asamblea francesa, el proyecto sobre el impacto ambiental de la industria textil llega a la Cámara Alta. El anuncio se realizó luego de que varias asociaciones hicieran una protesta depositando residuos textiles en los alrededores del Parlamento.

Ver toda la nota



FORMACIÓN
AAQCT ya inscribe para la carrera virtual de Técnico
en Ennoblecimiento Textil



La Asociación Argentina de Químicos y Coloristas Textiles, AAQCT, anunció que ya se pueden inscribir en la carrera de Técnico en Ennoblecimiento Textil, que dictan desde el año 2000. La cursada se realiza de manera virtual dos veces a la semana durante dos años.

Ver toda la nota



MERCADOS
Cinco marcas independientes argentinas participaron de la Semana de la Moda en París



A través de la agencia No Rules el diseño argentino llegó a la capital francesa. Belvisi, Haus of Thena, Stuff N Trash, As If It Wear y Not Quite estuvieron presentes en un pop up del 6 al 10 de marzo en Le Marais, el siempre innovador barrio parisino que reúne gran cantidad de boutiques de moda y galerías de arte.

Ver toda la nota



INDUSTRIA
China dice que su industria seguirá siendo un actor muy importante en el sector textil

En una reciente conferencia de prensa, la empresa alemana Messe Frankfurt, organizadora de Intertextile Shanghai, destacó su confianza en la capacidad de China para mantener una posición de liderazgo en la industria textil mundial, a pesar de las tensiones comerciales y la competencia de otros países.

Ver toda la nota



INDUSTRIA
Un estudio confirma que la industria textil de Argentina soporta una muy fuerte crisis



El informe presentado por la Fundación ProTejer muestra en forma contundente que el 2024 se caracterizó por una caída masiva de las ventas y en la producción textil y confeccionista. Esto impactó negativamente en la utilización de la capacidad instalada y en la generación y conservación del empleo.

Ver toda la nota



CRISIS
Casi el 60% de los europeos reconoce que ahora no puede consumir todo lo que quisiera

La inflación y la pérdida del poder adquisitivo ha impactado en los hábitos de consumo de los habitantes de la Unión Europea. Según un estudio realizado en diez países europeos, la mayoría de los consumidores consideran que comprarán menos productos en el futuro y están dispuestos a modificar la manera de comprarlos.

Ver toda la nota



MEDIO AMBIENTE
EURATEX respalda el Pacto
por una Industria Sostenible
pero exige protección a la UE



Euratex, la entidad que representa a 200.000 empresas textiles y 1,3 millones de trabajadores en toda Europa, manifestó su respaldo al Pacto por una Industria Sostenible como un marco esencial para impulsar la competitividad del sector. Unos 400 líderes empresariales se reunieron para pedir “medidas urgentes” para un ‘Pacto por una Industria Sostenible en Europa’. Los empresarios también exigieron regulaciones para proteger a la industria frente al incremento de los costos, los impuestos y la competencia desleal de productos importados.

Ver toda la nota



FERIAS
Quito se prepara para ser la sede de ECUATEXTIL 2025
a realizarse en septiembre



La industria de la confección y textil de la Argentina se encuentra en crisis debido a la caída de las ventas. Por otro lado, los productores textiles ven con preocupación la total apertura de las importaciones producida por las autoridades gubernamentales, que puede generar que el mercado sea inundado con ropa barata, especialmente de baja calidad, procedente de Asia.

Ver toda la nota



MERCADOS
Argentina por la baja del consumo, cae el precio de
la ropa en los comercios



La industria de la confección y textil de la Argentina se encuentra en crisis debido a la caída de las ventas. Por otro lado, los productores textiles ven con preocupación la total apertura de las importaciones producida por las autoridades gubernamentales, que puede generar que el mercado sea inundado con ropa barata, especialmente de baja calidad, procedente de Asia.

Ver toda la nota



MATERIAS PRIMAS
Las estimaciones mundiales
para la cosecha de algodón
marcan una suba en el 2025

La consultora Cotlook confirmó que se espera que los agricultores de todo el mundo produzcan 26,3 millones de toneladas de algodón en la temporada 2024-2025, un aumento de 333.000 toneladas en comparación con los pronósticos anteriores.

Ver toda la nota



EXPOSICIÓN
Anuncian una retrospectiva
en Buenos Aires dedicada
a Ágatha Ruiz de la Prada



La ciudad de Buenos Aires será el escenario de una importante muestra retrospectiva dedicada a Ágatha Ruiz de la Prada. La exposición, que se inaugurará el 12 de marzo en La Usina del Arte, presentará más de 100 vestidos y diseños de la reconocida diseñadora española, ofreciendo un recorrido por sus 40 años de trayectoria en la industria del diseño y la moda.

Ver toda la nota



MEDIO AMBIENTE
Cuáles son los cinco efectos negativos que la moda rápida genera en nuestro planeta

Durante la realización de la feria Texworld Apparel Sourcing París se realizaron una serie de conferencias y mesas redondas y en una de estas se debatió sobre el impacto para el ambiente que tiene el fast fashion. La primera frase que se escuchó en el recinto fue lo suficientemente contundente: “Tenemos suficientes prendas de ropa para vestir a toda la población mundial durante los próximos 65 años. Y seguimos produciendo”. A partir de esta afirmación, el panel de expertos explicó cuáles son las cinco consecuencias de la llamada ‘moda rápida’.

Ver toda la nota



MEDIO AMBIENTE
La industria europea de la
moda lanza una plataforma
para evitar el ‘greenwashing’



El proyecto Erasmus+ VETting Green proveerá una serie de herramientas para que tanto las empresas de la confección, el calzado y accesorios como los consumidores puedan identificar afirmaciones engañosas con respecto a la sustentabilidad de los productos promocionados.

Ver toda la nota



EMPRESAS
Una compañía de Vietnam
lanzó un hilado hecho a partir
de fibras celulósica de ananá

La compañía Bao Lan, con sede en Vietnam, expuso en la feria Texworld para presentar ‘Ananá’, un hilo realizado a partir de las hojas y otras partes desechadas de la fruta (piña) que lanzó oficialmente en septiembre pasado. Hasta ahora el hilado contiene solamente hasta un 30% de esta fibra, y el resto es algodón.

Ver toda la nota



MERCADOS
Trump impone a las tiendas
de venta online que paguen
todos los impuestos locales

Estados Unidos anunció el fin de las exenciones arancelarias para los pequeños paquetes (menores de US$ 50) y esto significa un revés para los gigantes del comercio en línea. Aunque la puesta en marcha de la decisión esperará unas semanas la adecuación de las agencias federales para organizar cómo procesar millones de estos envíos que ingresan cada día sin pasar por las Aduanas. Pero además, la administración del presidente Donald Trump impuso aranceles adicionales a los productos importados de China, desde donde llega gran parte de los productos que se consumen en el país. Las plataformas -varias originarias del país asiático- deberán enfrentar también este pago.

Ver toda la nota



MERCADOS
México terminó con el paraíso de las plataformas digitales de no pagar impuestos en el país



A partir del 1 de enero de 2025 el Servicio de Administración Tributaria (SAT) de México comenzó a cobrar 19% de IVA a todas aquellas empresas que vendan a través de comercio electrónico que operen en México o vendan productos a habitantes del pais. Es decir tanto las plataformas de eCommerce extranjeras que las que operan en México.

Ver toda la nota



MERCADOS
Europa quiere poner mayores controles en las ventas de las empresas de comercio digital

La Unión Europea está considerando una nueva normativa que haría, responsables de los productos ilegales, falsificados o tratados con químicos peligrosos vendidos en línea por las plataformas de comercio electrónico, como Temu, Shein y Amazon Marketplace. La información fue revelada por el Financial Times.

Ver toda la nota



EVENTOS
El más famoso museo de arte recibe una muestra dedicada
al rutilante mundo de la moda



El gran museo parisino está presentando ‘Louvre Couture’ la primera exposición de este tipo que se realiza allí. Entre las 45 casas de moda representadas figuran nombres como Chanel, Dior, Yves Saint Laurent, Alexander McQueen o Louis Vuitton.

Ver toda la nota



INDUSTRIA
Italia: el gobierno de Meloni
apoyará a la industria de la
moda con € 250 millones

En 2025 el gobernó italiano de Giorgia Meloni pondrá a disposición € 250 millones para el relanzamiento del sector de la moda. El anuncio lo hizo el 24 de enero el Ministro de Empresa y Made in Italy, Adolfo Urso, con motivo de la Fashion Table en el Palazzo Piacentini. Este fue el sexto encuentro para discutir los desafíos que enfrenta el sector de la indumentaria en Italia y las medidas de apoyo para ese sector mayoritariamente de pequeñas y medianas industrias como son las textiles, de la confección, del calzado, curtido y de marroquinería.

Ver toda la nota



INDUSTRIA
La industria italiana del hilado habría tenido en el 2024 una caída del 6% en su producción



El pronóstico -los datos finales aún no se conocen- sobre la actividad de las hilanderías italianas (incluida la producción de hilados de lana, algodón y lino) fue dado a conocer por la Oficina de Estudios Económicos de Confindustria Moda. La entidad empresaria también informó que el 2024 mantuvo la dinámica negativa que se había registrado el año anterior.

Ver toda la nota



MATERIALES
La cáscara de café, materia
prima en un proyecto textil
que logra un triple impacto

La fabricante de textiles recubiertos Nuvant junto con Biohunters se unieron con un grupo de mujeres cafeteras en Colombia para crear un textil biobasado a partir de la cáscara del grano de café. Este insumo, que solía terminar en los vertederos, vuelve al mercado a través del proyecto “Piel de café”.

Ver toda la nota



EMPRESAS
Mimaki lanzó Trapis, su más reciente innovación en equipos sostenibles de impresión textil



Mimaki, proveedor de impresoras industriales de inyección de tinta, plotters de corte e impresoras 3D, presentó en la última edición de Heimtextil el sistema Trapis, su último aporte en innovación sostenible.

Ver toda la nota



EMPRESAS
Shein, que factura miles de
millones de dólares, donará
sólo € 5M. para tratar residuos



El gigante asiático de venta de moda rápida anunció que ha creado la Fundación Shein que, junto con otras entidades, gestionará desechos textiles en Kenia. Esta empresa es una de los principales referentes del fast fashion y responsable de gran parte de la basura textil que circula por el planeta.

Ver toda la nota



MERCADOS
EE.UU. advierte que sólo va
a cumplir las normas y los
acuerdos que les convengan

Apenas asumió la administración de Donald Trump, la Casa Blanca emitió el 20 de enero un memorando en el que declara que el Acuerdo Fiscal Global de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, OCDE, no tiene fuerza ni efecto en los Estados Unidos. Asegura que el acuerdo, apoyado bajo la administración anterior, “no solo permite la jurisdicción extraterritorial sobre los ingresos estadounidenses, sino que también limita la capacidad de nuestra nación para promulgar políticas fiscales que sirvan a los intereses de las empresas y los trabajadores estadounidenses”, señaló el documento emitido por Washington.

Ver toda la nota



EMPRESAS
La francesa Decathlon, de
ropa y artículos deportivos,
abre 20 tiendas en Argentina



Según informaron desde la empresa, el regreso de Decathlon a la Argentina comenzará con la apertura de dos tiendas en 2025 -en la zona de Buenos Aires- y 20 puntos de venta más el próximo año. La firma había cerrado sus locales a comienzos del 2000 debido a la fuerte crisis económica que afectó al país. Ahora, pese a que la situación actual nuestra una fuerte caída de demanda, la empresa vuelve al mercado argentino proyectando marcar presencia en las principales ciudades.

Ver toda la nota



REGULACIONES
Normativas para la industria
textil que entraron en vigencia
en la Comunidad Europea

En enero comenzaron a regir las medidas que la Unión Europea impuso a la industria textil para una producción sustentable. La responsabilidad ampliada del productor y la normativa contra la deforestación son las principales medidas.

Ver toda la nota



EMPRESAS
Archroma se une a la Alianza Global BioCircular Materials
para ser más sustentable



Archroma, la fabricante de productos químicos para el sector textil, se ha unido a la BioCircular Materials Alliance para ayudar a acelerar la transición de la industria de la moda hacia modelos comerciales circulares sostenibles.

Ver toda la nota



MEDIO AMBIENTE
Un proyecto europeo mejora
la sostenibilidad de la gestión
del agua en la industria textil



Recientemente fue presentado el proyecto europeo Life Anhidra, que reforma la gestión sostenible del agua en la industria textil con un sistema de circuito cerrado y vertido cero.  Según informaron, “esta solución sostenible pretende reducir significativamente la huella ambiental de una de las industrias que más agua consumen en el mundo”.

Ver toda la nota



MEDIO AMBIENTE
La industria del reciclado de
ropa británica no da abasto
a causa de la ‘moda rápida’

La Asociación británica de Reciclaje Textil (TRA) advirtió que la cantidad de textiles producidos por el fast fashion desbordarán la capacidad de las empresas que se dedican al reciclado. Asimismo, la mala calidad de los productos ha reducido el valor de la ropa reciclada.

Ver toda la nota



SUSTENTABILIDAD
Oeko-Tex toma medidas por
los fraudes en el uso de su
etiqueta orgánica de algodón

La Asociación Oeko-Tex ha actualizado los criterios de prueba, los valores límite y los requisitos para su gama de certificaciones y etiquetas, que serán vinculantes a partir del 1 de abril. El certificado Standard 100 ya no incluirá la mención “orgánico” o “OGM no detectable”, en los artículos fabricados con algodón.

Ver toda la nota



MERCADOS
El empresario Isak Andic,
fundador de Mango, falleció
en un accidente de montaña



El empresario Isak Andic, presidente de Mango, perdió la vida el 14 de diciembre mientras practicaba montañismo en la región de Barcelona. Su visión empresarial y el talento para los negocios lo convirtieron en uno de los principales referentes de la moda española.

Ver toda la nota



EMPRESAS
Puma inauguró Studio48, un centro creativo que buscará fortalecer su imagen y marca



La fabricante de indumentaria y calzado deportivo creó el nuevo espacio en su sede de Herzogenaurach, Alemania, como parte de su estrategia para desarrollar productos de alto rendimiento y expandir su línea sportstyle.

Ver toda la nota



NUEVAS TECNOLOGÍAS
Euromonitor: cómo impacta
el uso de la IA en el sector
de la industria de la moda

La empresa especializada en el análisis de datos ha elaborado un informe en el que afirma que el uso de la Inteligencia Artificial se ha convertido en un componente estratégico indispensable para la industria de la moda. De acuerdo al documento, la IA marca un antes y un después en la vida de las empresas del sector.

Ver toda la nota



EMPRESAS
Con nueva tienda en Miami,
la colombiana TNS sigue su
expansión en los E. Unidos



La fabricante de ropa juvenil anunció la apertura de una nueva tienda en el Brickell City Center, uno de los centros comerciales más exclusivos de Miami. Con esta inauguración, TNS consolida su presencia en Florida, donde ya cuenta con otros dos locales.

Ver toda la nota



DISEÑO
Buenos Aires Creativa 2024 anunció los ganadores del concurso dedicado a la moda



Cada año, capital argentina realiza este evento que premia las propuestas de los jóvenes creadores de indumentaria, tendencias y accesorios. Con el objetivo de estimular el surgimiento de nuevos talentos, el concurso otorga capacitaciones y mentorías para comenzar un emprendimiento propio.

Ver toda la nota



MERCADOS
EE.UU.: preocupan al sector
de la moda las amenazas de
Trump de aplicar aranceles

Inmediatamente después de conocerse la noticia del triunfo de Donald Trump para la presidencia de los Estados Unidos, la industria de la moda de ese comenzó a reflexionar sobre las consecuencias que esto tendría para su negocio. El interrogan se debe a las promesas de aplicar nuevos aranceles a la importaciones, especialmente de China. Esto es particularmente de interés para el mercado de la moda porque casi el 98% de la ropa que se vende en Estados Unidos se fabrica fuera de sus fronteras.

Ver toda la nota



FERIAS
FebraTêxtil, el gran salón de
Brasil, se realizará del 18 al
20 de febrero en San Pablo



FebraTêxti, organizada por el Febratex Group, convocará entre 10.000 y 12.000 visitantes que encontrarán soluciones tecnológicas e insumos para la industria. Se realizará del 18 al 20 de febrero en el Expo Center Norte de San Pablo, Brasil.

Ver toda la nota



FERIAS
Emitex 2025 será del 8 al 10
de abril y presentará lo nuevo
para el  sector confeccionista



EMITEX, el evento de la industria textil de Argentina, tendrá lugar del 8 al 10 de abril de 2025 en la ciudad de Buenos Aires. Los organizadores esperan la participación de más de 100 expositores y 9.000 visitantes.

Ver toda la nota



MERCADOS
En tiempos de sostenibilidad
y moda lenta, el Black Friday parece ser algo anacrónico

Esmee Blaazer, periodista holandesa especializada en temas de moda, comenta sobre el hartazgo de recibir las más diversas ofertas en su bandeja de mensajes y se pregunta si en esta era donde hay una búsqueda urgente de la sostenibilidad, tiene cabida el Black Friday. En esta época donde la crisis climática es urgente, la Unión Europea se esfuerza por lograr una economía circular para 2050 y se promulgan nuevas leyes que impulsan la sostenibilidad, ¿cómo encaja un evento consumista como Black Friday?, cuestiona.

Ver toda la nota



TENDENCIAS
Soja, el insumo vegetal que
por su versatilidad se abre
camino en la industria textil



La fibra hecha a base de soja comienza a utilizarse en la industria textil y de moda debido a su gran potencialidad. Algunos ya la denominan “cachemira vegetal” y las empresas la van incorporando en sus artículos.

Ver toda la nota



ESPAÑA
Los consumidores prefieren
ropa sostenible pero no están dispuestos a pagar más precio

El dato surge del último “Estudio del Comportamiento del Consumidor en el sector de la Moda” publicado por la Confederación ModaEspaña. Según el informe, los compradores tienen cada vez mayor conciencia ambiental y, si pueden, adquieren ropa de empresas que tengan una imagen confiable.

Ver toda la nota



FERIAS
Texworld Apparel Sourcing
vuelve en febrero a París y
lanza propuestas de moda

El salón textil tendrá lugar del 10 al 12 de febrero en Le Bourget Expo Center ubicado en la capital francesa. Para mejorar la experiencia de los visitantes y proponer un recorrido más fluido, se reorganizó la forma de distribuir los pabellones. La feria también publicó las tendencias para la temporada primavera / verano 2026.

Ver toda la nota



FERIAS
Tras ocho años, la Texcare
volvió con las novedades en tecnología de cuidado textil



El evento, que se había suspendido al comenzar la pandemia, tuvo lugar del 6 al 9 de noviembre en Frankfurt, Alemania. Esta edición de reencuentro contó con la participación de 305 empresas expositoras y la visita de unos 15.000 compradores.

Ver toda la nota



FERIAS
Denim Première Vision será
en Milán y los grandes payers
ya confirmaron su presencia

De nuevo en Milán por tercera edición consecutiva, Denim Première Vision se ha consolidado a lo largo de los años como una plataforma idónea para los profesionales del denim. La nueva convocatoria está programada para los días 4 y 5 de diciembre en el Superstudio Più de Milán.

Ver toda la nota



EVENTOS
El diseño de A. Latina llegó
a Madrid de la mano de la
5ta. de Fashion Week Latam



Del 12 al 15 de n oviembre se llevó a cabo este evento que tiene como objetivo promover a las marcas de Latinoamérica. Con la organización de Pasarela Latinoamericana y el madrinazgo de Ágatha Ruiz de la Prada, la iniciativa reunió a diseñadores de Argentina, Colombia, Guatemala México, Nicaragua y Perú.

Ver toda la nota



SALONES
La feria Future Fabrics Expo
en N. York expuso tejidos
sostenibles e innovadores

Future Fabrics Expo, el salón de materiales textiles sostenibles e innovadores, se realizó Metropolitan Pavilion de Nueva York, EE.UU., y despertó el sostenido interés del sector, a pesar de la prolongada baja en la demanda que registra el país. Un público mayoritariamente local, pero también de diversos países latinoamericanos, se mostró muy satisfecho con las oportunidades que hallaron en la feria.

Ver toda la nota



EMPRESAS
La marca de ropa Custore
se expande en Argentina con
su sistema de franquicias



La empresa nació en el interior de Argentina y ahora llega a la ciudad de Buenos Aires y otras provincias. El enfoque en la sustentabilidad, la durabilidad y la simpleza son las principales características de la firma.

Ver toda la nota



EMPRESAS
La marca colombiana Tennis
inauguró su segunda tienda
en Miami, Estados Unidos

Tennis, la enseña colombiana de ropa casual y urbana para mujeres, hombres y niños, anunció el crecimiento en su desarrollo internacional con la apertura de su segunda tienda en el mercado de Estados Unidos, con un local en el centro comercial Brickell City Center de Miami.

Ver toda la nota



EMPRESAS
Lycra presentó su nueva fibra
para calcetería con mejora en
el calce y una costura invisible

Top Comfort es la última innovación de la empresa Lycra para la fabricación de pantis. La nueva fibra se ajusta a una gama más amplia de talles y satisface una serie de demandas que venían reclamando las consumidoras.

Ver toda la nota



MATERIAS PRIMAS
En el 4to. bimestre crecen las exportaciones argentinas de
lana sumando US$ 14,5 M.



Las ventas de lana de Argentina en el bimestre de julio y agosto de 2024 alcanzaron los US$ 14,5 millones, lo que representa para la industria un crecimiento del 20% frente al total registrado en los mismos meses de 2023, cuando se anotaron ingresos por US$ 12 millones, de acuerdo al más reciente informe de la Federación Lanera Argentina (FLA).

Ver toda la nota



EVENTOS
Nicaragua Diseña, en su 13º edición, convocó a creadores
de varios países de la región



El evento de moda que se realiza cada año en Nicaragua contó con la presencia de creadores de Colombia, México, Honduras, El Salvador, República Dominicana, Surinam, Cuba, Venezuela y Panamá. El talento latinoamericano se dio cita en el Centro de Convenciones Olof Palme en Managua.

Ver toda la nota



FERIAS
Heimtextil tendrá una mayor
oferta de productos en su
edición de enero de 2025

El salón textil organizado por Messe Frankfurt tendrá lugar del 14 al 17 de enero del próximo año en esa ciudad alemana. Unos 2.900 expositores de 60 países llevarán las últimas novedades en colecciones, tendencias, materiales y soluciones para la industria.

Ver toda la nota



FERIAS
Yarn Expo realiza en marzo del próximo año su edición de primavera en Shanghai

El salón de hilados y fibras tendrá lugar del 11 al 13 de Marzo en el National Exhibition and Convention Centre en la ciudad más cosmopolita de China. Participarán más de 500 expositores de unos 115 países. En la edición anterior visitaron el evento más de 20.000 compradores. Los organizadores anunciaron que el acento estará puesto en el crecimiento sostenible.

Ver toda la nota



MERCADOS
Los consumidores chinos ya
prefieren las marcas locales
frente a las internacionales

Las marcas occidentales observan con preocupación que sus ventas en China disminuyen a la par que las opciones locales ganan cada vez más terreno. La austeridad y la búsqueda de alternativas más económicas hacen que las preferencias de los compradores chinos se inclinen por la oferta nacional.

Ver toda la nota



EMPRESAS
Thermore presenta Invisiloft,
un aislante que da protección
a pesar de su espesor mínimo



Thermore Group, presentó Invisiloft, su nuevo aislamiento para prendas de vestir. Elmaterial es un  aislamiento delgado que combina “una calidez excepcional con una delgadez sin precedentes”, asegura la compañía.

Ver toda la nota



SOSTENIBILIDAD
Peta descubrió que el algodón
es vegano y premió a la una
marca  ucraniana de jeans

Los jeans Chewbacca de la marca ucraniana Kseniaschnaider han recibido el reconocimiento de la asociación protectora de animales PETA porque sus jeans están fabricados con denim. La empresa los elabora con tejidos reciclados y desperdicios deshilachados. Peta también premió a otras empresas del sector indumentaria, entre ellas a varias que elaboran prendas con materiales sintéticos (derivados del petróleo).

Ver toda la nota



TENDENCIAS
Victoria's Secret regresó a
las pasarelas con el brillo y el
esplendor que son su marca



La marca de lencería Victoria's Secret (VS) celebró este martes su primer desfile en seis años con “ángeles” icónicas como Adriana Lima y decenas de modelos diversas en edad, talla y raza, cimentando su regreso tras las polémicas por los cánones de belleza que promulgaba antes de la pandemia.

Ver toda la nota



MERCADOS
El mercado francés se estanca
y podría ser un indicador de
lo que pasará en otros países

El informe reciente de GlobalData ‘El mercado de la indumentaria en Francia hasta 2028‘ muestra datos que apuntan a que este mercado seguirá estancado. Los compradores priorizan las finanzas personales y la reducción de su impacto ambiental sobre seguir las tendencias de la moda. Este fenómeno se registra en otros mercados europeos.

Ver toda la nota



MATERIAS PRIMAS
Récord: la producción mundial
de fibras creció un 7% y llegó
a 124 millones de toneladas

La gran vidriera de proveedores de la industria de la confección y textil se prepara para deslumbrar con todas sus novedades. La cita es del 8 al 10 de abril de 2025 en La Rural Predio Ferial de Buenos Aires, Argentina. Con más de 24 años de trayectoria, Emitex se ha consolidado como el encuentro anual de la industria textil de referencia para confeccionistas, profesionales y empresarios del sector. Durante tres días, el evento será el epicentro de las principales tendencias y avances tecnológicos, donde se reunirán todos los proveedores de hilados, fibras, telas, avíos y servicios para la confección.

Ver toda la nota



FERIAS
Emitex 2025: expectativas por
el gran encuentro del sector
textil y confección argentino



La gran vidriera de proveedores de la industria de la confección y textil se prepara para deslumbrar con todas sus novedades. La cita es del 8 al 10 de abril de 2025 en La Rural Predio Ferial de Buenos Aires, Argentina. Con más de 24 años de trayectoria, Emitex se ha consolidado como el encuentro anual de la industria textil de referencia para confeccionistas, profesionales y empresarios del sector. Durante tres días, el evento será el epicentro de las principales tendencias y avances tecnológicos, donde se reunirán todos los proveedores de hilados, fibras, telas, avíos y servicios para la confección.

Ver toda la nota



INDUSTRIA
Uruguay declaró al sistema de producción de la lana como Patrimonio Cultural Inmaterial

La noticia se conoció a través de un comunicado publicado el 20 de septiembre por Uruguay XXI, entidad encargada de la promoción de exportaciones, inversiones e imagen del país. La declaración reconoce la historia, los saberes y las tradiciones relacionadas con el cultivo y producción de esa materia prima.

Ver toda la nota



FERIAS
Première Vision Paris retoma
su fecha tradicional y tendrá
lugar en septiembre de 2025



El salón parisino anunció que, tras la edición del 11 al 13 de febrero, el siguiente salón no se realizará en julio, como se venía realizando desde 2022, sino que se llevará a cabo del 16 al 18 de septiembre del año próximo. En esa convocatoria se presentarán las colecciones de la temporada otoño / invierno.

Ver toda la nota



EMPRESAS
Calvin Klein abre su primera
tienda en Córdoba, la tercera
que inaugura en la Argentina

La marca de moda de origen norteamericano anunció que abrirá un nuevo punto de ventas en la capital de Córdoba, provincia ubicada en la zona centro del país. La noticia fue dada a conocer durante un desfile en el que participaron otras conocidas empresas como Rapsodia, Key Biscayne, y María Cher.

Ver toda la nota



FERIAS
Expotextil Perú se prepara
para recibir a los referentes
de la industria textil en Lima



La edición 17° del salón textil, de confecciones, cuero y calzado tendrá lugar del 7 al 10 de noviembre en el Centro de Exhibiciones Jockey de la capital de Perú. En un espacio de 12.500 metros cuadrados, el evento convocará a más de 250 expositores y espera recibir unos 24.000 visitantes.

Ver toda la nota



FERIAS
Fimast llega a Vicenza, Italia,
con novedades en máquinas
textiles y de ropa deportiva



El evento B2B que muestra las innovaciones tecnológicas de las cadenas de suministro de medias y calcetines, calzado 3D y sin costuras, ropa técnica y deportiva tendrá lugar del 6 al 8 de noviembre en Fiera de Vicenza. La ciudad se encuentra en el centro de una región que concentra la excelencia productiva de los sectores afines.

Ver toda la nota



FERIAS
La feria mexicana Intermoda prepara en Guadalajara su
edición del 21 al 24 de enero

La 82° edición de Intermoda / Fashion Capital ultima los detalles para recibir a expositores, compradores, diseñadores y apasionados de la industria, del 21 al 24 de enero de 2025 en Expo Guadalajara, México. El salón presentará las novedades en innovación, tendencias y sustentabilidad.

Ver toda la nota



INDUSTRIA
Argentina: la industria textil
lleva 4 bimestres cayendo
por el derrumbe del consumo



La última encuesta de la Cámara Industrial Argentina de la Indumentaria (CIAI) refleja el pésimo momento que viene atravesando el sector desde comienzos de año: el 72% de las empresas reportaron caídas en sus ventas. Por esta situación las empresas recurren a despidos, suspensiones y adelanto de vacaciones, pero ya se registraron muchos cientos de cierres en el sector fabril y especialmente en el comercio minorista.

Ver toda la nota



EMPRESAS
Archroma, Kipaş Denim y Jeanologia se unen y lanzan
un producto para el denim

La empresa especializada en soluciones químicas Archroma, la productora textil de origen turco Kipaş Denim y Jeanologia, la compañía de productos sustentables para denim, colaboraron para lanzar en conjunto un nuevo proceso de acabado de mayor sustentabilidad.

Ver toda la nota



EMPRESAS
Mimaki presenta impresoras
para aplicaciones textiles en
diversos formatos y funciones



Mimaki Europe, fabricante de impresoras de inyección de tinta industriales y tecnología de impresión 3D, presentó cuatro nuevas soluciones de impresión para aplicaciones textiles, industriales y de rotulación. La serie CJV200, una gama de máquinas de impresión y corte ecosolventes, y la TS330-3200DS, una impresora híbrida de sublimación directa y por transferencia.

Ver toda la nota



TENDENCIAS
La agencia WGSN lanzó una plataforma para descifrar las tendencias de moda y decidir

Con WGSN Fashion Buying, la consultora busca ayudar a los productores y compradores profesionales de moda para comprender el sentido de las tendencias y evaluar la conveniencia de invertir en determinados modelos. Con el uso de la plataforma se puede reducir hasta un 15% la sobreproducción.

Ver toda la nota



INDUSTRIA
Presionan a Biden para que defienda a la industria textil
de EE.UU. de la importación

Sherrod Brown, senador demócrata por Ohio, junto con los comerciantes minoristas y el proveedor de telas MMI Textiles exigieron al gobierno de los Estados Unidos que ponga fin a una legislación que permite que ingresen productos textiles (y a veces productos prohibidos como ciertas drogas) a través del correo, sin pasar por ningún tipo de inspección ni pago de impuestos. Esta situación perjudica tanto al Estado como a la industria y el comercio mayorista y minorista del país.

Ver toda la nota


FERIAS
Inspiramais, una plataforma
de lanzamiento de materiales innovadores para confección



La feria INSPIRAMAIS, que celebrará su 32ª edición los días 15 y 16 de julio en San Pablo, Brasil, es un evento clave para las empresas confeccionistas de América Latina que buscan materiales innovadores, sostenibles y con valor agregado para sus colecciones. Este salón es el principal espacio de lanzamientos de materiales para las industrias de la confección, calzado, marroquinería, bisutería, tapicería automotriz, muebles, y contará esta vez con la presencia de 35 grupos compradores provenientes de Argentina, Colombia, Ecuador, México, Portugal y Guatemala.

Ver toda la nota







MEDIO AMBIENTE
Francia votó una ley contra la moda ultrarrápida y espera
que la adopte la C. Europea

Con la aprobación del Senado, el pasado 10 de junio, Francia se convirtió en el primer país del mundo en legislar contra el fenómeno de la moda ultrarrápida, representado por plataformas como Shein y otras. Esta ley, que busca frenar un modelo de producción masiva, acelerada y ambientalmente insostenible, es fruto de cinco años de trabajo conjunto impulsado por la Unión Francesa de Industrias de la Moda y la Confección (UFIMH). Sus copresidentes ejecutivos, Lionel Guérin y Pierre-François Le Louët, destacan la dimensión estructural y pionera de esta medida.

Ver toda la nota







MEDIO AMBIENTE
El avance de la moda circular lucha con los precios y cierta indiferencia del consumidor



La moda circular se presenta como una solución imprescindible ante los crecientes desafíos ambientales que enfrenta la industria textil. Sin embargo, recientes estudios realizados en Cataluña, Berlín, Prato y Grenoble revelan que el principal obstáculo para su adopción masiva es el comportamiento del consumidor, influido en gran medida por el precio y la conveniencia.

Ver toda la nota







MERCADOS
PromPerú anunció una nueva edición de Perú Moda que se realizará en Santiago de Chile

La Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo lleva adelante una intensa actividad para dar a conocer la industria textil peruana. Dentro de las giras internacionales programadas para este año se encuentra la visita a la capital chilena.

Ver toda la nota








FERIAS
Texprocess North America y
Techtextil convocaron a casi
400 expositores en Atlanta



Los salones de textiles técnicos, no tejidos y tecnología para la confección se realizaron del 6 al 8 de mayo en el Centro de Congresos de la ciudad estadounidense. Además de la oferta textil, Techtextil y Texprocess North America contaron con charlas, simposios y la entrega de los Premios a la innovación.

Ver toda la nota



FERIAS
ITF Intertex convocará a los
referentes de la industria
textil y la moda en España




El salón de textiles e indumentaria se realizará del 25 al 27 de noviembre en la capital española. Del evento participarán productores de 15 naciones y representantes de más de 20 países.

Ver toda la nota



MERCADOS
Argentina: por la caída del consumo, cada vez hay más locales comerciales vacíos



En la Argentina mes a mes crece la cantidad de locales comerciales cerrados y los sectores empresarios vinculan la fuerte reducción con la caída de las ventas minoristas. De acuerdo al último relevamiento llevado a cabo por la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), entre marzo y abril la cantidad de locales comerciales vacíos aumentó un 6% en términos interanuales.

Ver toda la nota



TENDENCIAS
A pesar del auge de la IA, en
el sector textil el trabajo de
las personas se revaloriza

El último “Estudio Salarial” publicado por la consultora Luxe Talent, afirma que los roles dedicados a la gestión, la estrategia y la creación en la moda y el lujo se están revalorizando. El informe destaca que el personal humano es fundamental para construir un negocio resiliente.

Ver toda la nota



TECNOLOGÍA
La maquinaria textil de Brasil
sigue aportando innovación
y eficiencia tecnológica



La industria de maquinaria textil de Brasil participó en la feria Colombiatex 2025, celebrada en enero en Medellín, Colombia. Su presencia marco su nivel de importancia en la industria textil latinoamericana. Las 36 compañías fueron a la feria bajo el programa de internacionalización Texbrasil, del sector textil y de maquinaria, mostrando avances significativos en innovación, sostenibilidad y eficiencia tecnológica.

Ver toda la nota



MERCADOS
Colombia: la ventas del sector comercial mejoraron en abril logrando una suba del 12,8%

En abril de 2025, el comercio minorista en Colombia reflejó una tendencia positiva, evidenciando una recuperación robusta en un entorno económico desafiante. Según datos de FollowUp Retail Analytics, las ventas del sector crecieron un 12,8 % en comparación con el mismo mes del año anterior, lo que señala una reactivación del consumo y un mayor optimismo entre los consumidores.

Ver toda la nota



MEDIO AMBIENTE
Circ eligió a Francia para su primera planta de reciclado
de textiles a escala industrial



La recicladora textil estadounidense Circ ha anunciado que construirá su primera planta a escala industrial en Saint-Avold, al noreste del país. El proyecto de 500 millones de dólares ha recibido el respaldo del gobierno francés y de la Unión Europea. Qué dirá Trump?

Ver toda la nota



FERIAS
Texworld Apparel Sourcing
París vuelve a Le Bourget
del 15 al 17 de septiembre

El salón de indumentaria ocupará tres pabellones del centro de exposiciones en la capital francesa y contará con la participación de más de 1.200 expositores. La misma se llevará a cabo del 15 al 17 de septiembre en la capital francesa. Ya está confirmada la presencia de grandes fabricantes textiles y confeccionistas provenientes de China, India, Turquía, Corea del Sur, Taiwán y Hong Kong.

Ver toda la nota



EMPRESAS
Inauguran en Argentina un nuevo centro logístico para
la industria algodonera local



El establecimiento ubicado en Zárate, provincia de Buenos Aires, pertenece a la multinacional Louis Dreyfus Company (LDC). Con esta acción, la compañía refuerza su estrategia de aumentar su presencia en la cadena de valor del algodón en el país.

Ver toda la nota



CAMBIO
El festival de Cannes prohibió
los vestidos transparentes y
las prendas muy voluminosas

El comité del famoso evento cinematográfico estableció un nuevo código de vestimenta para la edición que se realizó del 13 al 24 de mayo en la ciudad francesa. Con esta decisión, el festival puso fin a las transparencias que en los últimos tiempos caracterizaban el atuendo de algunas actrices.

Ver toda la nota



FERIAS
Expotextil Perú ya fijó fecha
de su próxima edición que
será del 23 al 26 de octubre

El importante salón dedicado a la industria textil de Perú se llevará a cabo del 23 al 26 de octubre en el Centro de Exposiciones Jockey ubicado en el distrito de Santiago de Surco, Lima. Como actividad, por fuera de la feria, habrá visitas técnicas a plantas locales y también diversas conferencias y clases.

Ver toda la nota



MERCADOS
Las marcas y minoristas de
USA planean subir los precios
por el alza de los aranceles



Una encuesta realizada por la consultora Joor confirmó que los consumidores estadounidenses tendrán que pagar más por la indumentaria y los artículos de moda. Los comerciantes y distribuidores aseguran que no tienen pensado modificar su cadena de suministro. Por lo tanto, trasladarán a precios los nuevos costos de los aranceles impuestos por el gobierno a las importaciones.

Ver toda la nota



MERCADOS
Demanda mundial de textiles: moderado optimismo, a pesar de una ligera caída en marzo

La 31ª encuesta de la Federación Internacional de Fabricantes Textiles (ITMF, por sus siglas en inglés) presenta una situación global deteriorada para el sector textil, con menos pedidos. Sin embargo, los empresarios analizan la situación con un moderado optimismo.

Ver toda la nota



INDUSTRIA
Argentina: la industria textil alerta por el fuerte el ingreso
de importaciones asiáticas



El sector textil argentino ha manifestado su profunda preocupación por el ingreso desmedido de indumentaria proveniente de China y otros países asiáticos, aprovechando que el gobierno bajó los aranceles y otros requerimientos a su importación. Alertaron de que los aranceles impuestos por EE.UU. a los productos chinos producirán un excedente del cual una parte ingresará a Argentina.

Ver toda la nota



SOSTENIBILIDAD
ARA, la iniciativa sostenible
de la Asociación Argentina
de Productores Algodoneros

El algodón es el punto de partida de la cadena de valor de la industria textil. La certificación Algodón Responsable Argentino garantiza que este insumo ha sido producido de manera responsable, cuidando a las personas, las comunidades y el ambiente.

Ver toda la nota



FERIAS
La reciente edición de Emitex confirmó que sigue creciendo
en visitantes y en negocios



Emitex, que se realizó del 8 al 10 de abril, tuvo récord de visitantes y los pasillos se vieron colmados de compradores y visitantes ávidos de novedades y oportunidades. Durante las tres jornadas, el centenar de empresas recibieron consultas casi de manera constante. Se vivió un clima de negocios e interés por los productos ofrecidos a pesar de que la industria textil argentina no esta pasando por un buen momento.

Ver toda la nota



EMPRESAS
Epson mostró al mercado
todas sus propuestas para
emprendedores y PYMES



La compañía Epson, especializada en impresión digital acompañó una vez más al salón textil que se realiza en Argentina con lo que denomina “una solución a medida de las necesidades de producción de cada cliente”. En la feria presentó su nueva impresora sobre film.

Ver toda la nota



MERCADOS
Lycra presentó en soluciones que combinan durabilidad, sustentabilidad y confort

La empresa líder en la fabricación de elastano aprovechó la feria Emitex para mostrar sus novedades. Lycra se está expandiendo nuevamente en Latinoamérica y retomando con fuerza al mercado argentino. Conversando con Carlos Fernandes, Director Comercial para América del Sur, el directivo resaltó que el salón fue “una excelente oportunidad para mostrar todo lo que estamos desarrollando en innovación, sustentabilidad y tecnología textil.

Ver toda la nota



MERCADOS
Trump suspendió por 90 días
su intento de desatar una
guerra comercial mundial

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tras informar el 2 de abril una serie de espectaculares aranceles impuestos a las importaciones de su país, que afectan a todos sus socios comerciales, el 9 decidió suspenderlos por 90 días. Esa que la catarata de aranceles dispuesta a casi todo el planeta, planteaba una insólita guerra comercial mundial de probables nefastos resultados. Esta política de supuesta “protección” de la economía de su país, muchos sostienen que es absolutamente inviable y que generaría un efecto contrario: un caos de inflación, recesión y conflictos, principalmente en EE.UU., pero que, obviamente, ninguna economía quedaría inmune. Esas medidas perjudicaban especialmente a grandes empresas estadounidenses que producen en Asia, por lo que esa “realidad”, y la presión de éstas, es sin duda el motivo de la suspensión del plan anunciado por Trump.

Ver toda la nota



EMPRESAS
Las marcas argentinas Uma y
Vitamina cierran sus tiendas
sin dar mayores explicaciones



En un escueto comunicado en el que no dan detalles de los motivos del cierre, Vitamina y Uma anunció la novedad en sus redes sociales. En la despedida, las marcas invitaron a sus clientas a recordar los momentos más destacados de su historia.

Ver toda la nota



EMPRESAS
BASF inaugura en Shanghai
una planta de producción de poliamida de gran capacidad

Basf informó que este polímero se fabrica a partir de residuos textiles industriales y contribuye a desarrollar la economía circular. Según informó la compañía, la fábrica ubicada en China tiene una capacidad de producción de 500 toneladas anuales.

Ver toda la nota



MEDIO AMBIENTE
Para impulsar la sostenibilidad Europa crea una Asociación
para los Textiles del Futuro



En el marco del programa Horizonte Europa y dentro de los objetivos del plan estratégico 2025/27, la Comisión Europea ha creado la “Asociación Europea para los Textiles del Futuro”, con la que buscarán respaldar la sostenibilidad en a industria y aumentar su competitividad.

Ver toda la nota



INDUSTRIA
El sector indumentaria de Argentina rechaza la baja aranceles a la importación



Diversas cámaras empresarias del sector textil, confecciones y calzado y manufacturas de cuero emitieron un comunicado conjunto en el que objetaron la decisión del gobierno argentino de bajar los aranceles para la importación de textiles, ropa y calzado. La medida puso en alerta a estos sectores industriales de capital nacional y que generan cientos de miles de puestos de trabajo en el país. La decisión se da en un momento en que las industrias enfrentan un momento extremadamente crítico por la fuerte caída de ventas a nivel nacional debido a la crisis económica que enfrenta Argentina.

Ver toda la nota



CAPACITACIONES
Jungle Denim dicta un nuevo seminario para conocer todo sobre este importante tejido

Travesía Denim Wear es el nombre de la capacitación que Jungle Denim, la consultora que dirige la diseñadora Verónica Fourcade, dictará a partir del 21 de abril. Durante el seminario se brindará información completa sobre jeanswear y se informarán sobre todos los procesos que intervienen para crear una prenda. Este curso será esencialmente virtual, pero tendrá también encuentros y visitas presenciales.

Ver toda la nota



MODA
La Bogotá Fashion Week ya prepara su edición, que será
los días 20, 21 y 22 de mayo



La Cámara de Comercio de Bogotá, organizadora de la Bogotá Fashion Week (BFW), confirmó su agenda de moda para 2025, con la celebración de su evento principal del 20 al 22 de mayo próximo.

Ver toda la nota



FERIAS
Europa aplicará aranceles a productos de EEUU por las medidas que tomó Trump

La Unión Europea (UE) quiere imponer aranceles -todavía no definidos- a las importaciones estadounidenses de diversos artículos, incluidos productos de moda, a partir de abril. La iniciativa se enmarca en la respuesta que la Comisión Europea ha presentado el 12 de marzo, coincidiendo con la entrada en vigor de los aranceles estadounidenses del 25% a las importaciones de aluminio y acero.

Ver toda la nota



EMPRESAS
Roland DGA lanzó la nueva
impresora directa a película
TY- 300 que es más rápida



La proveedora de impresoras de inyección de tinta de gran formato e impresoras/cortadoras anunció el lanzamiento de esta “máquina de última generación diseñada exclusivamente para ofrecer calidad de imagen, productividad y rentabilidad”. La empresa segura que el nuevo producto realiza gráficos de transferencia hasta cuatro veces más rápidos que otras impresoras del mercado.

Ver toda la nota



EMPRESAS
Trump le hizo perder a Arnault (LVMH) unos US$ 5.000 M en  sólo 7 semanas de gobierno



El 20 de enero, Bernard Arnault estuvo en primera fila en Washington para la toma de posesión de Donald Trump , junto a otros miembros del club Scrooge McDuck como Elon Musk, Jeff Bezos, Sergey Brin y Mark Zuckerberg. Todos apostaban por la política económica del nuevo presidente, pero según el Índice de multimillonarios de Bloomberg, siete semanas después estos cinco han perdido un total, combinado, de US$ 209.000 millones.

Ver toda la nota



FERIAS
Première Vision Paris crece y
se fortalece como la principal referencia del calendario ferial

La feria Première Vision París cerró su última edición con muy buenos resultados. El evento tuvo lugar del 11 al 13 de febrero en la capital francesa y contó con la presencia de 1.100 expositores de unos 40 países. La cantidad de visitantes también registró un aumento y llegó a 30.000 compradores. Estas cifras representan un significativo crecimiento con respecto a ediciones anteriores.

Ver toda la nota



EMPRESAS
Archroma lanzó en Alemania
un programa de garantía de
color más duradero High IQ



La fabricante de productos químicos presentó un programa mejorado de garantía de color duradero High IQ en el evento Performance Day que se realizó a cabo el 5 y 6 de marzo en Múnich. La empresa también dio a conocer soluciones integrales para ropa deportiva, moda deportiva, ropa deportiva informal y ropa de trabajo.

Ver toda la nota



EMPRESAS
La marca brasilera Farm Rio inauguró su cuarto punto de venta en la ciudad de Londres

Como parte de su plan acelerado de expansión, la marca brasilera Farm Rio abrió las puertas de su cuarta tienda en la capital británica, con un espacio en calle en Kings Road, en el barrio de Chelsea.

Ver toda la nota



EMPRESAS
Por falta de rentabilidad C&A cierra su fábrica insignia en Alemania inaugurada en 2022



A solo tres años de anunciar la apertura de la nueva fábrica de jeans en Mönchengladbach, la firma C&A decidió bajar la persiana por los bajos resultados obtenidos. Según lo afirmado por el director de la planta, el establecimiento no logró cumplir los objetivos que se habían planteado al momento de hacer la inversión.

Ver toda la nota



EMPRESAS
La textil TN Platex concretó
su primera exportación de
big bags al mercado brasilero

Una empresa del grupo TN Platex concretó su primera exportación de big bags a Brasil. Este importante paso para la compañía fue dado a conocer por Federico Flores, gerente del área de Textiles Industriales. El directivo informó que se había concretado la venta de 25.000 unidades hacia el mercado brasilero.

Ver toda la nota



FERIAS
Colombiatex cerró su edición con récord de compradores
y un alto nivel de negocios



La reciente edición del salón Colombiatex, que se realizó en Medellín, recibió a casi 30.000 compradores. En un predio de 12.000 metros cuadrados, la exposición contó con la participación de 619 empresas que mostraron las novedades en innovaciones en textiles, insumos, maquinaria y servicios. Los resultados fueron una muestra de la actual solidez del mercado colombiano.

Ver toda la nota



ENCUENTROS
Techtextil North America 25 realiza su Simposio con 20 ponencias sobre la industria


Del 6 al 8 de mayo se llevará a cabo el Simposio Techtextil North America 25 en Atlanta, Georgia, Estados Unidos. Durante las tres jornadas más de 20 conferencistas participarán de los diez simposios que se realizarán durante el evento. El programa incluye diez ponencias enfocadas en investigaciones y desarrollos dentro de la industria de textiles técnicos y no tejidos.

Ver toda la nota



FERIAS
IFCO Estambul consolida el papel de Turquía como gran productor mundial de textiles

Istanbul Fashion Connection (IFCO) se llevó a cabo del 5 al 8 de febrero y contó con la participación de 513 expositores. El salón turco de confecciones congregó a 33.788 compradores, de los cuales el 40% provenía de países asiáticos, Europa, África, Australia y América. Expositores y visitantes destacaron su balance con un saldo muy positivo.

Ver toda la nota



EMPRESAS
Quiksilver, Billabong y Volcom cierran todas tiendas en USA
 y despiden 1.400 empleados


Liberated Brands, la empresa propietaria de as marcas Quiksilver, Billabong y Volcom ha decidido acogerse al Capítulo 11 de la ley de bancarrota en los Estados Unidos y cerrar todas sus tiendas.  La crisis económica que atraviesa el país, con la disminución de la demanda y la competencia con las plataformas de moda rápida, llevaron a la compañía a tomar esta drástica decisión.

Ver toda la nota



EMPRESAS
La cadena Decathlon regresa
a la Argentina y anunció que
abrirá 20 tiendas en el país


La marca francesa de indumentaria deportiva se había ido de Argentina a comienzos de la década del 2000. Ahora la empresa regresa de la mano de socios locales, con un ambicioso plan de expansión. La cadena Decathlon planea abrir veinte tiendas en las principales ciudades del país para 2026 y la primera sería inaugurada antes de fines de año.

Ver toda la nota



FERIAS
Emitex presentará del 8 al 10 abril en Buenos Aires grandes oportunidades para el sector


El salón convoca a los principales referentes de la industria textil de Argentina. La exposición se realizará del 8 al 10 de abril en el predio La Rural en Buenos Aires. Emitex contará con dos grandes áreas: ‘Tejidos, Avíos y Servicios’ y ‘Maquinaria de Sublimación y Estampación Digital’. En ambos sectores se podrá encontrar los insumos más innovadores y las últimas soluciones tecnológicas.

Ver toda la nota



INSTITUCIONES
Argentina: la Cámara de las anilinas auxiliares y pigmentos tiene nuevas autoridades

La Cámara Argentina de Representantes y Fabricantes de Anilinas Auxiliares y Pigmentos-CARFA realizó recientemente su Asamblea General Ordinaria, durante la cual se concretó la renovación de las autoridades de la institución.

Ver toda la nota



EMPRESAS
Epson presentó novedades
en equipos para imprimir en jacquard y otras alternativas



La fabricante impresoras digitales y tintas relanzó su gama de máquinas para impresión textil con mejoras y una nueva categoría de producto. Los equipos llamados Monna Lisa ML-16000 JQ, que fue diseñad para tejidos jacquard y el SureColor G6000, su primera impresora Direct-to-film.

Ver toda la nota



EMPRESAS
La marca Adidas inaugura un ‘factory outlet’ de 450 metros cuadrados en Buenos Aires



El nuevo espacio de Adidas está ubicado en la zona sur de la ciudad y fue desarrollado bajo el concepto “Pulse”. Con este diseño, la empresa busca mejorar e incentivar la experiencia de compra de los clientes, ante la fuerte caída de consumo que se registra actualmente en Argentina. Casi simultáneamente se conoció la decisión de cerrar una de las plantas que producía en el país calzado deportivo Adidas, propiedad por la empresa brasilera Dass, que generó el despido de 300 operarios.

Ver toda la nota



FORMACIÓN
Argentina: el INTI dictará un taller virtual sobre las fibras textiles destinado a PyMEs

El Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) de Argentina anunció que brindará un taller sobre fibras textiles a través de su campus virtual. También se fomentará el intercambio con docentes y compañeros en los foros y habrá actividades paralelas en la plataforma.

Ver toda la nota



MODA Y SOSTENIBILIDAD
Hermès presentó en París
una colección masculina con
prendas diseñadas para durar



La marca de lujo participó de la Semana de la Moda en la capital francesa en la que se mostraron las colecciones otoño invierno 2025/26. Las prendas promueven un consumo consciente y duradero a diferencia de la propuesta de la moda rápida.

Ver toda la nota



MEDIO AMBIENTE
Europa construirá una planta para reciclar 70.000 Tn. de residuos textiles en Estonia

En 2026, el país europeo tendrá operativa una planta de reciclaje textil para que estos desechos se conviertan en nueva materia prima. El establecimiento estará ubicado en Sillamäe, una ciudad costera al norte del país.

Ver toda la nota



FERIAS
ITF Intertex llega a Portugal
con las últimas tendencias en
moda y procesos sostenibles



El salón textil se llevará a cabo del 20 al 22 de mayo en Santa Maria da Feira y reunirá a productores textiles de Portugal y otros 14 países. Organizado por ANIVEC/APIV, el evento espera convocar a miles de visitantes de unas 20 naciones.

Ver toda la nota



MERCADOS
Argentina: por la fuerte caída
del consumo el sector ropa
se contrajo un 21% en 2024



El dato surge de un informe de la Cámara Industrial Argentina de la Indumentaria (CIAI). A pesar de las ventas por Navidad, el último bimestre del año pasado también registró una tendencia a la baja.

Ver toda la nota



MERCADOS
México impone aranceles a
las mercaderías que llegan de
Asia: Shein y Temu en la mira

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) de México anunció nuevos cargos para los artículos provenientes del continente asiático. Esta medida apunta directamente a las plataformas de venta de moda rápida que deberán pagar un arancel del 19%.

Ver toda la nota



PRONÓSTICOS
A nivel global, el mercado de
ropa deportiva alcanzará en
5 años los US$ 337.000 M.



El dato surge de un informe publicado por Maximize Market Research asegura que el mercado crecerá un 6,7% en los próximos cinco años. Según la consultora, Estados Unidos acapara la mayor cuota del mercado de moda deportiva aunque la presencia de Asia irá en constante crecimiento.

Ver toda la nota



FERIAS
ITMA Asia+Citme2025 tendrá más espacio debido a la gran demanda de las empresas

El salón textil se llevará a cabo del 28 al 31 de octubre de 2025 en el predio Expo de Singapur. Por el creciente pedido de stands, la feria amplió su superficie a 70.000 metros cuadrados que serán ocupados por, al menos, 770 expositores de tecnología textil.

Ver toda la nota



FERIAS
Apparel Sourcing Paris tendrá
su próxima edición con fuerte
presencia de textiles africanos



El salón textil se llevará a cabo del 10 al 12 de febrero en la capital francesa. Participarán unos 500 expositores que presentarán una variada oferta de ready to wear y accesorios de moda a precios competitivos. África tendrá un espacio exclusivo en el que presentará sus novedades.

Ver toda la nota



FERIAS
Los fabricantes de los textiles
técnicos irán a Techtextil, del
6 al 8 de mayo en los EE.UU.



El salón Techtextil se realizará del 6 al 8 de mayo y mostrará las aplicaciones en que se pueden utilizar los últimos adelantos en tecnología textil. Habrá productos para distintas áreas que abarcan desde el uso en agricultura, en deporte y en el ocio.

Ver toda la nota



MERCADOS
Las exportaciones de moda y calzado de Uruguay cerraron 2024 con un saldo positivo

De acuerdo a lo informado por ​Uruguay XXI, la oficina gubernamental encargada de promover las exportaciones del país y las inversiones extranjeras, las ventas al exterior de moda y calzado en 2024 registraron un aumento del 4%.

Ver toda la nota



INDUSTRIA
La industria textil argentina
cierra el 2024 con números
en rojo por la baja demanda

La Fundación ProTejer realizó una nueva Encuesta de Coyuntura de las empresas de la cadena textil e indumentaria, correspondiente al tercer trimestre del año. Los resultados reflejaron que, a pesar de una desaceleración en la caída con respecto a los primeros meses, la producción en dicha actividad se encuentra un 19% por debajo del año pasado.

Ver toda la nota



EMPRESAS
RA Intertrading, la compañía
argentina que emplea a 900
personas y fabrica la casaca
de la Selección Nacional


Fundada en 1992, la firma RA Intertrading se ha convertido en una de las líderes del mercado textil argentino. En sus comienzos se dedicó a la comercialización de colecciones producidas en Asia y ahora tiene una capacidad de producción de 2,6 millones de prendas anuales. RA Intertrading, que fue creada hace 32 años por Alberto Rabinovich y hoy es la confeccionista más grande de Argentina, es dirigida por su hija Daniela.

Ver toda la nota



TENDENCIAS
El “Mocha Mousse”, el color propuesto por Pantone para
ser el preferido del año 2025



Como todos los años, la consultora global del color eligió el del año 2025. Se trata de un marrón suave que recuerda al chocolate y al café y busca satisfacer el deseo de comodidad y bienestar de los consumidores. Oficialmente se lo ha denominado Pantone 17-1230 y tienen asociadas una amplia gama de tonalidades.

Ver toda la nota



FERIAS
Colombiatex 2025 ya tiene
fecha de realización y espera
a unos 70.000 compradores

La edición N° 37 del tradicional salón textil de Colombia tendrá lugar del 28 al 30 de enero de 2025 en la Plaza Mayor de Medellín. El evento reunirá a compradores, expositores y referentes del sector que podrán encontrar las últimas novedades en tendencias para la próxima temporada.

Ver toda la nota



FERIAS
Confeccionistas de Perú van
a la feria Sourcing at Magic
N.Y. con buenos resultados



Empresas peruanas de la industria textil participación en 'Sourcing at Magic New York' en busca de aumentar su presencia en EE.UU., esto sucede principalmente en el sector de la confección de prendas de vestir para diseñadores con su propia marca, que también incluye accesorios.

Ver toda la nota



MERCADOS
Vietnam bloqueó a Shein y Temu por no cumplir con la legislación comercial del país



El gobierno de Vietnam bloqueó a los minoristas electrónicos chinos Temu y Shein y sus operaciones fueron suspendidas por no cumplir la legislación nacional para operar en Vietnam. Previamente las dos empresas habían sido debidamente advertidas de que debían cumplir las normativas del país.

Ver toda la nota



TEXTILES
El Congreso Global de Fibras
de Dornbirn convoca a todos
a presentar sus ponencias

El Congreso Global de Fibras de Dornbirn, Austria, es una plataforma ideal para presentar resultados de investigaciones e innovaciones de vanguardia que definirán el futuro de la industria de fibras y textil. Po eso los organizadores  del GFC invitan a investigadores, expertos, empresas y profesionales a presentar sus trabajos y artículos para la 64.ª edición, que tendrá lugar del 10 al 12 de septiembre de 2025. Las propuestas se pueden enviar hasta el 14 de febrero de 2025.

Ver toda la nota



EMPRESAS
La Epson SureColor F1070,
una impresora pensada para diseñadores y emprendedores



Epson presentó recientemente su nueva impresora SureColor F1070, pensada para potenciar negocios textiles que buscan destacarse con la personalización de prendas. El equipo esta indicado para diseñadores, producciones de moda exclusivas o emprendedores que buscan destacarse utilizando una herramienta compacta, versátil y adaptada a sus necesidades.

Ver toda la nota



EMPRESAS
La marca argentina de ropa
para niños Cheeky cumple
30 años y sigue creciendo

Fundada en 1994, la empresa se ha convertido en un referente de la moda infantil. El grupo Altatex, presidido por Daniel Awada, es el propietario de la marca que cuenta con más de doscientos puntos de venta en el país y el exterior.

Ver toda la nota



EMPRESAS
Puma continúa su expansión
en Perú e inauguró su nueva
tienda en el centro de Lima



La marca alemana de calzado y ropa de deportes suma un nuevo punto de venta en la capital peruana, precisamente en el centro comercial Plaza San Miguel. Esta inauguración forma parte del plan de crecimiento en ese país e incluye nuevas aperturas en las provincias.

Ver toda la nota



EMPRESAS
Amazon está en la mira de
los entes antimonopolio de
la Comunidad Europea

El minorista de ventas online podría enfrentar una investigación en Europa para determinar si favorece a sus marcas propias en la plataforma de e-commerce. En caso de ser hallada culpable, la empresa recibiría una multa de hasta el 10% de su facturación global.

Ver toda la nota



EMPRESAS
Jeans Fit Guide, el sistema
de Levi´s para ayudar a sus clientes a tener el jean ideal



La reconocida marca de jeans lanzó, para el mercado de Estados Unidos y Alemania, un sistema interactivo que guía a los compradores en la elección del modelo que quieren adquirir. La tecnología está disponible en los dispositivos habilitados para Alexa, el asistente virtual de Amazon.

Ver toda la nota



EMPRESAS
H&M presentó en el mercado peruano su colorida colección para disfrutar en el verano

La cadena suecade tiendas de venta de indumentaria H&M llevó a Perú su colección para el verano 24/25. Se trata de una línea de colores vibrantes, inspirada en la cultura brasilera, con estampados vibrantes y un estilo fuerte y orgánico.

Ver toda la nota



CRISIS
Un 24% de las empresas
argentinas de indumentaria
piensa en reducir personal



Por la fuerte caída de la demanda casi una cuarta parte de las empresas del sector confecciones proyecta despidos de personal en los próximos meses. Así lo indica un relevamiento de la Cámara Industrial Argentina de la Indumentaria (CIAI), que asegura que el 65% de las empresas del sector reportaron caídas en sus ventas durante septiembre y octubre. Aunque estos porcentajes de baja muestran una pequeña desaceleración respecto a bimestres previos.

Ver toda la nota



EMPRESAS
La fibra bioderivada EcoMade
de Lycra hizo su debut en la
feria Kingpins Amsterdam



The Lycra Company ha expuesto, la muestras de tejidos y prendas fabricados con la primera producción de fibra bioderivada Lycra EcoMade, en la última edición de la feria Kingpins Amsterdam realizada a fines de octubre.

Ver toda la nota



INDUSTRIA TEXTIL
La ITMF detecta que existe
una ‘ligera mejora en las
perspectivas empresariales’

Los datos de la encuesta que realiza la International Textile Manufacturers Federation, ITMF, indican una mejora en la recepción de pedidos en textil y confección, aunque la situación general sigue siendo sombría.

Ver toda la nota



INDUSTRIA
Trump, su fuerte defensa de
la industria de EE.UU. Vs. el
industricidio en la Argentina



Tras el triunfo de Donald Trump en las recientes elecciones en los Estados Unidos, la Fundación ProTejer, entidad que agrupa a la cadena agroindustrial textil confeccionista de Argentina, dio a conocer un comunicado. La asociación empresaria analiza la diferencia abismal entre las propuestas industrialistas de presidente electo y las que esta aplicando el gobierno argentino.

Ver toda la nota



EMPRESAS
Martín Churba: el diseñador argentino anunció el cierre
de su proyecto “Tramando”

El diseñador argentino Martín Churba anunció a través de sus redes sociales el cierre de Tramando, la marca e interesante proyecto que fundó hace 21 años. Con una muy interesante trayectoria en el campo del diseño y el emprendedurismo en el campo de la indumentaria, en ‘Tramando’ Churba trabajó innovando materiales y buscando recuperar saberes ancestrales, incorporando a sus creaciones a tejedoras y bordadoras de pueblos del interior profundo de Argentina.

Ver toda la nota



MERCADOS
Tres ejemplos de marcas de Latinoamérica que apuestan
a ganar mercado en la región

Las empresas de moda suelen apuntar a los grandes mercados de Estados Unidos y Europa, pero América Latina también presenta importantes oportunidades de negocios y hay compañías que están dispuestas a aprovecharlos. Los consumidores de la región aprecian las propuestas modernas y disruptivas de marcas que sienten geográficamente más cercanas.

Ver toda la nota



EMPRESAS
La cadena turca de venta de indumentaria LC Waikiki abre
su primer local en Santiago



La marca nacida en Turquía posee unas 1.200 tiendas en más de 60 países. Su plan de expansión en la región andina comenzará en la capital de Chile. El nuevo punto de venta estará ubicado en uno de los principales centros comerciales de la ciudad.

Ver toda la nota



EMPRESAS
La minorista de ropa infantil
The Children’s Place venderá
en la plataforma virtual Shein

La empresa norteamericana anunció una alianza con la plataforma de comercio electrónico china para introducir la marca en su marketplace. Actualmente, los productos solo están disponibles en Estados Unidos pero paulatinamente se ofrecerán a nivel global.

Ver toda la nota



MERCADOS
La industria de México exige
el cumplimiento de las nuevas normas sobre compras online



Al igual que la industria y el comercio de los Estados Unidos, los empresarios del sector de la moda de México, uno de los más afectados en América Latina por las importaciones de mercancías que llegan de Asia vía plataformas digitales, exigieron al gobierno garantizar el cumplimiento de las nuevas reglas para ingresar productos al país. La Cámara Nacional de la Industria Textil (Canaintex) y la Cámara Nacional de la Industria del Calzado (Canaical) pidieron a la Secretaría de Economía que incluya sanciones y un rastreo efectivo en la nueva regulación para las importaciones de comercio electrónico que esta preparando.

Ver toda la nota



MODA ESPACIAL
Prada abandonó un momento
el lujo para diseñar el traje de
los astronautas de la NASA

El próximo traje espacial que se usará en la misión lunar de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio y Axiom Space tendrá el toque de glamour de la reconocida marca italiana. El objetivo de la participación de la casa de modas es que la ropa de los astronautas combinen funcionalidad y estética.

Ver toda la nota



INDUSTRIA
Chile: cae la producción de textiles pero se recupera en 2024 el sector confecciones



De acuerdo con el Instituto ​Nacional de Estadísticas de Chile (INE)​, ​en septiembre de 2024 el Índice de Producción Manufacturera (Ipman) registró una retracción mensual del 0,2 %, pero un crecimiento del 4,2 %, frente a igual mes del 2023. Esta información evalúa la producción ajuste un estacional y de efecto calendario.

Ver toda la nota



MERCADOS
Colombia llevó su propuesta artesanal a la feria del sector
que se desarrolló en Miami

Con el apoyo de ProColombia, los artesanos colombianos presentaron sus artículos en el Doral Cultural Arts Center de Florida. El evento convocó a unos 4.000 visitantes que conocieron las tradiciones, gastronomía e indumentaria del país.

Ver toda la nota



SOSTENIBILIDAD
Una investigación asegura que
la fibra de lana soporta hasta
6 veces el reciclado mecánico



Un equipo de investigadores ha publicado un informe que sugiere que la lana se puede reciclar hasta seis veces para aplicaciones de indumentaria, es decir, en un ciclo cerrado de fibra a fibra. “Reciclaje mecánico de ciclo cerrado de tejidos de lana de desecho posconsumo basado en la retención de la longitud de la fibra”, se publicó este octubre en el Journal of Cleaner Engineering and Technology.

Ver toda la nota



EVENTOS
En TexMeeting ‘24 analizaron
las nuevas herramientas que
ofrece la Inteligencia Artificial

En el encuentro organizado por la Confederación Industria Textil (TEXFOR) de España se debatió acerca de los cambios que producen las nuevas tecnologías en la cadena de valor de la industria textil. Áurea Rodríguez, directora de EIT Culture & Creativity CLC South West, afirmó en su conferencia que estamos viviendo un “Nuevo Renacimiento”.

Ver toda la nota



MERCADOS
El diseño venezolano tuvo la oportunidad de lucirse en la Semana de la Moda de Paris

Cuatro conocidas marcas de moda de Venezuela mostraron sus líneas de vestidos para el día y la noche y sus accesorios en el evento que tuvo lugar en la capital francesa. Las presentaciones se realizaron en diferentes shows rooms y en el salón Première Classe.

Ver toda la nota



INDUSTRIA
La ONU declaró a 2024 como
el Año Internacional de los
Camélidos y Perú lo celebra



La Organización de las Naciones Unidas declaró el año 2024 como el Año Internacional de los Camélidos. Su celebración pone de manifiesto que los camélidos son un recurso de subsistencia clave para millones de hogares de más de 90 países. Esta declaración tiene el propósito de destacar la importancia económica, social, alimentaria y cultural para los pueblos donde habitan los camélidos, y también promover mayores inversiones, estudios e investigaciones en su campo.

Ver toda la nota



MEDIO AMBIENTE
Europa dio un año más para que las empresas se adapten
a las normativas del EUDR

Consejo Europeo aprobó la propuesta de aplazamiento de un año del Reglamento Europeo sobre Deforestación (EUDR) para permitir que las industrias se preparen para cumplir sus exigencias. Por esta normativa, todos las materias primas y sus productos derivados que quieran ingresa al mercado europeo deberán tener una certificación de trazabilidad de que no fueron producidos en campos que sufrieron deforestación. Esto incluye, entre otras materias primas, a las fibras naturales y también sus manufacturas.

Ver toda la nota



MEDIO AMBIENTE
California aprobó la Ley de Recuperación Responsable
de Textiles, primera en USA



Gavin Newsom, el gobernador de California, firmó recientemente la norma que exige a los productores de prendas de vestir y textiles crear un plan para recolectar, reparar y reciclar sus productos. Este es el primer programa de responsabilidad extendida del productor textil que se aplica en Estados Unidos.

Ver toda la nota



SOSTENIBILIDAD
Alertan que por la suba en el volumen de textiles a reciclar Europa enfrenta una crisis

La organización alemana para el reciclaje textil Gemeinschaft für Textile Zukunft, GftZ, aseguró en un comunicado que hay un exceso de textiles usados en Europa producto del consumismo exacerbado promovido por la moda rápida, la caída de los precios de las prendas usadas y la baja en la demanda de los mercados externos. Según la entidad, este escenario ha sumido al sector en una grave crisis.

Ver toda la nota



HISTORIA
El gobierno argentino cerró el Museo Nacional de la Historia del Traje, el único en el país

Sorpresivamente el gobierno argentino anunció el cierre del Museo Nacional de la Historia del Traje. El museo, que estaba operativo desde 1972, como un espacio derivado del Museo Histórico Nacional que se convirtió en organismo independiente en 1986.

Ver toda la nota



EVENTOS
El ‘denim doble’, protagonista central en la Semana de la Moda de la ciudad de N. York

La tendencia a crear modelos de dos prendas realizadas con el mismo material se impuso en los desfiles de la NYFW que presentaron las propuestas para la primavera / verano 2025. En las pasarelas se vieron gran cantidad de looks “denim total” y una gran presencia del denim índigo.

Ver toda la nota



INDUSTRIA
Por los conflictos políticos y sociales en Bangladesh van
a cerrar 200 fábricas textiles

Desde hace días, los trabajadores textiles de Bangladesh vienen realizando una protesta en la que demandan la equidad entre los hombres y mujeres contratados. Está situación está poniendo en jaque a la industria que ve paralizada parte de la producción y la enfrenta a la imposibilidad de cumplir con los pedidos.

Ver toda la nota



MERCADOS
Tras del éxito en China, llega “Zara Streaming” a mercados de Europa y Estados Unidos



La cadena de venta minorista de origen español anunció que en las próximas semanas estará disponible en Occidente su canal de streaming. Actualmente, la empresa utiliza la versión china de Tik Tok para promocionar sus productos y cuenta con una audiencia de unos 800.000 espectadores.

Ver toda la nota



EMPRESAS
En busca de revertir su fuerte caída, Nike cambia a su CEO por un directivo ya retirado

El grupo estadounidense, número uno mundial de la indumentaria deportiva, anunció el despido de su presidente y director general, John Donahoe, que ocupaba el cargo desde 2020. A partir del 14 de octubre lo sustituirá un histórico del grupo, Elliott Hill, que abandonará su retiro para asumir el cargo. Desde principios de año, la cotización de Nike cayó un 25 %.

Ver toda la nota



FERIAS
La londinense TLTF presentó una excelente colección de telas, accesorios y prendas



La tradicional feria textil británica tuvo lugar el 3 y 4 de septiembre en el Business Design Centre de Londres. Durante el evento, unos 350 expositores presentaron las novedades para la temporada otoño / Invierno 2025.

Ver toda la nota



MEDIO AMBIENTE
España se opone a que se instale en Galicia una planta para producir celulosa textil



La paradoja está ocurriendo en Galicia donde Altri, empresa de origen portugués, quiere instalar una fábrica de fibras textiles sostenibles. De acuerdo a las autoridades, esa planta tendría efectos ambientales nocivos. También se oponen al proyecto los vecinos de la comarca de Ulloa y la filial española de Greenpeace.

Ver toda la nota










Noticias breves

Shein pacta con Reliance producción india para el mundo
Shein y el conglomerado indio Reliance Retail planean expandir su alianza para fabricar ropa Shein en India destinada a exportarse en seis a doce meses. Ya colaboran con 150 fábricas indias y buscan llegar a 1.000 en un año. Aunque inicialmente centrados en el mercado local, preparan el terreno para incluir los sitios de Shein en EE. UU. y Reino Unido. Esta estrategia pretende diversificar su cadena de suministro ante aranceles a productos chinos y refleja un interés global por trasladar la producción desde China a hubs alternativos como India.

Reciclaje textil industrial escala en Europa
Varias empresas, incluidas Circulose, Reju y Syre, dan un nuevo impulso al reciclaje textil "de tela a tela", aprovechando nuevas regulaciones europeas como la Responsabilidad Extendida del Productor (EPR). A pesar de desafíos como infraestructura limitada, residuos competitivos y falta de demanda de marcas, se están estableciendo colaboraciones entre empresas y gobiernos. Innovaciones como el reciclaje enzimático de poliéster en China y proyectos regionales en España y Amsterdam buscan impulsar el escalado industrial. La clave ahora es consolidar incentivos y compromisos de las marcas.

Global Fashion Agenda: impulso a innovación sostenible
Global Fashion Agenda y PDS Ventures anunciaron a los tres finalistas del Trailblazer Award 2025: Matereal, Refiberd y MannyAI. Matereal desarrolla una alternativa bio a poliuretano; Refiberd usa inteligencia artificial e hiperespectral para identificar textiles y mejorar reciclaje y trazabilidad; MannyAI permite producción bajo demanda con datos en tiempo real. El premio incluye 200.000 USD, mentoría y acceso a recursos, con foco en soluciones circulares escalables que enfrentan los principales desafíos sostenibles en la moda.

Colaboración  en India para ‘transformar’ la moda
Según IndiaTimes, en 2025 la colaboración entre industrias ha fomentado innovaciones más efectivas. Marcas de moda, pequeñas empresas y startups tecnológicas y logísticas trabajan juntas para mejorar la experiencia del consumidor, distribución, marketing digital y entrega de última milla. Las alianzas incluyen desde inteligencia artificial hasta soluciones fintech, consolidando modelos de producción flexibles y sostenibles. Este enfoque integrado impulsa agilidad, competitividad y una respuesta más coherente a las demandas del mercado.

Italia impulsa acuerdo contra la explotación laboral
En Milán, se firmó un memorando para prevenir la explotación laboral en la cadena de suministro del sector moda, pero… voluntario. La iniciativa contempla una base de datos centralizada de proveedores “verdes” y una lista blanca de empresas responsables. Si bien es un buen paso para reforzar controles, no es vinculante. Críticos advierten que sin una obligatoriedad legal, transparencia real o participación sindical, el acuerdo puede ser insuficiente. Reclaman estándares internacionales vinculantes para proteger a los trabajadores.

Los aranceles amenazan el consumo navideño en EE. UU.
Las nuevas tarifas sobre prendas importadas desde China y el sudeste asiático crean incertidumbre entre minoristas estadounidenses. Las cadenas American Eagle, Macy’s, Capri y Warby Parker ajustan sus estrategias renegociando proveedores, diversificando fuentes y retrasando inversiones. Macy’s y Capri se muestran cautelosos con posibles aumentos de precios, mientras Bain estima una caída de ventas de productos de lujo en 2025 del 2,5 %. Las empresas esperan claridad en las negociaciones arancelarias antes de definir precios y ofertas de fin de año.

Consumo consciente impulsa moda sostenible latinoamericana
En Santiago, la consultora Franca Estudio (México-Chile) se destaca en propulsar la expansión de la moda sostenible desde América Latina. Su trabajo en comunicación ética impulsa a marcas a construir narrativas auténticas y valorar el diseño sostenible. Un artículo destaca el boom global de esta tendencia: el mercado sustentable superó los 8.000 millones de dólares en 2023 y crece a un ritmo anual de hasta un 10%, superando incluso al fast fashion. Esta dinámica revela el cambio de hábito del consumidor y el potencial latinoamericano para posicionarse como referente en moda responsable.

Mercado Libre invierte en México y apunta al sector indumentaria
La compañía Mercado Libre anunció la consolidación de cuatro polos en México (Ciudad de México, León, Guadalajara y Moroleón) para impulsar la manufactura y venta online de ropa y calzado. Proveerá asesoría, bonificaciones, descuentos en comisiones y contenido visual, favoreciendo a más de mil comercios en Mixcalco y decenas de fabricantes en las demás ciudades. Dicen que la estrategia busca competir con proveedores asiáticos mediante oferta local de calidad y entregas rápidas. Además, se valora expandir esta red a Puebla y Yucatán, fortaleciendo la industria textil y de indumentaria mexicana con enfoque digital y territorial.

Moda urbana latinoamericana irrumpe en Madrid
La Fashion Week Latam Summer 2025 llevó a Madrid una selección de moda urbana y tradicional de América Latina. El evento destacó la creatividad, identidad cultural y riqueza estética de la región, con colecciones que combinan técnicas artesanales y tendencias contemporáneas. Diseñadores emergentes mostraron propuestas frescas, colocándose en un escenario internacional. Este desfile refuerza el posicionamiento de la moda latinoamericana como un referente global, rompiendo estereotipos y generando nuevas oportunidades comerciales en Europa.

© Copyright 2010 Comunidad Textil . Incorporated. All rights reserved.