Para la OCDE el sector textil debe recuperarse protegiendo el ambiente y los trabajadores
Durante el último foro de la OCDE -realizado en París en febrero-, su secretario general Yoshiki Takeuchi afirmó que la industria puede volver a crecer, pero debe hacerlo de manera sostenible. El ejecutivo señaló que la recuperación del sector se debe lograr protegiendo el medio ambiente y a los trabajadores vulnerables de la cadena de suministro. Para ello es preciso aplicar en el sector de la confección y del calzado las normas de “debida diligencia”.
El concepto de “debida diligencia” se entiende como el proceso mediante el cual se investigan y se consideran las posibilidades antes de tomar una decisión. Y en el caso de las empresas se aplica a diversas áreas de actividad, especialmente en temas financieros, comerciales, ambientales, relaciones laborales o responsabilidad social empresaria.
Durante el evento de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico,
Takeuchi distinguió una tendencia que considera clave: las nuevas leyes de “debida diligencia” obligatoria propuestas por varios países, incluida la Unión Europea, harán que las empresas sean responsables de los derechos humanos y los problemas ambientales en sus cadenas de suministro globales.
La entidad pone a disposición de los sectores interesados la “Guía de la OCDE de “debida diligencia” para cadenas de suministro responsables en el sector textil y del calzado”. El documento ayuda a las empresas a implementar las recomendaciones en materia de “debida diligencia” comprendidas en las Líneas Directrices de la OCDE para Empresas Multinacionales, a lo largo de la cadena de suministro.
El objetivo de la misma es que las empresas puedan prevenir los potenciales impactos negativos de sus actividades y cadenas de suministro. La guía busca que las actividades de empresas del sector textil y del calzado estén en armonía con las políticas gubernamentales para fortalecer las bases de confianza mutua entre las empresas y las sociedades en las que operan.
En la elaboración de la guía participaron representantes de empresas, sindicatos y de la sociedad civil. El documento funciona como una orientación práctica para que las compañías puedan operar y abastecerse responsablemente en el sector textil y del calzado.
—————————————
OCDE / Comunidad Textil
———————————————————————————————————————
Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com
![]() |
![]() |
Imprimir artículo | Este artículo fue publicado por ComunidadTextil-Admin el 18 marzo, 2022 a las 10:21, y está archivado en Industria, Medio Ambiente. Sigue las respuestas a esta entrada a través de RSS 2.0. Están cerrados tanto los comentarios como los pings. |
Los comentarios están cerrados.