Fábrica de confecciones en Colombia.

El 23 de abril pasado, los empresarios textiles y funcionarios del gobierno se reunieron en el Laboratorio UR-STEAM de la Universidad del Rosario para el lanzamiento de una importante alianza nacional. En el acto se anunció la creación de “Colombia Textiles”, la primera plataforma B2B transaccional para el abastecimiento de textiles.

Instituciones de primer nivel como Vístete de Colombia, CO2Cero, Tengiva, Pacto Global Colombia (ONU), EPSON, Fabricato, Finkargo, Araújo Ibarra, WeTracking y la Cámara de Comercio de Ibagué, junto con académicos, consultores de moda y altos ejecutivos se reunieron para mejorar la actividad de la industria local.

Reunión de Colombia Textiles.

Además del lanzamiento de la plataforma de ventas, en el evento hubo presentaciones y paneles que ofrecieron estrategias prácticas para adoptar herramientas digitales, desarrollar modelos exitosos de venta B2B y escalar el crecimiento sostenible.

En la presentación estuvieron presentes representantes de cámaras binacionales y embajadas extranjeras, incluidos los de Canadá, China, Reino Unido y España que reconocieron el creciente interés internacional en el sector textil de Colombia y su potencial de exportación.

Jacqueline Valderrama, Gerente de Articulación Estratégica de Colombia Textiles.

“Colombia Textiles es un punto de inflexión para la industria,” afirmó Jacqueline Valderrama,
Gerente de Articulación Estratégica para Colombia Textiles. “Brinda a los proveedores
locales un alcance global y conecta a los compradores directamente con la calidad e
innovación por la que Colombia es reconocida. Estamos orgullosos de las alianzas que lo
hicieron posible y emocionados por las que están por venir.”
——————————————————
Colombia Textiles / Comunidad Textil

———————————————————————————————————————

Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com