Ferias y Eventos Próximos

Premiére Vision Paris tendrá en su próxima edición 1.200 expositores internacionales

El salón de moda, accesorios y calzado se realizará entre el 6 y 8 de febrero en el centro de exhibiciones Paris Nord Villepinte. Del evento participarán productores de hilos y fibras, tejidos, cueros, diseño y creación textil, accesorios y componentes, confecciones, marroquinería, calzado de cuero, innovaciones y materiales respetuosos con el medioambiente y otros rubros.

La próxima edición de Première Vision Paris presentará a 1200 expositores procedentes de 44 países, con las novedades de la colección Primavera / Verano 2025 en las categorías ‘ready to wear’. Este año vuelve a estar presente el programa “A better way” y habrá un área (Maison d’Exceptions) que concentrará la oferta de productos artesanales o realizados con técnicas tradicionales.

Además de a enorme feria comercial, durante los días del evento se realizarán cinco foros de moda que hablarán sobre las novedades de la temporada y se organizarán seminarios para analizar las tendencias primavera / verano 2025. El programa incluye, en total, unas 30 conferencias dictadas por expertos de cada área.
———————————————————–
Première Vision Paris / Comunidad Textil

———————————————————————————————————————

Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com

Intertex Portugal ya confirmó la fecha de realización, con más de 250 empresas top-tier

El salón de insumos y maquinaria textiles se llevará a cabo entre el 21 y el 23 de mayo de 2024 en el Centro de Convenciones Europarque en Santa María da Feira, Portugal. El evento B2B ha generado gran expectativa en los expositores.

Con la presencia de más de 250 empresas referentes del sector, Intertex Portugal se prepara para una nueva edición. Esa importante plataforma de negocios espera la visita de unos 5.000 profesionales provenientes de 20 países.

Organizada por BGroup, la feria contará con una variada oferta. En el evento se podrán encontrar las últimas novedades en textiles, fibras, lanas, telas impresas, maquinaria, denim, diseños y tendencias entre otros insumos y materias primas.
—————————————-
BGroup / Comunidad Textil

———————————————————————————————————————

Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com

El Salón Internacional de la Lencería cumple 60 años y lo celebra con todo en París

Creado en 1963, este evento es un referente en el sector. La edición que celebra el aniversario se realizará en el pabellón 3 del predio ferial Porte de Versailles, de la capital francesa, del 20 al 22 de enero. Participarán 170 proveedores que presentarán unas 250 marcas de lencería, corsetería, activewear, loungewear, calcetería, ropa interior masculina, trajes de baño y wellness.

Interfilière, el Salón Internacional de la Lencería, se llevará a cabo del 20 al 22 de enero de 2024 con un diseño renovado para celebrar su 60° Aniversario.

Acompañando la importante feria comercial, se creará un espacio de tendencias que combinará prismas cromáticos y geometrías vibrantes donde el color será el protagonista. El lugar estará organizado en dos áreas donde se concentran tres grandes temas.

En “Elegancia Natural” se expondrán los materiales naturales para la lencería y la ropa de entrecasa. El sector “Weaving Heritage” contará la historia del textil a través del jacquard y los hilos entrelazados. En “El arte del stretch” se presentarán los tejidos técnicos que permiten la elasticidad en las prendas íntimas. En ese marco, Jos Berry, de Concepts Paris, disertará sobre las tendencias futuras.

También habrá desfiles que se centrarán en tres temas: el refinamiento y el embellecimiento, los colores y los «it products» (piezas clave) de la temporada. Como broche, y para celebrar el aniversario de la feria, se realizará un espectáculo al final del último día. Durante la feria, se realizarán conferencias sobre tendencias en productos, materiales, sociedad y mercado.
—————————————————-
Fashion Network / Comunidad Textil

———————————————————————————————————————

Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com

Texworld Evolution Paris será del 5 al 7 de febrero de 2024 en la Expo Porte de Versailles

Texworld Evolution Paris regresa al predio ferial de Porte de Versailles y los expositores han respondido rápidamente a la convocatoria de esta nueva edición, ocupando ya un 75% del espacio de exposición, con lo reservado hasta septiembre. Este apoyo a Texworld y Apparel Sourcing Paris destaca la impronta internacional de esta edición y el gran interés de la industria textil asiática en aumentar su llegada a los mercados europeos.

Según los organizadores, este evento cobra aún más importancia estratégica ya que ofrece valiosas oportunidades de contacto e intercambio con proveedores internacionales de tejidos, materiales y productos terminados. “Esta interacción es fundamental para dar forma y crear sus colecciones Primavera-Verano 2025. La presentación de tendencias y el programa de conferencias internacionales son una verdadera ventaja para una experiencia completa”, destacan.

Las empresas de los principales países productores de moda que convergerán en París serán China, India, Turquía, Corea, Indonesia, Pakistán y Tailandia, entre otros. También se presentarán una serie de pabellones nacionales,

En Texworld Paris, que espera contar con más de 700 expositores y habrá 13 sectores, con un notable aumento en el de las prendas de punto, debido principalmente al aumento de la ropa casual en los últimos años. Lo mismo ocurre con los textiles de alto rendimiento para ropa deportiva, que ahora forman parte de las colecciones de moda junto con la ropa deportiva.

Una característica notable de esta sesión será la consolidación de ambas ferias en dos niveles en el pabellón 7 (7.2 y 7.3) de Paris Expo Porte de Versailles. Esta configuración facilita que los visitantes localicen la experiencia específica y los tipos de productos que buscan. El área central albergará actividades y ofertas interdisciplinarias, incluido el Denim Village y el sector Elite.

Los foros de tendencias se distribuirán en los dos niveles y mostrarán las mejores propuestas por sector. El área T-Club facilitará los intercambios comerciales en los eventos de Messe Frankfurt France.

El evento será del 5 al 7 de febrero de 2024 y contará con varias conferencias sobre sostenibilidad, dando la palabra a certificadores, expertos de la industria y ONG para generar conciencia sobre los desafíos de la sostenibilidad, presentar soluciones y compartir experiencias innovadoras en los sectores de producción y distribución.
——————————————————
Messe Frankfurt / Comunidad Textil

———————————————————————————————————————

Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com

La Semana de la Moda de París y un análisis sobre su capacidad para generar euros

Naomi Campbell.

Los desfiles realizados en la capital francesa fueron vistos por un 30% más de personas en las redes sociales en comparación con el año pasado. Esto convierte al evento francés en el más visto logrando una monetización de casi US$ 500 millones.

En términos de impacto en las redes sociales, la Semana de la Moda de París supera ampliamente a las realizadas en Milán, Nueva York y Londres. El desfile parisino logró 160.000 descargas mientras que el italiano tuvo 100.000, el norteamericano 80.000 y el británico 40.000. En cuanto al valor de estas visualizaciones, el año pasado el evento francés facturó US$ 384,4 millones y en 2023, US$ 499 millones.

Este aumento se vio potenciado por la red social Instagram que superó en vistas al canal oficial del evento y acaparó el 53,9% de las visitas. “El predominio de París se explica por la presencia en el calendario oficial de los mayores actores de la moda y el lujo, así como por una fuerte internacionalización de las marcas. De hecho, la Semana de París se ha convertido en un verdadero evento cultural” afirmó Pascal Morand, presidente ejecutivo de la Fédération de la Haute Couture et de la Mode.

TikTok, la red preferida por las nuevas generaciones, aumentó su cantidad de reproducciones en un 172% y es cada vez más tenida en cuenta por las marcas. “Hemos entrado en una nueva era en la que las redes sociales guían la experiencia inmediata, mientras que la prensa escrita desempeña un papel aparte, más reconocida por su contenido cualitativo y su credibilidad” analizó Morand.

Para aumentar aún más el impacto en redes, las marcas se asocian a celebridades así la publicación se comparte en ambos perfiles. Las visualizaciones en las cuentas de personajes famosos creció un 93% este año y pasó de una facturación de US$ 32,9 millones en 2022 a US$ 63,6 en 2023.

Uno de los datos que sorprende del análisis de las redes es el lugar geográfico desde donde se realizan las descargas. Las celebridades asiáticas han superado a las europeas. “India, en particular, se está convirtiendo en el epicentro de la moda y el lujo, y esta transformación está impulsando un crecimiento exponencial en la región, generando un notable aumento del 225 % respecto a la temporada primavera-verano 2023” afirmaron desde la consultora Launchmetrics.

Según la empresa, la marca más convocante en redes sociales es Christian Dior, seguida por Louis Vuitton, Bernard Arnault y Miu Miu.
—————————————————–
Fashion Network / Comunidad Textil

———————————————————————————————————————

Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com

Emitex, Simatex y Confemaq ya confirmaron las fechas en que se realizarán en 2024

Los tres salones, que se realizan simultáneamente en Buenos Aires y convocan a toda la comunidad textil de la región, se llevarán a cabo del 21 al 23 de mayo del año próximo. Por primera vez, este importante evento del sector se realizará en La Rural Predio Ferial de la capital argentina.

Darío D-Onofrio, constató en Emitex el gramn interés del mercado por las nuevas telas de INTA teñidas con colorantes vegetales.

Las tres ferias son: Emitex, Exposición Internacional de Proveedores para la Industria de la Confección; Simatex, Exposición Internacional de Maquinaria Textil; y Confemaq, Exposición Internacional de Maquinaria para la Confección. A partir de ahora dejan su habitual locación en Costa Salguero para pasar a realizarse en el tradicional predio La Rural ubicado en el barrio de Palermo de Buenos Aires.

La realización en conjunto de las tres ferias constituye el evento textil más importante del calendario ferial y brinda una plataforma adecuada para dar a conocer las últimas tendencias, conectarse con colegas y clientes, y concretar nuevos negocios.

Andrea Lippi, Gerenta del proyecto Emitex, Simatex y Confemaq.

Andrea Lippi, Gerenta del proyecto Emitex, Simatex y Confemaq definió la realización conjunta de las tres únicas exposiciones como “la cita obligada para los profesionales del sector”. La directiva resaltó que “conocer los nuevos desarrollos tecnológicos es vital para el crecimiento y la mejora de la calidad. Con este evento buscamos potenciar a la industria textil argentina en toda su cadena de valor, mostrar su importancia y que las empresas expositoras den a conocer las novedades en productos y servicios a los miles de visitantes que la recorren”.

Además de la exhibición de las novedades del sector, habrá un variado programa de actividades y demostraciones de las últimas tecnologías y equipamientos.
—————————————————————-
Messe Frankfurt Argentina / Comunidad Textil

———————————————————————————————————————

Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com

Texhibition Istanbul exige requisitos de sostenibilidad para exponer en su feria

La exposición turca de tejidos y accesorios textiles, Texhibition Istanbul, ha pedido a sus expositores que cumplan con ciertos criterios de sostenibilidad como condición previa para formar parte del evento. La cuarta edición de Texhibition que se realizará del 13 al 15 de septiembre tendrá una fuerte impronta de cuidado ambiental.

Los 400 expositores Texhibition que exhibirán su oferta de productos y servicios en el Centro de Exposiciones de Estambul tuvieron que demostrar que desarrollan su producción con prácticas sostenibles.

La feria, organizada İTKİB Fairs Co. en colaboración con la Asociación de Exportadores Textiles de Estambul (İTHİB), es la primera que toma este tipo de medidas a favor de combatir el cambio climático. El slogan que eligió para esta edición es “Unido por el clima en textiles” para promover las acciones colaborativas para lograr producciones más limpias.

“El objetivo es crear conciencia, movilizar apoyos y fomentar acciones en varios niveles, para ayudar a las sociedades y a los ecosistemas a hacer frente al cambio de las condiciones ambientales” señalaron desde la organización.

En Texhibition consideran que la industria textil puede “contribuir a reducir las emisiones, puede adoptar los principios de una economía circular, puede promover el desarrollo de textiles que sean respetuosos con el medio ambiente, y puede impulsar toda clase de cambios positivos”.

La feria espera recibir unos 25.000 compradores potenciales de la oferta de productos de la temporada otoño / invierno 2024/25. Además, habrá presentaciones, charlas y seminarios sobre la actualidad del sector, las innovaciones tecnológicas y los nuevos desarrollos en diseño.
—————————————————
Fashion United / Comunidad Textil

———————————————————————————————————————

Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com

El Buenos Aires Fashion Week llega con las tendencias para la temporada verano 23/24

La nueva edición de este importante evento de moda se realizará del 31 de agosto al 8 de septiembre. Además de marcas líderes y diseñadores consagrados, habrá lugar para los nuevos talentos emergentes.

En esta oportunidad, a los desfiles y las performances en distintos puntos de la ciudad de Buenos Aires se le sumará la inauguración de un local de BAF en el shopping Alto Palermo, uno de los centros comerciales más importantes de Argentina.

Desde la organización del evento señalaron que “el Pop Up BAF Week será un espacio de experiencia y compra en tienda física, con la idea de acercar a las personas con marcas emergentes y nuevos talentos nacionales. Estará disponible durante septiembre con la colección de la diseñadora Ampi Vera”.

Esta iniciativa cuenta también con su costado social. En la tienda se lanzará la campaña “Moda Argentina unida x la vida” junto con la Asociación Argentina de Oncología Clínica. En este contexto se comercializarán camisetas con recomendaciones sobre el cuidado de la salud. Lo recaudado por la venta de estos artículos se destinará a la capacitación y formación de equipos técnicos.

En los próximos días se anunciará la grilla oficial y las locaciones de la nueva edición de BAF Week en septiembre en su página de Instagram.
——————————————————-
Fashion Network / Comunidad Textil

———————————————————————————————————————

Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com

The London Textile Fair llega con todas las novedades de la industria internacional

El salón textil se realizará el 4 y 5 de septiembre en el Business Design Centre de Londres. En esta edición se presentarán las nuevas propuestas para la temporada otoño / invierno 2024/25.

La próxima edición de The London Textile Fair (TLTF) contará con la participación de unos 500 expositores que mostrarán las últimas novedades en textiles y soluciones sustentables para la industria.

La feria es visitada por representantes de las mayores tiendas minoristas y marcas de Gran Bretaña y el resto de Europa, además de diseñadores independientes. TLTF presentará un amplio panorama de lo que la industria internacional tiene para ofrecer.

Además de la oferta expositiva, la feria ofrecerá un programa de foros y seminarios sobre la industria textil a cargo de Trendhub.
————————————————————-
The London Textile Fair / Comunidad Textil

———————————————————————————————————————

Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com

Milano Unica Shanghai será del 28 al 30 de agosto, junto a Intertextile Apparel Fabrics

La feria textil y de accesorios de vestir de alta gama de productores italianos tendrá lugar del 28 al 30 de agosto en el mismo predio que el salón dedicado a las innovaciones en telas textiles. Los productores de Italia apuntan a consolidar su presencia en el mercado asiático.

En Milano Unica Shanghai participarán unos 45 expositores italianos que presentarán sus artículos de alta gama bajo el paraguas de la marca “Made in Italy”. La feria contará con un espacio de exposición de 780 metros cuadrados y convocará a empresas de todo el mundo, incluyendo a las marcas más exclusivas.

«Después de tres años, finalmente esta edición de Milano Unica Shanghai ve la reapertura completa del mercado chino. Esta es una señal particularmente importante para la recuperación de toda la industria. Milano Unica es uno de los eventos más importantes de la industria y representa un gran- cita esperada para los consumidores chinos, que están cada vez más atentos a las nuevas tendencias, a la calidad y la innovación.

China representa un mercado muy importante para las exportaciones de productos de cuero italiano y la Agencia de Comercio (ICE) apuesta fuerte a esta exposición. “Después de tres años, finalmente esta edición de Milano Unica Shanghai representa la reapertura completa del mercado chino. Esta es una señal particularmente importante para la recuperación de toda la industria. Milano Unica es uno de los eventos más importantes del sector y representa una cita muy esperada para los consumidores chinos, que están cada vez más atentos a las nuevas tendencias, calidad e innovación del Made in Italy”, explicó Augusto Di Giacinto, Director de ICE Agency Shanghai.

El directivo resaltó el interés de los fabricantes en estar presentes en la feria. “La participación también atestigua el gran interés de los empresarios italianos en las excelentes oportunidades de negocios que ofrece el mercado chino” añadió. Recordemos que China es el tercer destino de las exportaciones italianas”.
———————————————–
Pinker Moda / Comunidad Textil

———————————————————————————————————————

Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com

Go to Top