Ferias y Eventos Próximos
ITF Intertex llega a Portugal con las últimas tendencias en moda y procesos sostenibles
El salón textil se llevará a cabo del 20 al 22 de mayo en Santa Maria da Feira y reunirá a productores textiles de Portugal y otros 14 países. Organizado por ANIVEC/APIV, el evento espera convocar a miles de visitantes de unas 20 naciones.
![]() |
![]() |
![]() |
ITF Intertex Portugal presentará las últimas novedades en prendas ready to wear, telas, fibras y lanas. También participarán fabricantes de telas impresas, denim, cierres y botones. Un sector de la feria estará destinado a textiles para el hogar y otro será ocupado por máquinas textiles.
El evento está destinado a marcas, productores textiles, retailers, diseñadores, importadores y distribuidores. El registro para participar ya está disponible en la página de la exposición.
———————————-
ITF / Comunidad Textil
———————————————————————————————————————
Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com
![]() |
![]() |
Los fabricantes de los textiles técnicos irán a Techtextil, del 6 al 8 de mayo en los EE.UU.
El salón Techtextil se realizará del 6 al 8 de mayo y mostrará las aplicaciones en que se pueden utilizar los últimos adelantos en tecnología textil. Habrá productos para distintas áreas que abarcan desde el uso en agricultura, en deporte y en el ocio.
Techtextil North America 2025 tendrá lugar en la ciudad de Atlanta, Estados Unidos. En la feria se presentarán las novedades en textiles técnicos y no tejidos. Habrá 12 áreas de aplicación entre las que resaltan Agrotech y Sporttech.
El evento está diseñado para conectar compradores con los productos, tecnologías y servicios innovadores que están moldeando el futuro de innumerables industrias. El registro para participar ya está disponible en la página de la feria.
![]() |
![]() |
—————————————————-
Messe Frankfurt / Comunidad Textil
———————————————————————————————————————
Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com
![]() |
![]() |
ITMA Asia+Citme2025 tendrá más espacio debido a la gran demanda de las empresas
El salón textil se llevará a cabo del 28 al 31 de octubre de 2025 en el predio Expo de Singapur. Por el creciente pedido de stands, la feria amplió su superficie a 70.000 metros cuadrados que serán ocupados por, al menos, 770 expositores de tecnología textil.
ITMA Asia+Citme 2025 ya ha recibido, a diez meses de su realización, un 30% más de solicitudes que en la edición anterior. Si bien la inscripción para participar cerró el 12 de noviembre, los pedidos siguieron llegando y la organización decidió ampliar el espacio sumando 10.000 metros cuadrados adicionales.
Hasta el momento se han anotado 770 expositores de 33 países que presentarán, principalmente, los avances digitales en la fabricación textil. El evento estará dividido en 19 sectores y ocupará nueve pabellones del predio ferial.
Alex Zucchi, actual presidente de Cematex, se refirió al éxito de la convocatoria: “Estamos agradecidos de contar con el apoyo continuo del sector de maquinaria textil. Para dar cabida a todos los solicitantes aceptados, hemos aumentado el espacio reservado en el recinto ferial para permitir que más fabricantes muestren sus últimos productos y soluciones a los compradores que quieren aprovechar la tecnología para mejorar sus costos y seguir siendo competitivos”.
Según el directivo “el gran interés por la edición de Singapur, a pesar de celebrarse sólo un año después de la edición de Shanghai, destaca la necesidad de penetrar más profundamente en los mercados emergentes para hacer crecer los negocios de nuestros fabricantes”.
Del salón participarán proveedores de toda la cadena de producción textil y prendas de vestir. Los espacios más grandes estarán destinados a acabado, hilado y tejeduría. Gu Ping, presidente de CTMA, resaltó que “durante los últimos años, la tecnología digital ha influido significativamente en el desarrollo de la industria textil, con una demanda floreciente en regiones como Oriente Medio y el Asia meridional. Con esta nueva edición, esperamos satisfacer las expectativas de los expositores y de los visitantes, con la esperanza de brindarles mayores beneficios”.
———————————————–
Pinker Moda / Comunidad Textil
———————————————————————————————————————
Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com
![]() |
![]() |
Apparel Sourcing Paris tendrá su próxima edición con fuerte presencia de textiles africanos
El salón textil se llevará a cabo del 10 al 12 de febrero en la capital francesa. Participarán unos 500 expositores que presentarán una variada oferta de ready to wear y accesorios de moda a precios competitivos. África tendrá un espacio exclusivo en el que presentará sus novedades.
El salón estará dividido en seis sectores. “All about her» presentará las novedades de la moda femenina tanto en casual como estilo elegante. En “Casual & Sport” se mostrarán los outfits para un estilo de vida activo y en “Tailored” habrá una selección de prendas hechas a medida con una confección artesanal y técnicas de corte precisas. Desde la sastrería clásica hasta los trajes elegantes, este sector ofrece opciones sofisticadas para las amantes de la moda más exigentes.
“Knitted” será el lugar que concentrará los tejidos de punto y “Kids” abarcará la moda infantil y juvenil en colecciones para todas las edades. “Intimate” será el lugar de la ropa íntima donde se encontrarán conjuntos de lencería y pijamas. Por último, “Fashion Accessories” ofrecerá las tendencias en accesorios incluyendo zapatos, bolsos, bufandas y sombreros.
Asimismo, diversos países de África mostrarán su posición como actores clave en la industria textil y de la confección global, impulsada por la sostenibilidad, la innovación y el crecimiento económico. En este contexto, Apparel Sourcing Paris albergará en su edición de febrero a empresas pioneras como ARISE IIP y Benin Textile Corporation (BTC), que están dando forma a la transformación industrial y económica del continente.
ARISE IIP está revolucionando el panorama industrial de África mediante el desarrollo de zonas industriales de última generación en 12 países. Estas zonas cubren zonas críticas en la fabricación y, al mismo tiempo, priorizan la sostenibilidad y la optimización de los recursos.
Por su parte, Benin Textile Corporation (BTC) es una fábrica de Benín que transforma el algodón cultivado localmente en prendas de vestir de alta calidad para los mercados globales. Con el respaldo de ARISE IIP, BTC encarna una cadena de suministro sostenible y con bajas emisiones de carbono desde las plantaciones de algodón hasta la industria de la moda.
—————————————————–
Messe Frankfurt / Comunidad Textil
———————————————————————————————————————
Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com
![]() |
![]() |
Colombiatex 2025 ya tiene fecha de realización y espera a unos 70.000 compradores
La edición N° 37 del tradicional salón textil de Colombia tendrá lugar del 28 al 30 de enero de 2025 en la Plaza Mayor de Medellín. El evento reunirá a compradores, expositores y referentes del sector que podrán encontrar las últimas novedades en tendencias para la próxima temporada.
La nueva edición de Colombiatex espera la concurrencia de unos 70.000 visitantes provenientes de unos 20 países entre los que se encuentran Ecuador, Estados Unidos, Perú y México. La feria presentará las últimas tendencias de moda, sostenibilidad, tecnología e innovación.
Colombiatex se realiza con el apoyo de ProColombia y la Alcaldía de Medellín y la coordinación de Inexmoda, el instituto de exportación de moda que lleva más de 30 años organizando el evento.
Hasta el momento ya están confirmados 500 expositores que ocuparán una superficie de 10.000 metros cuadrados. También habrá dos semanas de conexiones virtuales entre visitantes y proveedores para potenciar los negocios a realizarse en la feria.
Con un fuerte acento en la tecnología, el salón dará a conocer las innovaciones en relación a los insumos químicos, textiles, maquinaria y servicios especializados. También habrá lugar para conocer los adelantos en materia de regeneración y sostenibilidad.
En el Foro de Tendencias se mostrará la moda para la temporada primavera / verano 2025 y se dedicará un día para celebrar la versatilidad del denim. Otros espacios que formarán parte del evento son La Ruta de la Sostenibilidad y La Ruta del Emprendedor donde se hará un recorrido por las empresas que apuestan por el crecimiento del sector.
Entre los eventos paralelos habrá una serie de conferencias que se brindarán en el Pabellón del Conocimiento. Estas charlas contarán con la colaboración de la Universidad Pontificia Bolivariana que organizará las ponencias sobre sostenibilidad, tendencias de moda, marketing digital, consumidores y emprendimientos.
————————————————————–
Textiles Panamericanos / Comunidad Textil
———————————————————————————————————————
Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com
![]() |
![]() |
Texworld Apparel Sourcing vuelve en febrero a París y lanza propuestas de moda
El salón textil tendrá lugar del 10 al 12 de febrero en Le Bourget Expo Center ubicado en la capital francesa. Para mejorar la experiencia de los visitantes y proponer un recorrido más fluido, se reorganizó la forma de distribuir los pabellones. La feria también publicó las tendencias para la temporada primavera / verano 2026.
![]() |
![]() |
Para la edición de febrero de Texworld Apparel Sourcing París se han rediseñado los pabellones 3 y 4 para que tengan una mejor conexión y los visitantes puedan recorrer los stand de manera intuitiva.
En el pabellón 3 se concentrará la oferta de casual y sportwear, accesorios y tejidos de lana. En el 4 se exhibirá la línea elegante que incluye prendas de punto, seda, encaje y sastrería. Con esta distribución, el recorrido se vuelve más eficiente, informaron desde la organización.
En el nuevo diseño del espacio los sectores relacionados de Texworld y Apparel Sourcing se ubican estratégicamente juntos para facilitar la navegación y ofrecer la posibilidad de encontrar todo lo necesario en un solo lugar.
En el pabellón 2 se ubicará el Foro de Tendencias, el Ágora de Congresos, el patio de comidas y otros servicios. Por otra parte, el T-Club ofrecerá un espacio exclusivo para que compradores y expositores se conecten e intercambien ideas en un espacio relajado.
Las tendencias de Texworld Apparel Sourcing
La feria textil publicó cuatro universos de tendencias que marcarán la moda de la temporada primavera / verano 2026. Estas propuestas realizadas por los directores creativos de la feria Louis Gérin y Grégory Lamaud surgen del análisis de temas globales y buscan establecer un marco para guiar a diseñadores y compradores en la definición de las colecciones. Estos universos imaginados por Texworld Apparel presentan una era sin humanos y obedecen a las leyes de la física.
Cuántico
En este universo prima la energía, la elección y la libertad a través de materiales fluidos, texturas suaves y formas expandidas. La paleta de colores es vibrante y resaltan los tonos tostados y el caramelo.
Gravedad
Esta tendencia juega con la idea de pesadez, tanto física como emocional. Los materiales utilizados son arenosos y las formas son geométricas y secuenciales. También aparecen formas biomiméticas y de inspiración animal. Los colores son naturales y difusos.
Relatividad
En este universo predomina el cambio. Lo feo se vuelve bello y lo que está quieto comienza a moverse. La tendencia se expresa en estampados de inspiración vegetal, texturas drapeadas y bordados. Prevalecen los colores ceniza y los azules y malvas intensos.
Magnetismo
Este último universo resalta el orden y la renovación y presenta un escenario ligero y frágil. Aparecen las transparencias, los motivos florales y las líneas amplias y confortables. Los colores protagonistas son el durazno y el rosa.
————————————————
Texworld / Comunidad Textil
———————————————————————————————————————
Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com
![]() |
![]() |
Emitex 2025 será del 8 al 10 de abril y presentará lo nuevo para el sector confeccionista
EMITEX, el evento de la industria textil de Argentina, tendrá lugar del 8 al 10 de abril de 2025 en la ciudad de Buenos Aires. Los organizadores esperan la participación de más de 100 expositores y 9.000 visitantes.
Emitex es el principal encuentro anual de la cadena de valor textil, dirigido a confeccionistas, profesionales y empresarios del sector. En su próxima edición el salón mostrará las últimas novedades, avances tecnológicos y tendencias del mercado.
Durante los tres días del evento, los asistentes tendrán la oportunidad de conocer los productos y servicios de los principales proveedores de hilados, fibras, telas, avíos y maquinaria, con un foco especial en innovaciones en impresión digital, sublimación y maquinaria para tizada y corte.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Las acreditaciones para asistir a Emitex 2025 ya están abiertas y pueden realizarse de manera online. Se espera la participación de más de 100 empresas expositoras y la visita de más de 9.000 profesionales del sector de Argentina y del exterior, lo que la posiciona como uno de los principales eventos de la industria textil en la región.
Andrea Lippi, gerenta de Emitex, destacó: “Nuestro objetivo es que Emitex sea mucho más que una exposición, queremos que sea un punto de encuentro para fomentar el networking, la innovación y el desarrollo de nuevas oportunidades de negocio para toda la industria”.
Además de la presencia de las empresas, Emitex 2025 contará con diversos eventos paralelos. Uno ellos, el Design Point, será un espacio donde diseñadores textiles mostrarán sus creaciones con el fin de conectar con confeccionistas y marcas. También se presentará el Espacio de Tendencias, una propuesta para los visitantes que les permitirá recorrer una variada oferta de tejidos de los expositores, inspirando la creación de nuevas colecciones y destacando las últimas tendencias del sector.
Emitex es Organizada por Messe Frankfurt Argentina y la revista Mundo Textil, y tendrá lugar del 8 al 10 de abril de 2025 en La Rural Predio Ferial, Buenos Aires, Argentina. Los interesados en visitarla pueden acreditarse haciendo click aquí.
—————————————
Emitex / Comunidad Textil
———————————————————————————————————————
Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com
![]() |
![]() |
Denim Première Vision será en Milán y los grandes payers ya confirmaron su presencia
De nuevo en Milán por tercera edición consecutiva, Denim Première Vision se ha consolidado a lo largo de los años como una plataforma idónea para los profesionales del denim. La nueva convocatoria está programada para los días 4 y 5 de diciembre en el Superstudio Più de Milán.
El evento reunirá a los principales actores de la industria del denim (profesionales, fabricantes de componentes y accesorios, confeccionistas, lavadores y acabadores) de todo el mundo, procedentes especialmente de Japón, Italia, Francia, Turquía, Portugal, etc., que descubrirán las últimas colecciones para la temporada primavera-verano 2026.
Entre los expositores confirmados se encuentran ACM, AK Denim, Archroma, Calik Denim, Fasac, ISKO, Japan Blue, Orta Anadolu, PureDenim, Tonello,etc. Estos líderes de la industria mostrarán sus creaciones y compartirán sus visiones para dar forma al futuro del denim.
Japón, célebre por su experiencia en el sector del denim de alta calidad, estará bien representado en la próxima edición del salón. Entre las empresas japonesas presentes cabe reseñar Kurabo Mills -uno de los productores de denim más antiguos del país-, Japan Blue -famosa por su denim Premium distribuido especialmente a través de la marca Momotaro Jeans- y Kuroki Mills -reconocida por sus métodos de producción sostenibles-. Estas empresas pioneras ofrecerán una visión única del saber hacer japonés, que combina la artesanía tradicional con la innovación contemporánea.
Según los organizadores, en el programa de la próxima edición destacan los siguientes apartados:
+ Foro de la Moda: un espacio dedicado a mostrar las tendencias creativas e innovadoras y los avances ecoconscientes que darán forma a la próxima temporada.
+ Charlas y seminarios (en inglés): conferencias interactivas e informativas para explorar las nuevas tendencias del mercado, descubrir soluciones innovadoras y anticiparse a los retos del sector.
+ Denim Fashion District (6ª edición): las colecciones de más de 20 marcas emergentes, de upcycling y de diseño se expondrán en un espacio dedicado a la moda responsable e innovadora. Estarán presentes Adriano Goldschmied, Fade Out Label, 8igb, Maurizio Massimino, Kelly Konings, etc.
+ Talleres: sesiones educativas sobre técnicas de tejido, tintes naturales y plantas textiles.
————————————————-
Noticiero Textil / Comunidad Textil
———————————————————————————————————————
Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com
![]() |
![]() |
La feria Future Fabrics Expo en N. York expuso tejidos sostenibles e innovadores
Future Fabrics Expo, el salón de materiales textiles sostenibles e innovadores, se realizó Metropolitan Pavilion de Nueva York, EE.UU., y despertó el sostenido interés del sector, a pesar de la prolongada baja en la demanda que registra el país. Un público mayoritariamente local, pero también de diversos países latinoamericanos, se mostró muy satisfecho con las oportunidades que hallaron en la feria.
![]() |
![]() |
Después del éxito de la Future Fabrics Expo del año pasado en Nueva York, Sustainable Angle volvió a celebrar su edición este año. Tuvo lugar los días 19 y 20 de noviembre en el Metropolitan Pavilion de Manhattan, en el centro del distrito de la moda de la ciudad.
La muestra de moda y textil sostenible fue la segunda edición en Nueva York, tras años de éxito en Londres. La muestra contó con más expositores, que presentaron más de 5.000 tejidos, fornituras y otros materiales textiles. Todos los productos exhibidos contaron con la certificación de una fabricación sostenible y responsable. Con una superficie de exposición de casi mil metros cuadrados, esta edición fue mayor que la Future Fabrics Expo en Nueva York del año anterior.
El salón organizó también un programa de seminarios con empresarios y expertos textiles, realizados en horarios seleccionados durante la exposición para no interferir con el trabajo comercial en los stands.
Desde su inicio en 2011, esta muestra ha sido la mayor plataforma de abastecimiento global dedicada a materiales textiles producidos de manera sostenible y responsable. Más allá del salón comercial, es un movimiento construido en torno al #LearningBySourcing, que fomenta la innovación, la educación y la colaboración.
![]() |
![]() |
The Sustainable Angle celebró su Future Fabrics Expo de este año en Londres, el 25 y 26 de junio. Mostró más de 10.000 materiales textiles innovadores y sostenibles a los visitantes, interesados en este tipo de artículos.
También la edición de Londres estuvo acompañada por un programa de seminarios, que debatieron los actuales retos del sector textil y los cambios sistémicos que precisa para mejorar su impacto en las personas y en el planeta.
———————————————-
Pinker Moda / Comunidad Textil
———————————————————————————————————————
Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com
![]() |
![]() |
Yarn Expo realiza en marzo del próximo año su edición de primavera en Shanghai
El salón de hilados y fibras tendrá lugar del 11 al 13 de Marzo en el National Exhibition and Convention Centre en la ciudad más cosmopolita de China. Participarán más de 500 expositores de unos 115 países. En la edición anterior visitaron el evento más de 20.000 compradores. Los organizadores anunciaron que el acento estará puesto en el crecimiento sostenible.
Shanghai se prepara para ser sede de la Yarn Expo Spring 2025. La feria convoca a los productores de hilados y fibras que presentarán las novedades para la temporada de primavera. Esta edición contará con el doble de expositores extranjeros en comparación con el salón realizado el este año.
Al igual que en la edición anterior, Yarn Expo Spring tendrá una variada oferta de productos sustentables como hilados de algodón ecológicos y fibras recicladas. “La sostenibilidad es el eje central de todo lo que hacemos. La industria va por el buen camino, teniendo en cuenta la necesidad de respeto por el medio ambiente y el bienestar de las personas. El mercado chino, con su dinamismo y crecimiento continuo, nos presenta valiosas oportunidades” afirmó al respecto Sharad Sanghai, director de Texperts.
Junto con el salón se realizarán una serie de conferencias y presentaciones sobre las tendencias de la industria, las tecnologías y los desarrollos del mercado. Entre los eventos programados figuran Tendencias de moda en hilados de China, Ceremonia de lanzamiento de moda, Foro de innovación en materiales textiles, Foro de tendencias de moda en fibras de China y otras actividades.
![]() |
![]() |
————————————————–
Textile Network / Comunidad Textil
———————————————————————————————————————
Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com
![]() |
![]() |