Shein, que factura miles de millones de dólares, donará sólo € 5M. para tratar residuos

Acusaron al minorista chino Shein de promover formas de producción definidas como «trabajo esclavo».
El gigante asiático de venta de moda rápida anunció que ha creado la Fundación Shein que, junto con otras entidades, gestionará desechos textiles en Kenia. Esta empresa es una de los principales referentes del fast fashion y responsable de gran parte de la basura textil que circula por el planeta.
Shein, la plataforma electrónica de venta de ropa, comunicó que a través de su recién creada fundación donará US$ 5 millones de euros a la Fundación Africa Collect Textiles (ACT). Esta entidad lleva adelante un programa piloto de recolección y reciclaje de residuos textiles en Kenia.
Según informó la empresa china, la Fundación Shein trabajará para fomentar la inclusividad y establecer ecosistemas más sostenibles. También buscará mejorar la vida de las comunidades, especialmente de las personas desfavorecidas y proteger la biodiversidad.
“Empoderar y devolver a las comunidades ha sido siempre fundamental. Consolidar nuestros esfuerzos benéficos bajo una estructura formal aporta mayor responsabilidad y transparencia a nuestras donaciones” señaló Donald Tang, presidente ejecutivo de la compañía.
Con esa exigua donación se pretende crear “una red accesible de puntos de entrega de ropa usada” y se generarán nuevos empleos como recolectores y clasificadores. “Este proyecto contribuirá a reducir los residuos textiles y cerrar el ciclo de un ecosistema de moda más circular. No sólo estamos protegiendo nuestro planeta, sino también creando empleos y brindando nuevas oportunidades” dijo Elmar Stroomer, director de la Fundación ACT que recibirá el dinero donado por Shein.
———————————————-
Pinker Moda / Comunidad Textil
———————————————————————————————————————
Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com
![]() |
![]() |
Comments are closed.