La prendas de los pueblos de México hacen su entrada en la Corte Suprema de Justicia

El próximo presidente de la Corte Suprema de Justicia, el Dr. Hugo Aguilar, ha decidido vestir ropas tradicionales.
La elección del abogado indígena Hugo Aguilar como próximo presidente de la Suprema Corte de Justicia de México marca un giro simbólico y político en la historia del país. Aguilar, defensor de comunidades originarias, anunció que sustituirá la tradicional toga judicial que se utiliza en los tribunales mexicanos, por vestimenta indígena como acto de reivindicación cultural y resistencia.
Esta decisión, que rompe con un decreto presidencial vigente desde 1941, se enmarca dentro de las reformas impulsadas por Morena, el partido de gobierno del cual es afín el magistrado electo.
Aguilar, originario de Oaxaca, un estado con gran riqueza cultural y textil, será el segundo indígena en encabezar la Corte, tras el breve paso de Benito Juárez antes de ser presidente.
Con su decisión de vestir ropas tradicionales, Aguilar se suma a una tendencia creciente en la política mexicana, donde figuras como la presidenta Claudia Sheinbaum o legisladoras indígenas ya han adoptado la indumentaria originaria como símbolo de identidad y dignidad.

Diversos especialistas también han propuesto ropas adaptadas a los diseños de los pueblos originarios.
El gesto de Aguilar busca visibilizar a los pueblos originarios que representan el 20% de la población mexicana y que, según él, han sufrido históricamente exclusión y abandono. «Ya nos toca», proclamó durante su campaña, en la que lució camisas bordadas a mano.
Desde el ámbito cultural, expertos y artesanos piden que el uso de prendas indígenas se haga de forma ética, respetando su valor ceremonial y artesanal. Para artesanas como Graciela Santos, este cambio podría traducirse también en una mayor valoración y demanda de sus creaciones, tradicionalmente subestimadas en precio y esfuerzo.
—————————————————
Fashion United / Comunidad Textil
———————————————————————————————————————
Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com
![]() |
![]() |
Comments are closed.