Milano Unica finalizó su 41ª edición con un aumento del 10% de visitantes extranjeros
Con una fuerte presencia de compradores europeos, el salón textil italiano se llevó a cabo del 8 al 10 de julio. El 45% de los expositores provenían de países que no eran Italia. Creció la participación japonesa, pero disminuyó el número de compradores chinos.
![]() |
![]() |
![]() |
De acuerdo al balance publicado por la organización de Milano Unica, la feria registró un aumento promedio del 10% en cuanto a visitantes extranjeros. El mayor crecimiento se vio en visitantes de Países Bajos, Alemania y el Reino Unido. Por su parte, el salón fue visitado por un 16% más de norteamericanos y un 14% más de franceses.
Los datos, que se miden en relación a las visitas de 2024, marcaron un aumento de la presencia japonesa de 9,5%. Como contrapartida, el número de compradores chinos cayó 3,5% y 14% los coreanos.
Simone Canclini, presidente de Milano Unica, celebró el aumento de compradores extranjeros aunque reconoció que “en la víspera del evento, estábamos preocupados por la participación internacional, viendo la compleja situación geopolítica y económica global”.
“Sin embargo, la 41ª edición de MU ha fortalecido nuestro rol como plataforma comercial mundial. Prácticamente todos los mercados de exportación claves para el textil y los accesorios ‘made-in-Italy’, tanto europeos como extracomunitarios, respondieron positivamente. Mientras que el rendimiento real se verá en 2026, el feedback de nuestros expositores en cuanto a negocios y contacto con compradores ha sido positivo. Nos permite mirar al futuro con un optimismo moderado” añadió el directivo.
———————————————–
Pinker Moda / Comunidad Textil
———————————————————————————————————————
Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com
![]() |
![]() |
Comments are closed.