Tras ocho años, la Texcare volvió con las novedades en tecnología de cuidado textil
El evento, que se había suspendido al comenzar la pandemia, tuvo lugar del 6 al 9 de noviembre en Frankfurt, Alemania. Esta edición de reencuentro contó con la participación de 305 empresas expositoras y la visita de unos 15.000 compradores.
Tras la ausencia, Texcare volvió al ruedo con todos los avances en el cuidado textil. En el salón se presentaron máquinas, equipos y componentes para el lavado, limpieza, secado y acabado textil. También se exhibieron tecnologías para el ahorro energético, el reciclaje y la tecnología medioambiental.
De los 305 expositores que participaron en el salón alemán, un 72% fueron empresas extranjeras. En el caso de los visitantes, el 70% llegó de países como Italia, Países Bajos, Francia, España, Gran Bretaña, Polonia, Bélgica, Grecia y Suiza. Por fuera de Europa, se destacó la participación de compradores de Estados Unidos, China y Australia.
Wolfgang Marzin, presidente y CEO de Messe Frankfurt, se refirió al regreso de la feria: “Tras un largo stop, estamos encantados con el éxito de la nueva edición de Texcare. El salón mostró los grandes avances en innovación que ha logrado el sector en los últimos años. Me emocionó mucho ver aquí a tantos expositores y visitantes de todo el mundo. Sobre todo, fue genial ver a muchos profesionales jóvenes en los stands y en los pasillos”.
Por su parte, Elgar Straub, director general de la alemana VDMA Textile Care, Fabric and Leather Technologies, destacó los buenos resultados del evento: “Teníamos muchas esperanzas después de ocho años sin salón y se superaron. Pocas veces he experimentado un ambiente tan bueno en una feria durante los últimos años. Los expositores se presentaron a sus clientes con stands excepcionales. Como era de esperar, los temas que impulsan el sector fueron la higiene, la automatización, la digitalización, la logística y la IA. Lo más destacado de la edición, sin embargo, fue el excelente ambiente entre visitantes y expositores y las perspectivas positivas para el futuro del cuidado de textiles”.
En las conferencias que tuvieron lugar durante el evento se debatió sobre los temas que interesan al sector: la sostenibilidad a través de la innovación, los modelos circulares y la automatización de las pymes. También hubo un programa para que los jóvenes profesionales de seis escuelas técnicas de Alemania y Suiza pudieran visitar los stands y entrar en contacto con las empresas expositoras.
————————————————
Pinker Moda / Comunidad Textil
———————————————————————————————————————
Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com
![]() |
![]() |
Comments are closed.